Tribunal brasileño multa a Uber con 200 millones de dólares

Publicado el

spot_img

Un tribunal brasileño condenó este jueves a Uber a pagar 1,000 millones de reales (unos 200 millones de dólares al cambio de hoy) por «daños morales colectivos» a los conductores de la aplicación, que anunció que recurrirá la decisión.

La sentencia del Tribunal Regional del Trabajo de São Paulo tiene alcance nacional y establece que el 90 % del valor de la multa se destine a un fondo para el desempleo y el 10 % restante a asociaciones de conductores de aplicaciones digitales de movilidad.

Además, el juez obliga a la empresa a reconocer el «vínculo de empleo» con sus conductores y a registrarlos ante las autoridades laborales, so pena de sanciones de 10,000 reales diarios por trabajador no inscrito.

La decisión llega en respuesta a una demanda presentada en 2021 por el Ministerio Público del Trabajo, quien consideró durante sus investigaciones que Uber tenía el «control» sobre «la forma cómo las actividades de los profesionales deben ser ejercidas», explicó la propia fiscalía en un comunicado.

En la sentencia, el juez da la razón al Ministerio Público, al considerar que ese control sobre los conductores era «mucho mayor» al que se conocía hasta ahora, con «recompensas y pérdidas por asistencias o ausencias, estar conectado para el viaje o no», se lee en la decisión.

«La acción requirió un análisis jurídico denso y, sin sombra de dudas, el mayor cruce de datos de la historia del Ministerio Público del Trabajo y de la Justicia del Trabajo», valoró uno de los responsables de la investigación de la fiscalía, Renan Kalil.

Uber anunció en un comunicado que apelará la sentencia y que no adoptará ninguna de las medidas decididas por el juez hasta agotar todos los recursos legales posibles.

Según la plataforma, la decisión del tribunal representa un «entendimiento aislado y contrario a la jurisprudencia» y provoca «inseguridad jurídica».

Uber tiene a un millón de conductores en Brasil que dan servicio a más de 30 millones de usuarios en unos 500 municipios, según datos de la plataforma para el primer trimestre de 2022.  

En Portada

Abinader encabeza hoy la reunión con expresidentes por tema haitiano

Llegó el día. El presidente de la República, Luis Abinader, recibirá hoy en el...

Fernando Tatis Jr. conecta jonrón para dar a Padres la victoria

Fernando Tatis Jr. conectó un jonrón de 430 pies por el jardín central para...

Duelo nacional y velorio en Palacio Legislativo tras muerte de Mujica

El Gobierno de Uruguay decretó hoy duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo...

Manfred abre puerta a Rose, pero no tiene la última palabra

Si bien la reincorporación el martes de Grandes Ligas a los expedientes para Cooperstown...

Noticias Relacionadas

Duelo nacional y velorio en Palacio Legislativo tras muerte de Mujica

El Gobierno de Uruguay decretó hoy duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo...

Najib Bukele anuncia impuestos a ONGs en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este martes un proyecto de "Ley...

América Latina le rinde un sentido adiós a Pepe Mujica

El expresidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era...