Justin Trudeau pide consenso de políticos para ayuda a Haití

Publicado el

spot_img

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aseguró este jueves que los grupos políticos en Haití tienen que alcanzar un consenso antes de que la comunidad internacional pueda intervenir en el país caribeño, que vive una grave crisis política, económica y social.

En una rueda de prensa al final de la primera cumbre entre Canadá y los países de la Comunidad del Caribe (Caricom), que terminó este jueves en Ottawa, Trudeau dijo que se necesita «alcanzar un consenso para que la ayuda internacional pueda ser implementada de verdad y poner punto final a esta terrible situación».

Trudeau insistió en que el problema son las elites políticas y económicas haitianas que están «contribuyendo de forma significante a la actual inestabilidad» y crisis humanitaria, con la financiación de bandas criminales.

«Estamos trabajando de forma estrecha con Caricom para asegurar un proceso que creará el tipo de consenso político necesario que permita una intervención o el apoyo a la Policía o más ayuda humanitaria», explicó.

El gobernante canadiense añadió que «la clase política haitiana tiene que expresar claramente y de forma articulada» que la presencia y ayuda internacional es lo correcto para que la intervención no fracase como en el pasado.

Trudeau se reunió el miércoles en Ottawa con el primer ministro haitiano, Ariel Henry, en el contexto de la cumbre Canadá-Caricom.

Durante el encuentro, Trudeau «reiteró la importancia clave de alcanzar un consenso político para crear las condiciones para una elecciones libres y justas y la restauración de la democracia en Haití» según señaló la Oficina del Primer Ministro de Canadá en un comunicado.

El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, que acompañó este jueves a Trudeau en la rueda de prensa, dijo que los países del Caribe no cuentan con los recursos necesarios para intervenir en Haití y que es necesaria la intervención de naciones como Canadá.

«Tenemos la resolución de la ONU y prevemos que habrá algún tipo de acuerdo de transición para permitir la asistencia que la gente de Haití necesita de forma desesperada», explicó Rowley. 

En Portada

Abinader estará SPM Santo Domingo Este y Boca Chica el fin de semana

El presidente Luis Abinader entregará este fin de semana títulos de propiedad, inaugurará 96...

Juego de Estrellas 2025: lista cerrada para el Derby de Jonrones

Con la competición aún en marcha, las Grandes Ligas se aprestan para las festividades...

Narco de Ecuador acepta ser extraditado a EE.UU.

El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes de manera...

La TV cambió en RD

En 2025, el streaming en vivo de noticias a través de YouTube en televisores...

Noticias Relacionadas

Narco de Ecuador acepta ser extraditado a EE.UU.

El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes de manera...

Combustible de avión de Air India se cortó justo antes del accidente

Los interruptores de suministro de combustible para los motores del vuelo de Air India...

Narcotraficante ecuatoriano Fito acepta ser extraditado a EE. UU.

El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", líder de la banda criminal Los...