Tribunal brasileño multa a Uber con 200 millones de dólares

Publicado el

spot_img

Un tribunal brasileño condenó este jueves a Uber a pagar 1,000 millones de reales (unos 200 millones de dólares al cambio de hoy) por «daños morales colectivos» a los conductores de la aplicación, que anunció que recurrirá la decisión.

La sentencia del Tribunal Regional del Trabajo de São Paulo tiene alcance nacional y establece que el 90 % del valor de la multa se destine a un fondo para el desempleo y el 10 % restante a asociaciones de conductores de aplicaciones digitales de movilidad.

Además, el juez obliga a la empresa a reconocer el «vínculo de empleo» con sus conductores y a registrarlos ante las autoridades laborales, so pena de sanciones de 10,000 reales diarios por trabajador no inscrito.

La decisión llega en respuesta a una demanda presentada en 2021 por el Ministerio Público del Trabajo, quien consideró durante sus investigaciones que Uber tenía el «control» sobre «la forma cómo las actividades de los profesionales deben ser ejercidas», explicó la propia fiscalía en un comunicado.

En la sentencia, el juez da la razón al Ministerio Público, al considerar que ese control sobre los conductores era «mucho mayor» al que se conocía hasta ahora, con «recompensas y pérdidas por asistencias o ausencias, estar conectado para el viaje o no», se lee en la decisión.

«La acción requirió un análisis jurídico denso y, sin sombra de dudas, el mayor cruce de datos de la historia del Ministerio Público del Trabajo y de la Justicia del Trabajo», valoró uno de los responsables de la investigación de la fiscalía, Renan Kalil.

Uber anunció en un comunicado que apelará la sentencia y que no adoptará ninguna de las medidas decididas por el juez hasta agotar todos los recursos legales posibles.

Según la plataforma, la decisión del tribunal representa un «entendimiento aislado y contrario a la jurisprudencia» y provoca «inseguridad jurídica».

Uber tiene a un millón de conductores en Brasil que dan servicio a más de 30 millones de usuarios en unos 500 municipios, según datos de la plataforma para el primer trimestre de 2022.  

En Portada

Cancelan citas y servicios consulares para maña en la embajada de EEUU

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo anunció la noche de este...

Freeman duda que alguien pueda replicar lo que hace Ohtani

El astro japonés Shohei Ohtani está listo para jugar una "gran" Serie Mundial para...

Ladrones del museo del Louvre dejaron más de 150 pruebas

Los investigadores del robo de ocho joyas de la corona de Francia en el...

Moda contrastante y multicolor brilla en la alfombra azul de los Latin Billboard 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Miami (EE.UU.).- La celebración de los primeros...

Noticias Relacionadas

Ladrones del museo del Louvre dejaron más de 150 pruebas

Los investigadores del robo de ocho joyas de la corona de Francia en el...

Gaza: facciones palestinas dialogan sobre plan de Trump

Delegaciones de las facciones palestinas Hamás, Yihad Islámica y Movimiento Popular para la Liberación...

Flávio Bolsonaro pide a EE. UU. que combata el narcotráfico en Brasil

El senador brasileño Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente ultra Jair Bolsonaro, pidió este jueves...