Abogados entienden habrá apertura a juicio caso Coral

Publicado el

spot_img

La jueza decidió rechazar la solicitud de exclusión de gran parte de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, lo que, según el abogado de Adán Cáceres, significa que «es inminente que va haber una apertura a juicio» de fondo en el caso que encabeza el mayor general del Ejército y bautizado con el nombre Operación Coral.

Romel Jiménez, representante de Cáceres Silvestre, dijo que «es muy temprano» para reaccionar a lo que, por el momento ha decidido la magistrada porque deberán leerla cuando se les entregue por escrito.

La magistrada Yanibet Rivas, del Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, rechazó dejar fuera la mayoría de las pruebas, sobre todo periciales, por entender que los argumentos de la defensa no tenían fundamentos y solo se basaron en la subjetividad y los prejuicios.

Entre lo que cuestionó la defensa es que muchos de los peritos son empleados del mismo Ministerio Público.

«Vamos hablar de lógica, al parecer es inminente que va haber una apertura a juicio porque la jueza está hablando de las pruebas que va a admitir en el proceso y solo se admiten pruebas para un juicio de fondo», adelantó Romel Jiménez.

Te puede interesar

Jueza inicia audiencia en la que leerá fallo a militares y policías acusados en Coral

La magistrada dio un receso hasta las 2:30 de la tarde para continuar la lectura del fallo al juicio preliminar del caso de corrupción que involucra a policías y militares y que asciende a 4,500 millones de pesos.

Los recursos habrían sido sustraídos a través del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), que dirigía Cáceres Silvestre, y el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).

La distracción de fondos públicos, desde 2012 al 2020, se habría hecho en la compra de raciones de alimentos, combustibles y en el nombramiento de policías y militares a los cuales se les pagaba menos del 30 por ciento del salario y el restante se quedaba en las manos de la red.

También de los fondos de inteligencia que no se destinaban a ese concepto y que igualmente se los quedaba el entramado.

En Portada

Intereses de la deuda superarían los 322 mil millones

El Gobierno dominicano presupuestó pagar este año en intereses de la deuda pública 298,486.4...

Grandes Ligas: José Ramírez dispara jonrón y Juan Soto remolca dos

El venezolano Salvador Pérez exhibió su gran desempeño con el bate al mandar dos...

Perú puede producir 400,000 barriles petróleo diarios, dice ministro

Perú podría producir más de 400,000 barriles de petróleo diarios entre los lotes ya...

MLB Dominicanos con el reto de marcar diferencia en segunda mitad

Varios peloteros dominicanos requieren de un rol clave para que sus franquicias mejoren su...

Noticias Relacionadas

Intereses de la deuda superarían los 322 mil millones

El Gobierno dominicano presupuestó pagar este año en intereses de la deuda pública 298,486.4...

Autoridades garantizan protección de áreas verdes en intervención del Centro Olímpico

Santo Domingo.El presidente del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe,...

Edición impresa 22 de julio 2025

The post Edición impresa 22 de julio 2025 appeared first on El Día.