Israel recorta suministro de agua a dos ciudades Cisjordania

Publicado el

spot_img

Jerusalén, 15 jul (EFE).- La compañía nacional de agua israelí Mekorot ha reducido la cantidad diaria de agua suministrada a las ciudades palestinas de Hebrón y Belén, en Cisjordania ocupada, en plena ola de calor durante el verano boreal, informó este sábado la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

“No hay razones técnicas detrás de esta reducción”, aseguró Wafa, citando a la Autoridad Palestina del Agua (PWA).

“No se detectaron fallas en la fuente de suministro, sino que (la medida) se presenta como una estrategia discriminatoria que se suma a la política racista practicada por las autoridades de ocupación”, añadió.

Las autoridades palestinas denunciaron que el recorte de suministro priva a las personas de su derecho a obtener cantidades suficientes de agua, especialmente a la luz del fuerte aumento de las temperaturas, que han superado los 35 grados.

Según la Oficina Central Palestina de Estadísticas (PCBS, en inglés), el consumo de agua per cápita israelí -de unos 300 litros por día- es tres veces mayor al palestino. Esta tasa se duplica en el caso de los colonos israelíes en Cisjordania ocupada.

Por otro lado, colonos israelíes contaminaron este sábado un manantial y tierras de cultivo en territorio palestino al bombear sus aguas residuales en la aldea de Nahalin, al oeste de Belén, según Wafa.

Israel se hizo con el control de Cisjordania ocupada en 1967, y desde entonces mantiene una ocupación y colonización sobre este territorio.

El Gobierno de Benjamín Netanyahu, el más derechista de la historia de Israel, promueve junto con sus socios ultranacionalistas la extensión y el establecimiento de nuevas colonias en Cisjordania ocupada, que utilizan los recursos disponibles en los territorios palestinos.

En la primera mitad de 2023, el Gobierno israelí promovió la legalización o el establecimiento de 12.855 viviendas para colonos judíos en Cisjordania, un récord que no sólo supera las 4.427 viviendas del año pasado, sino el pico de 12.159 en 2020, según Peace Now, una ONG que contabiliza la construcción de colonias judías en territorio palestino desde 2012.

La ONU y numerosos países, incluyendo Estados Unidos -principal aliado de Israel– insisten en que para alcanzar una solución de dos Estados al conflicto palestino-israelí se deben detener los asentamientos.

Actualmente, cerca de 700.000 colonos israelíes viven en Cisjordania ocupada, Jerusalén Este y los Altos del Golán. EFE

En Portada

Las violaciones marcan las vidas de menores de edad en RD

La noche del viernes 22 de agosto, Tatiana (nombre ficticio) fue regañada por su...

Los Dodgers contemplan llevar a Shohei Ohtani al bullpen

"Yo no creo en el pesimismo. Si algo no sale...

Bandas haitianas incendian comisaría de la policía en Haití

Miembros de la pandilla Kokorat San Ras incendiaron la estación de policía de Montrouis,...

MLB: Juan Soto llega a 100 remolcadas y se une a un club cerrado

Juan Soto llegó a 100 carreras remolcadas en la campaña durante el triunfo 6-1...

Noticias Relacionadas

Bandas haitianas incendian comisaría de la policía en Haití

Miembros de la pandilla Kokorat San Ras incendiaron la estación de policía de Montrouis,...

Noboa decreta toque de queda nocturno en 5 provincias de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, amplió este jueves el estado de excepción...

Condenan a siete años a hombre en Puerto Rico por traficar fentanilo

La Fiscalía Federal en Puerto Rico informó este jueves de que un hombre de...