Elecciones en Guatemala: Candidata presidencial vota

Publicado el

spot_img

La candidata Sandra Torres Casanova efectuó su voto este domingo para la presidencia de Guatemala y pidió «honestidad» en el proceso electoral donde enfrenta al académico Bernardo Arévalo de León.

Torres Casanova se presentó al filo de las 9:00 hora local (13:00 GMT) en el centro de votación donde le correspondía emitir su sufragio, ubicado en una zona residencial en el sureste de la Ciudad de Guatemala.

La candidata del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) pidió «honestidad» en el proceso electoral por algunas «anomalías que hemos estado denunciando», según indicó en breves declaraciones a periodistas.

«Vamos a esperar los resultados con el equipo, con el partido, como siempre hemos dicho, cerca de la gente», añadió Torres Casanova en medio de una multitud de cámaras y micrófonos.

La ex esposa del expresidente Álvaro Colom Caballeros (2008-2012) compite por tercera vez por la presidencia, tras perder en los balotajes de 2015 y 2019 frente a Jimmy Morales (2016-2020) y el actual mandatario, Alejandro Giammattei, respectivamente.

Las últimas encuestas colocan a Torres Casanova con una intención de voto de entre el 35 y 39 por ciento de la población guatemalteca, mientras que Arévalo de León suma alrededor de un 61 y 65 %.

La candidata va acompañada por el pastor Romeo Guerra como postulante a la vicepresidencia, después de una campaña donde Torres Casanova adoptó un discurso conservador y se alió con veteranos militares retirados y otros sectores tradicionales.

En 2019, la aspirante a la presidencia pasó cuatro meses en prisión debido a una acusación en su contra por haber utilizado de forma ilícita 40 millones de quetzales (aproximadamente cinco millones de dólares) en su campaña de 2015.

Los 3,482 centros de votación de Guatemala fueron abiertos a las 7:00 hora local (13:00 GMT) por el Tribunal Supremo Electoral, con 9.3 millones de guatemaltecos habilitados para elegir a sus nuevas autoridades para el periodo 2024-2028.

La presidencia de Guatemala se definirá entre Torres Casanova y Arévalo de León en un controversial proceso electoral, debido a la persecución desde el 12 de julio del Ministerio Público (Fiscalía) en contra del candidato líder de las encuestas.

En Portada

Emil Panko pegó el primer cuadrangular bajo luces en la Lidom

"“No hay engaño que sobreviva al tiempo ni mentira que...

Cuba extradita a México al supuesto narcotraficante Zhi Dong Zhang

El Gobierno cubano confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi...

Cuánta deuda ha desembolsado el Gobierno dominicano en 2025

El Gobierno dominicano anunció este miércoles una nueva emisión de bonos soberano por 1,600...

Edición impresa 24 de octubre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 24 de octubre...

Noticias Relacionadas

Cuba extradita a México al supuesto narcotraficante Zhi Dong Zhang

El Gobierno cubano confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi...

Ladrones del museo del Louvre dejaron más de 150 pruebas

Los investigadores del robo de ocho joyas de la corona de Francia en el...

Gaza: facciones palestinas dialogan sobre plan de Trump

Delegaciones de las facciones palestinas Hamás, Yihad Islámica y Movimiento Popular para la Liberación...