Mercado sigue paralizado en Dajabón, Haití no abre frontera

Publicado el

spot_img

Este lunes el vecino país de Haití tampoco no abrió su frontera para el intercambio comercial, contrario a lo que esperaban los comerciantes de Dajabón. En ese sentido, el mercado binacional continúa sin compradores.

En un video recibido por esta redacción, filmado en la mañana de este lunes por una de las comerciantes dominicanas que tenía su negocio de venta de productos diversos, se observa como en el entorno del mercado había algunos haitianos gestionando su paso a pies hacia su país.

Con mochilas, bultos y maletas los haitianos continúan retornando a su tierra, aunque en menor proporción.

Betania Tapia señala que ya la situación se ha tornado difícil económicamente para quienes sustentaban sus familias de la actividad comercial. 

Ayuda anunciada por el Gobierno 

En cuanto a las ayudas económicas anunciadas por el Gobierno, Tapia indicó que no ha tenido la suerte de ser asistida.

Dice que  alquilaba habitaciones, vendía ropas, calzados, así como alimentos diversos a los ciudadanos de vecino país que cruzaban al intercambio comercial los lunes y los viernes.

«La parte de la frontera está totalmente cerrada, algunos haitianos se ven recorriendo la ciudad, pero después toda la parte del mercado está totalmente paralizada, lamentablemente todos los comerciantes de Dajabón se tirarán a las calles, eso es de reunión en reunión, para ver cuál será la solución, los haitianos dicen que mientras Abinader sea gobierno no piensan venir al mercado», dijo a Diario Libre Betania Tapia.

De reunión en reunión

Este lunes se esperaba que una comisión de las autoridades de Dajabón y de Juana Méndez realizaran una reunión en busca de allanar el camino para lograr un acuerdo que permita reanudar las actividades comerciales, suspendidas desde hace más de un mes.

Esa posibilidad de reunión surgió el pasado sábado, cuando los haitianos abrieron momentáneamente la zona limítrofe, aunque, con el único objetivo de que comerciantes de esa nación que tenían camiones varados con mercancías en la Aduana Dominicana, pudieran trasladarse a su territorio.

El Vicegobernador de Juana Méndez (Ouanaminthe), Arold Joseph, reiteró a comunicadores que lo abordaron, que el conflicto sólo se resolvería en un diálogo franco entre las cancillerías de los dos países.

Tráfico de productos

Otros actores del comercio de Dajabón consultados y que prefirieron mantener su identidad oculta, señalaron que, ante las restricciones impuestas por las autoridades haitianas, se ha observado un incremento del tráfico de productos, muchas veces por el mismo Río Masacre, así como por otros puntos de la frontera que tienen poca vigilancia militar.

Las alcaldías de Juana Méndez y otras zonas aledañas de Haití, han emitido comunicados advirtiendo a sus ciudadanos de abstenerse de comprar e introducir productos dominicanos.

El Gobierno dominicano, luego de haber ordenado el cierre total de frontera, exigiendo la paralización de la construcción de un canal de trasvase en el Río Masacre, flexibilizó la parte del comercio, y luego también permitió los vuelos desde y hacia Haití. No obstante, las autoridades y comerciantes haitianos se niegan a normalizar el intercambio comercial.

En Portada

Empresarios y sectores productivos se reúnen con Abinader

El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles una reunión en el Palacio Nacional con...

Norceca Final Six: Estados Unidos vence a las Reinas del Caribe

La selección femenina de voleibol de Estados Unidos se impuso este miércoles 3-1 (25-12,...

Jair Bolsonaro tiene un cáncer de piel «precoz»

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro sufre un cáncer de piel "precoz", pero aun así...

ADOCCO desafía a Ortiz Bosch y anuncia gestiones ante la CIDH

Santo Domingo.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) acusó este miércoles a la...

Noticias Relacionadas

Empresarios y sectores productivos se reúnen con Abinader

El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles una reunión en el Palacio Nacional con...

ADOCCO desafía a Ortiz Bosch y anuncia gestiones ante la CIDH

Santo Domingo.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) acusó este miércoles a la...

CARD ya depositó el retiro del desistimiento de aval a Donni Santana

El Colegio de Abogados de República Dominicana (CARD) ya depositó el retiro de aval...