Abinader a funcionarios: no usen dinero público en campaña

Publicado el

spot_img

El presidente de la República, Luis Abinader, volvió a instruirles a sus ministros y directores a que se inhiban de tomar el dinero del Estado para la campaña de las elecciones del 2024, porque de lo contrario podrían ser sancionados.

Durante el Consejo de Ministros la noche de este viernes, el mandatario fue enfático en que habrá penalidad si se comprueba que un servidor tome el dinero público para realizar proselitismo político.

En ese sentido, el Ministerio de la Administración Pública (MAP) emitirá una resolución, en la que establecerá las pautas que deben seguir los funcionarios que optarán cargos públicos. 

José Ignacio Paliza, ministro administrativo de la Presidencia, quien sirvió de vocero en la asamblea del Consejo de Ministros, manfiestó que el pueblo dominicano «puede tener la tranquilidad de que se generará un antes y un después en estos temas». 

Además del comunicado del próximo lunes, más adelante se emitirán otras medidas sobre la participación de los servidores en la campaña electoral, dijo Paliza.

En mayo pasado, Abinader también había reiterado que vigilaría los gastos públicos en los actos proselitistas. En adición a eso, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha informado que también será prudente en la escogencia de sus candidatos. Para tales fines, envió su lista de aspirantes a los organismos antinarcóticos e internacionales para su depuración.

Informe económico 

En el Consejo de Ministros, que se extendió por una hora en el Palacio Nacional, también se pasó balance al desempeño económico de la República Dominicana en el 2023.

Joel Santos, ministro de la Presidencia, explicó que revisaron los temas de la inflación, el turismo, inversión extranjera y las calificaciones de riesgos otorgadas por entidades extranjeras. 

Dijo que se continuará con las inversión pública en los diferentes proyectos del Gobierno, como las obras pendientes. Para eso, se facilitará la aprobación de las inversiones privadas.

Para este año, Santos reiteró que el crecimiento económico será entre un 3 % y un 4 %.

En Portada

Crisis en Senasa: Irregularidades Administrativas en RD

El Seguro Nacional de Salud (Senasa), considerado la columna vertebral del sistema público de...

MLB: Junior Caminero conecta su jonrón 43 y guía la reacción de Rays

Junior Caminero volvió a demostrar por qué es el corazón del bateo de los...

Venezuela acusa a EE. UU. de un «brutal ejercicio» psicológico

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, acusó este sábado a EE. UU....

Nuria Piera: reportaje de Senasa no salió aire por problemas técnico

La periodista Nuria Piera informó este sábado que la segunda parte de su reportaje...

Noticias Relacionadas

Crisis en Senasa: Irregularidades Administrativas en RD

El Seguro Nacional de Salud (Senasa), considerado la columna vertebral del sistema público de...

Nuria Piera: reportaje de Senasa no salió aire por problemas técnico

La periodista Nuria Piera informó este sábado que la segunda parte de su reportaje...

Ordenación Episcopal en Santiago de los Caballeros

La Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros anunció la ordenación episcopal del reverendo Andrés...