Anteproyecto Presupuesto General del Estado 2023

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Hacienda presentó al Congreso Nacional un anteproyecto de ley que modifica la Ley 366-22, la cual aprueba el Presupuesto General del Estado para el 2023, en el que refiere aumentar el gasto de capital hasta 193,186.1 millones de pesos y el gasto corriente a 1,115,448.2 millones.

Hacienda explicó en nota de prensa que el objetivo de esta modificación es promover el dinamismo económico mediante el aumento del gasto público destinado a la inversión y a proyectos de alto impacto social, replanteando las metas de ingresos fiscales con nuevas estrategias.

«La propuesta introduce cambios en las estimaciones de ingresos y en las proyecciones de gasto, además de reducir el límite de endeudamiento aprobado por el Congreso en la Ley No. 366-22», dice la nota.

Detalla que las modificaciones en el presupuesto responden a la desaceleración del crecimiento económico, que se ha acentuado en 2023 debido a diversos factores:

La disminución de la demanda interna El entorno económico internacional adverso

Por lo tanto, se considera necesario implementar medidas fiscales para estimular la actividad económica, planteó el ministerio.

«La estrategia que proponemos tiene como objetivo proteger el bienestar de las familias dominicanas. Al mismo tiempo, aprovecha la disminución de las presiones inflacionarias para contribuir al retorno de los sectores productivos hacia un crecimiento coherente con las perspectivas de mantener un clima macroeconómico favorable que sea atractivo para la inversión, tanto nacional como extranjera», destacó el ministro al presentar la propuesta.

Te puede interesar

Siete preguntas sobre el proyecto de amnistía tributaria respondidas por el ministro de Hacienda

Detalles sobre la reformulación del presupuesto

La reformulación plantea un aumento del gasto de capital hasta 193,186.1 millones de pesos, lo que representa un 2.8% del producto interno bruto (PIB), destinado a la ejecución de proyectos de alta rentabilidad social necesarios para estimular la demanda interna, destacó Hacienda en el documento.

Además, se estima que el gasto corriente alcance los 1,115,448.2 millones de pesos, lo que resulta en un gasto total de 1,308,634.3 millones de pesos en 2023.

En cuanto a los ingresos, se estima que al cierre del año alcancen 1,086,799.9 millones de pesos, incluyendo 1,546.8 millones de pesos en donaciones y 25,301.7 millones de pesos en ingresos directos de las instituciones centralizadas en la Cuenta Única del Tesoro (CUT).

Dicho monto representaría el 15.8% del PIB esperado, superando en un 13.6% lo recaudado en 2022 y en un 4.5% el Presupuesto General aprobado hasta la fecha.

¿Cuánto aumentará el déficit?

Agrega que el aumento en los límites presupuestarios necesario para el impulso fiscal asociado al gasto de capital, junto con los incrementos en los ingresos fiscales, resulta en un aumento neto de 14,261.7 millones de pesos en el déficit fiscal, ubicándolo en 221,834.3 millones de pesos o un 3.2% del PIB proyectado para el año.

El déficit será financiado en su totalidad con los recursos disponibles del ejercicio fiscal 2022, que ascienden a 23,600 millones de pesos, y mediante una reducción en las aplicaciones financieras de 44,454.9 millones de pesos, de los cuales 36,339.9 millones corresponden a las reducciones en las amortizaciones logradas como parte de la operación de manejo de pasivos realizada en febrero de 2023, según cálculos de Hacienda.

El ministerio indicó que las fuentes financieras requeridas para el anteproyecto de ley ascenderían a 333,064.6 millones de pesos, lo que representa una reducción de 30,193.2 millones de pesos en comparación con lo aprobado en la Ley General de Presupuesto de 2023.

Por lo tanto, asegura que las necesidades de endeudamiento necesarias para financiar el ejercicio presupuestario de 2023 disminuyen en relación a lo estimado originalmente.

En Portada

Yeni Berenice: “Por primera, la corrupción es un delito autónomo»

“Por primera vez en República Dominicana la corrupción es un delito autónomo”, resaltó este...

MLB: Clayton Kershaw anuncia su retiro luego de la temporada 2025

Cuando firmó su contrato para disputar su 18.ª temporada en las Grandes Ligas, Clayton...

Condenan a siete años a hombre en Puerto Rico por traficar fentanilo

La Fiscalía Federal en Puerto Rico informó este jueves de que un hombre de...

Payaso Kanqui sigue en prisión; tribunal niega medio libre

El Tribunal de la Ejecución de la Pena del de La Vega, no ha...

Noticias Relacionadas

Yeni Berenice: “Por primera, la corrupción es un delito autónomo»

“Por primera vez en República Dominicana la corrupción es un delito autónomo”, resaltó este...

Payaso Kanqui sigue en prisión; tribunal niega medio libre

El Tribunal de la Ejecución de la Pena del de La Vega, no ha...

Clima en RD: ocho provincias en alerta verde por lluvias de vaguada

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó a ocho el número de provincias...