Pixel 8 Pro

Publicado el

spot_img

El Google Pixel 8 Pro es el tope de gama de la marca estadounidense. Un smartphone que presume de funciones únicas basadas en IA, especificaciones premium y un soporte de actualizaciones de Android durante 7 años. Esto último supone un factor diferencial en comparación con el resto de los móviles del ecosistema. Aquí te dejamos su ficha técnica para analizar a fondo el nuevo teléfono de la gran G.

Análisis, competidores, puntos positivos y negativos… Descúbrelo todo lo que deberías saber sobre el Google Pixel 8 Pro antes de comprarlo, un terminal que está llamado a conquistar Android por todo lo alto y plantar cara a los grandes smartphones de 2023.

Descripción básica

La línea de diseño del Google Pixel 8 Pro se mantiene prácticamente intacta frente a los anteriores modelos. Lo único que cambia es que los bordes dan una sensación algo más redondeada, ya que tanto el acabado como el módulo de cámara en forma de banda siguen presentes. La pantalla que emplea es un panel Super Actua pOLED de 6,7 pulgadas con resolución 2K y alcanza un pico de 2.400 nits de brillo máximo. Asimismo, soporta una tasa de refresco adaptativa entre 1 y 120 Hz para ajustar la fluidez en función de la imagen.

El procesador Google Tensor G3 es el protagonista del rendimiento del Google Pixel 8 Pro, una CPU pensada para potenciar al máximo las tareas de IA al mismo tiempo que ofrece una potencia absoluta y mejora la calidad de las fotos. Este viene acompañado de un chip de seguridad Titan M2 para mantener a raya las brechas del sistema y tu información personal. La capacidad de la batería es de 5.050 mAh al igual que el Pixel 7 Pro del año pasado, aunque la carga rápida alcanza los 45W de potencia, siendo esta una subida considerable.

Donde más destacan los móviles de Google es en los resultados fotográficos. El Pixel 8 Pro cuenta con un sensor principal de 50 MP, un ultra gran angular de 58 MP y un teleobjetivo de 48 MP con zoom óptico de 5x y Super Res Zoom de 30x; mientras que la lente frontal tiene 10,5 MP. Los grandes cambios llegan a nivel de software gracias a un procesamiento computacional acompañado del Editor Mágico que tanto ha dado de qué hablar: elimina ruidos molestos en vídeos, borra elementos molestos de una imagen, mejorar la calidad de grabación por IA…

Este Google Pixel 8 Pro también brilla por su conectividad 5G, WiFi 7 y Bluetooth 5.4 para unas conexiones rápidas. Además, incorpora un sensor de temperatura que sirve como termómetro para medir tanto tu temperatura corporal como la de cualquier otro sujeto, animal e incluso objeto. El precio del Google Pixel 8 Pro en su versión de 12 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento es de 1.099 euros y alcana los 1.299 euros en su configuración superior.

Lo mejor y lo peor

Estamos ante un móvil que tiene muchas cosas buenas y casi ninguna mala. El Google Pixel 8 Pro es un buque insignia con todo lo que eso conlleva y está repleto de características premium en hardware y software. Si bien esto no le hace quedar exento de algún aspecto positivo que merece la pena mejorar de cara a la próxima generación. Esto es lo mejor y lo peor del Google Pixel 8 Pro:

Lo mejor

7 años de actualizaciones.
Más potencia que nunca.
Pantalla con increíble representación de colores.
Funciones de IA para fotos y edición.

Lo peor

Línea de diseño continuista.
Subida de precios.

Precio

El Google Pixel 8 Pro ya está a la venta por un precio inicial de 1.099 euros en su versión estándar de 12 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento. Esto supone una subida de 200 euros respecto a los 899 euros que costaba el Pixel 7 Pro de anterior generación. Los precios de las diferentes versiones del nuevo modelo son las siguientes:

Google Pixel 8 Pro de 12 + 128 GB por 1.099 euros.
Google Pixel 8 Pro de 12 + 256 GB por 1.159 euros.
Google Pixel 8 Pro de 12 + 512 GB por 1.299 euros.

Competidores

La gama alta de móviles está repleta de opciones interesantes y pese a que el Pixel 8 Pro es un teléfono exclusivo en muchos sentidos no queda exento de competidores más que directos. A continuación, te dejamos un listado junto a una breve descripción de los rivales a los que se enfrenta el smartphone de última generación de Google:

Xiaomi 13 Pro: el tope de gama de Xiaomi ha dado un salto de calidad tremendo con la cámara Leica, que logra competir de tú a tú con los móviles de Google. Este lleva el mejor procesador Android del momento y presume de un diseño con un acabado más cuidado. Su precio es similar y presume de carga rápida de 120W, lo que carga el dispositivo al máximo en solo 15 minutos más o menos.
Samsung Galaxy S23 Ultra: tiene el mejor zoom a nivel de detalle visto en un smartphone; además de su cámara principal de 200 MP. Su pantalla es de las más top gracias a la tecnología Dynamic AMOLED 2X, mientras que el Smart Pen de Samsung garantiza una interacción mucho más efectiva. El Samsung Galaxy S23 es un teléfono ideal para creadores de contenido, empresarios o diseñadores.
iPhone 15 Pro Max: el móvil más premium de Apple es el competidor directo del Google Pixel 8 Pro. Equipa un procesador tan potente que es capaz de ejecutar videojuegos de PlayStation 5 y las fotos o vídeos que hace con cualquiera de sus cámaras son espectaculares. Goza de gran autonomía al mismo tiempo de la experiencia iOS tan exclusiva que supone.

Versiones del Google Pixel 8 Pro

Resulta una obviedad que la existencia de un Google Pixel 8 Pro implica la de una versión estándar. El Pixel 8 comparte muchas de las características con su hermano mayor y por fin da el salto definitivo a los 120 Hz (adaptativos incluso). También lleva un panel Actua Display OLED, aunque con tamaño de 6,2 pulgadas, así como el procesador Tensor G2 y el chip de seguridad Titan M2 para proporcionar energía al dispositivo.

Una de las diferencias principales está en su sistema de cámaras, que carece de un teleobjetivo para quedarse con una lente principal de 50 MP y un sensor ultra gran angular de 12 MP. Otra de las discrepancias se encuentra en la batería con capacidad de 4.575 mAh, carga rápida de 27W e inalámbrica de 18W. También incorpora el sensor de temperatura, presume de WiFi 7 y 7 años de actualizaciones de Android, aunque su peso es menor que el del Google Pixel 8 Pro.

La opinión de MovilZona

No cabe la menor duda de que este Google Pixel 8 Pro va a marcar un antes y después en la historia de Android por el mero hecho de gozar de hasta 7 años de actualizaciones del sistema operativo, lo que significa que llegará a obtener la versión Android 21. Esto lo convierte en una alternativa a largo plazo de garantías que recibirá todas las novedades anualmente. Por no hablar de que las funciones de IA que integra en su interior prometen una experiencia única.

Más allá del software, el Google Pixel 8 Pro también dispone de una serie de especificaciones que están pensadas para conseguir un rendimiento óptimo bajo cualquier tarea. Jugar no será ningún problema con el procesador tan potente que tiene y que contribuye a unas fotografías excelentes bajo una app de cámara renovada. Los resultados de los móviles de Google siempre sorprenden y el modelo de última generación no podía ser menos. De batería cumple con la media, superando los 5.000 mAh y con una carga rápida que sube de velocidad, así como carga inalámbrica.

El aspecto es prácticamente idéntico al de la anterior generación, pero con un acabado más refinado y nos colores pasteles muy llamativos. Las posibilidades de edición que permite el Pixel 8 Pro es otro de los alicientes que colocan este smartphone entre uno de los mejores para trabajar con imágenes. La pantalla facilita esta actividad con una calidad de imagen elevada y unos colores vivos para apreciar el contenido con claridad.

Este Google Pixel 8 Pro es uno de los mejores móviles del 2023 y está preparado para dejar huella en el mercado. Por el precio que tiene y los 7 años de actualizaciones garantizadas creemos desde MovilZona que se encuentra entre las 3 mejores opciones del mercado en la actualidad.

Análisis

Vamos a detenernos en los diferentes apartados del Google Pixel 8 Pro tras un análisis exhaustivo del tope de gama de la empresa de Mountain View. Te adelantamos que las sensaciones son bastante buenas y que resulta difícil dar con una alternativa tan potente en todos los sentidos.

Pantalla y diseño

A simple vista nos encontramos con el mismo diseño del Google Pixel 7 Pro, aunque este nuevo Pixel 8 Pro presenta muchas diferencias. En primer lugar, la banda metálica en la que se encuentran sus cámaras incluye un sensor de temperatura junto al flash; mientras que su peso se ha reducido ligeramente. Por último, unos bordes más rectos que otorgan una apariencia cuidada. El acabado del color azul cielo es precioso y en la mano se siente muy bien, con un tacto agradable a la par que suave.

Se nota muchísimo la subida de brillo máximo en este Google Pixel 8 Pro, el cual alcanza hasta 2.000 nits para una visualización plena bajo cualquier condición lumínica. La pantalla se ve bien independientemente del lugar y ahora se puede usar el escáner de reconocimiento facial para verificar pagos desde el móvil. Los tonos de los colores son muy puros y a la hora de ver series o vídeos nos han parecido una delicia.

Cámara

Los móviles de Google brillan por sus fotografías y el Google Pixel 8 Pro es la joya de la corona con una app de cámara renovada por completo y con nuevas funciones. La IA hace un trabajo increíble, convirtiéndose en una alternativa ideal para los que no tienen mucha idea de cómo hacer buenas fotos. Los resultados son espectaculares y quedamos sorprendidos por su balance de blancos, además de la nitidez de las imágenes. Los tonos de la piel son representados con total fidelidad y en esto Google sabe lo que hace.

Selfie

Podríamos afirmar con total confianza que el Google Pixel 8 Pro es el móvil que mejores selfies hace. De nuevo, la fidelidad de la piel de las personas toma protagonismo, con un nivel de detalle de calidad y un modo retrato que funciona a la perfección. Tanto de noche como de día, el rendimiento que da es una garantía y no defrauda en ninguna circunstancia.

Gran angular

En un mercado de smartphones repleto de cámaras gran angulares, el Google Pixel 8 Pro es una excepción a la norma por todo lo alto. Pese a que no es su mejor lente, la IA hace un gran trabajo para rescatar el detalle y la iluminación con un notable alto, algo complicado en la actualidad. Principalmente, porque esta clase de sensor suele perder nitidez en comparación con el principal, sobre todo en escenarios nocturnos con poca luz.

Zoom

Este Pixel 8 Pro de Google trae consigo un teleobjetivo de 48 MP con zoom óptico de 5x y el mismo Super Res Zoom de 30x que el anterior modelo. Sin embargo, hay una clara mejoría de imagen dado el procesamiento de imagen y las funciones de IA. Antes estaba lejos de ser uno de los mejores con este tipo de lente y ahora está más cerca que nunca de colocarse en el podio. El detalle es asombroso y la capacidad para disparar desde tan lejos sin perder apenas calidad de imagen es una maravilla que muchos agradecerán para obtener imágenes de sus aventuras.

Foto nocturna

El modo noche del Google Pixel 8 Pro funciona de escándalo. Esta función de Visión Nocturna permite sacar luz de donde no la hay para conseguir imágenes perfectamente equilibradas. El balance de blancos es de lo mejor que hemos visto en mucho tiempo al hacer fotos de noche. El ruido es casi inexistente y la capacidad de reproducir los colores con fidelidad vuelve a sorprender. Es increíble el trabajo de la IA de la cámara.

Estabilización

No le falta sistema de estabilización óptica para mejorar la precisión de las imágenes tanto en fotos como vídeos. En estos últimos resulta aún más alucinante cómo el movimiento y oscilación desaparecen por completo. En las fotografías también se nota, y mucho, cuando es de noche, ya que el detalle se mantiene fijo y no aparecen elementos borrosos,

Vídeo

A la hora de grabar vídeos también rinde a la perfección el Google Pixel 8 Pro. Echamos en falta grabación a resolución 8K, pero las grabaciones 4K son de muchísimo nivel. Esto no es solo por las diferentes funciones que incluye, como la cámara lenta a 240 FPS, sino, sobre todo, por las opciones de borrar audio de fondo molesto o eliminar elementos del fondo de la imagen con la IA. Hemos quedado asombrado con las capacidades de edición de vídeo que tiene este smartphone y que lo colocan en el top.

Batería

Hemos probado el Google Pixel 8 Pro jugando, viendo series, grabando y editando vídeo, entre otras cosas. Su duración cumple con lo esperado en esta clase de móviles, alcanzando más de 6 horas de pantalla y garantizando casi un día y medio de uso moderado. No está nada mal y la mejora de carga rápida a 45W es un punto a favor, puesto que solo se tarda unos 45 minutos en llegar al 100% para usar el teléfono de nuevo.

Rendimiento

La experiencia Android en todo su esplendor está asegurada por el Google Pixel 8 Pro. El procesador Tensor G3 promete una potencia desmesurada y una eficiencia energética de garantías para el usuario. Es un móvil que está preparado para todo al máximo nivel, como los juegos con mejores gráficos y las correspondientes tareas de edición de vídeo. Bajo cualquiera de estas actividades, no hemos experimentado ni un solo cuelgue, ralentización o cierre de aplicaciones. Está optimizado a la perfección para rendir de forma espectacular y ofrecer características de IA únicas. Merece la pena destacar que el sensor de temperatura es un añadido bastante interesante que cumple con su cometido de buena manera. Lo hemos probado con diferentes cosas y siempre ha acertado.

El Google Pixel 8 Pro viene con Android 14 y 7 años de actualizaciones aseguradas, asegurando que llegará a recibir Android 21 en un futuro. Esto es perfecto para conseguir todas las novedades del sistema a largo plazo. Además, no hay ninguna capa de personalización de por medio y ofrece opciones exclusivas de Android que no encontrarás en ningún otro teléfono. Nos ha gustado mucho lo que promete el nuevo móvil de Google en su interior.

The post Pixel 8 Pro appeared first on MovilZona.

En Portada

Estados Unidos aplicará impuesto del 1 % a todas las remesas

Los Estados Unidos impondrá un 1 % de impuesto a las remesas luego de...

MLB: Manny Machado allana su camino hacia el club 3.000-500

Manny Machado arrancó la jornada del martes con 1.994 hits conectados y con sus...

Dos personas mueren en España en incendio forestal

Dos personas han sido encontradas sin vida por efectivos del cuerpo de bomberos...

Edición impresa 02 de julio 2025

The post Edición impresa 02 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Las webs 'malas' que España bloquea: el Gobierno tiene una lista negra de páginas en Internet y ya puedes verla

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Cultura, ha publicado por primera...

Indotel: Se estima que 4,000 celulares robados en el extranjero ingresan al país cada mes

El director ejecutivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, manifestó...

Día Internacional de los Asteroides: estas son las cinco misiones que existen para salvar a la Tierra de uno

Cada 30 de junio se celebra el Día Internacional de los Asteroides, una fecha...