Palestino protestan tras ataque que dejó 500 muerto en Gaza

Publicado el

spot_img

Miles de palestinos salieron este martes a las calles de distintas ciudades de Cisjordania ocupada para protestar contra el bombardeo de un hospital en la Franja de Gaza que causó al menos 500 muertos y del que las autoridades palestinas acusaron al Ejército israelí, que negó su implicación.

Las manifestaciones se extendieron rápidamente por las ciudades de Nablus, Ramala, Tubas, Qalqilya, Hebrón y Tulkarem, entre otras.

Los manifestantes, informó la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, «denunciaron la masacre cometida por la ocupación israelí en el hospital Al Ahli de Gaza«.

La agencia agregó que las protestas fueron convocadas por el partido oficialista Fatah, al frente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en Cisjordania.

«Los participantes en la manifestación ondearon banderas palestinas y recorrieron las calles coreando ‘Dios es grande’ y cánticos nacionalistas furiosos denunciando los crímenes de la ocupación (israelí) y su continua agresión contra nuestro indefenso pueblo en la Franja de Gaza«, detalló Wafa.

Por otra parte, los servicios de emergencia palestinos informaron de que al menos ocho personas resultaron heridas por disparos del Ejército israelí durante enfrentamientos desencadenados en distintos puntos de Cisjordania.

En respuesta al bombardeo en Gaza, el presidente de la ANP, Mahmud Abás, canceló este martes su participación prevista para mañana en la cumbre cuatripartita en Amán con el presidente estadounidense, Joe Biden, que tiene planeado aterrizar este miércoles en Israel para reunirse también con el primer ministro, Benjamín Netanyahu.

El ataque al Hospital Al Ahli se produce en el undécimo día de guerra entre Israel y las milicias de la Franja, marcado por los intensos bombardeos, donde miles de civiles se refugian en centros sanitarios, desbordados de heridos.

Tanto la ANP como Hamás -que controla la Franja- han atribuido el ataque del hospital a Israel, que lleva 11 días bombardeando toda la Franja, con un balance al mediodía de hoy de 3,000 muertos, mientras que las Fuerzas Armadas israelíes han rechazado su implicación y aseguran que la explosión se debió a un lanzamiento fallido de cohetes del grupo armado Yihad Islámica Palestina hacia Israel.

En Portada

La violencia de género cuesta mucho más que la prevención

El gasto público para enfrentar la violencia contra las mujeres en República Dominicana está...

Taiwán: regreso a China «no es una opción» para ciudadanos de la isla

El primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, aseguró este martes que el "regreso" de Taiwán...

Paliza exhorta políticos vinculados narcotráfico “que se entreguen”

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, instó este lunes a...

Edición impresa 25 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 25 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Taiwán: regreso a China «no es una opción» para ciudadanos de la isla

El primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, aseguró este martes que el "regreso" de Taiwán...

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras aviso de EEUU

La aerolínea española Air Europa decidió suspender sus conexiones con Venezuela, como ya hicieron...

¿Qué es el Cartel de los Soles?

El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos...