Conectar un pendrive al móvil no es fácil: todos los pasos que debes seguir

Publicado el

spot_img

Seguro que a todos se nos pone el pelo de punta cuando en nuestro smartphone aparece ese mensaje diciendo que la memoria del móvil está a punto de agotarse. Es algo que nos obliga a convertirnos en Sherlock Holmes para descubrir qué aplicaciones o archivos podemos mandar a la papelera para que nuestro móvil deje de molestarnos con estos mensajes.

Pero hay una solución más sencilla (y práctica) que ponernos a borrar cosas como loco del teléfono. Solo necesitas un cacharrito llamado adaptador USB OTG o un pendrive compatible con esta tecnología para enchufar una memoria USB al smartphone como si de un ordenador se tratase. Una vez que hayas hecho, podrás decirles adiós a los dolores de cabeza por falta de memoria y tener espacio de sobra para guardar fotos de tu perro, miles de canciones o apps de esas que nunca jamás vas a usar.

El USB OTG te permite pasar archivos

¿Qué es eso de OTG y por qué suena como si fuera algo tan extraño? Es mucho más simple de lo que parece. En términos sencillos, OTG significa ‘On-The-Go’, que es una tecnología que le permite al teléfono actuar como si fuera un ordenador, es decir, siendo capaz de usar todo tipo de periféricos como pendrives, teclados, ratones y discos duros. Todo aquello que tenga un USB, es susceptible de funcionar en los móviles que presuman de esta tecnología.

Si entre las características de tu smartphone encuentras las siglas OTG, verás que es como su tu teléfono tuviera superpoderes para que pueda conectarse con otros dispositivos como si fuera un PC sin necesidad de hacer mucho más que conectarlo al conectar USB. Así de sencillo.

¿Qué se necesitas para enchufar un USB al móvil?

Claro, para poder conectar el pendrive al teléfono y así descargar la memoria interna de tu móvil, necesitas una serie de cosas.

Un móvil compatible

Antes de poder conectar un pendrive USB a tu terminal necesitas saber si el mismo es compatible con la tecnología OTG mediante el cual podemos conectar periféricos a un dispositivo, en este caso nuestro móvil. De esta forma podemos usar un teclado físico, un ratón o un pendrive USB en el smartphone.

Sabrás si tu smartphone es compatible con USB OTG consultando las especificaciones del móvil, pero, consciente de que esto puede ser una tarea complicada, puedes descargar la aplicación USB OTG Checker para saber si puedes hacer uso de esta tecnología y así poder conectar un pendrive USB a tu móvil Android.

Aun con todo puede que la aplicación falle, por lo que lo más sencillo es dejarte caer por la ficha de tu móvil en nuestro comprador para consultar, entre sus muchos datos, si es compatible con esta tecnología. También puedes comprar un adaptador y comprobarlo por ti mismo, ya que este tipo de cables son muy baratos.

El cable o adaptador OTG

Una vez que has revisado que tu smartphone es compatible con USB OTG (algo común desde hace años) lo único que necesitas es comprar un adaptador que sea compatible con el tipo de puerto de tu móvil. Si cuentas con un smartphone con puerto MicroUSB tendrás que comprar un cable compatible con este tipo de puerto, mientras que si tienes uno más nuevo, con puerto USB Tipo C, deberás optar por la segunda opción que te dejamos a continuación.

Android: los que cuentan con un teléfono con el sistema operativo Android, tienen a su alcance un adaptador USB-OTG por el módico precio de solo 2,99 euros. Un conector que utiliza el estándar USB 3.1 para una mayor velocidad de transferencia. Si por algún casual, tu smartphone dispone de un conector micro USB, también puedes optar por este cable 2 en 1 por 4,99 euros.

iPhone: hacerse con uno de estos cables para un iPhone sale un poco más caro, pero merece la pena para aumentar el espacio disponible en tu móvil. Este adaptador cuesta 14,99 euros y es compatible con todos los modelos posteriores al iPhone 8 inclusive.

Si lo prefieres, hoy en día existen pendrives que tiene un conector doble, es decir, en uno de los extremos cuenta con el habitual conector USB, mientras que por el otro lado hay un conector USB tipo C. De esta forma puedes transferir el contenido de tu móvil al ordenador, y viceversa, por medio de la misma memoria flash USB, sin necesidad de cables adaptadores.

¿Hay que usar una memoria USB en concreto?

Así es, lo que sucede es que ahora mismo el 99% de los pendrives lo permiten. Para utilizar un pincho USB con OTG, necesitas un pendrive que sea ‘OTG compatible’ o ‘USB OTG’. Estos pendrives están diseñados para funcionar tanto en dispositivos móviles como en ordenadores. Tienen un conector USB en un extremo y un conector micro USB o USB-C en el otro, dependiendo del tipo de conector que tenga tu teléfono.

Raro es encontrar en el mercado una unidad de memoria que no sea compatible con esta característica tan común en pleno 2023. Una vez que lo tengas, podemos pasar a conectarlo al teléfono para iniciar la transferencia de datos.

Cómo conectar el pendrive al móvil

En cuanto tengas el cable USB OTG en tu poder o el pendrive con el conector oportuno, toda dificultad desaparece. Principalmente, porque lo único que hay que hacer es conectar el móvil y el pendrive entre sí a través del cable que acabas de comprar. Entonces, aparecerá una ventana emergente de la parte inferior que te preguntará para qué vas a usar el USB y debes seleccionar ‘Transferencia de archivos’ para poder pasar todo tipo de datos a la unidad externa de almacenamiento.

Ahora, puedes acceder al gestor de archivos de tu dispositivo y comenzar a mover archivos al pendrive desde el teléfono. Ojo, porque hay elementos que deben permanecer de forma obligatoria en el equipo y el sistema no te permitirá transferirlos, todos aquellos que son necesarios para el correcto funcionamiento de las apps.

Normalmente, lo más importante que debes mover son las fotos y vídeos. Ocupan mucha memoria y son fáciles de importar al Pendrive, lo que los convierte en candidatos interesantes para poder utilizar el terminal de un modo mucho más ágil, sin necesidad de recurrir al borrado tradicional. Además, suelen tener asociado un valor sentimental importante y, aunque actualmente dispongamos de lugares seguros de almacenamiento en la nube, cuando no implican un pago mensual nos ofrecen límites muy estrictos que a una mayoría se nos suele quedar corto.

Una vez termines de copiar tus archivos o moverlos simplemente, llega el momento de desconectar el pendrive de forma segura para evitar perder todo lo que hemos introducido en él. Hacerlo es más complicado de lo que parece, pues suele estar un poco escondido. Sigue estos pasos:

Abre la app de Configuración de tu smartphone
Dentro de los ajustes, dirígete al apartado Almacenamiento
Desde aquí, puedes tocar sobre el nombre del pendrive para desconectarlo posteriormente del smartphone

Como ves, usar un pendrive para conseguir más almacenamiento en el móvil es un truco muy fácil de aprovechar.

Ya lo he conectado, ¿Qué puedo hacer?

Tras conectar el pendrive al smartphone, desde él podremos hacer un montón de cosas. Lo único que necesitas es el explorador de archivos de tu móvil. Pero, si no tienes o no te gusta, te recomendamos descargar este.

Una vez que lo tengas instalado, podrás…

Transferir archivos: Puedes transferir archivos desde el pendrive al móvil o viceversa para vaciar la memoria del teléfono o llenarla con los contenidos que tengas en él, una forma ideal de hacer y restaurar copias de seguridad.
Ver documentos: Puedes ver los archivos que están en el pendrive desde tu móvil y abrir o editar documentos siempre que tengas instalada la app pertinente para ello.
Ver fotos y videos: También puedes ver las fotos y videos que están en el pendrive desde tu móvil. Por lo general lo harás desde el explorador de archivos, pero también puedes hacerlo desde la galería de fotos de tu teléfono.
Reproducir música: De igual forma, también puedes reproducir la música que está en el pendrive desde tu móvil. Para ello necesitas una aplicación de reproductor de música.

Posibles fallos a la hora de conectarlo

Si lo has hecho todo bien, como ves usar el pendrive en el móvil es algo extremadamente sencillo. si no lo consigues, puede deberse a uno de estos problemas:

Incompatibilidad: Si tu móvil no es compatible con la tecnología OTG, no podrás usar un pendrive con él. Para saber si tu móvil es compatible con OTG, debes hacer lo que dijimos unas líneas más arriba.
Cable OTG defectuoso: Si el cable OTG que estás usando está defectuoso, no podrás usar una memora externa con tu móvil. Para comprobar si el cable está roto, necesitarás otro móvil o tablet con soporte para la tecnología OTG y conectarlo para ver si funciona correctamente.
Problemas de formato: Si el pendrive no está formateado en FAT32, es posible que no funcione con tu móvil. Para formatear un pendrive en FAT32, necesitas conectarlo a un ordenador y formatearlo desde allí.
Problemas de software: También puede darse el caso de que tu móvil tenga problemas de software, como una actualización pendiente o errores de sistema. De ser así, es posible que no puedas usar un pendrive con él, por lo que es recomendable actualizar el software del teléfono antes de conectar una memoria de cualquier tipo.

The post Conectar un pendrive al móvil no es fácil: todos los pasos que debes seguir appeared first on MovilZona.

En Portada

Lluvias seguirán lunes y martes con 25 provincias en alerta

Gran parte del territorio nacional seguirá dominado por la incidencia de la vaguada que...

MLB: Bravos frenan la racha de 7 triunfos de los Dodgers

Austin Riley bateó un par de cuadrangulares de dos carreras, y los Bravos de...

¿Qué sucede a puerta cerrada para elegir a un papa?

Roma está llena de vida, con turistas por todas partes y el jazmín en...

Haliburton lidera a Pacers en juego 1 de semifinales ante Cavaliers

Tyrese Haliburton encestó un triple decisivo a mitad del último cuarto que desató una...

Noticias Relacionadas

Un hacker revela el truco más sencillo para blindar tus contraseñas y que casi nadie usa: tiene aire español

En un mundo donde los ciberataques son cada vez más sofisticados, proteger nuestras cuentas...

La NASA prueba ratones en la ISS y descubre que el espacio destruye los huesos desde dentro

¿Alguna vez te has preguntado qué le pasa al cuerpo humano cuando lleva demasiado...

La NASA prueba ratones en la ISS y descubre que el espacio destruye los huesos desde dentro

¿Alguna vez te has preguntado qué le pasa al cuerpo humano cuando lleva demasiado...