RD expone en Parlamento Europeo la crisis de Haití

Publicado el

spot_img

Una delegación de la República Dominicana designada por el presidente Luis Abinader se encuentra en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas, Bélgica, para sostener una serie de encuentros con legisladores y autoridades representantes de diferentes naciones de Europa, a quienes expondrán el impacto de la crisis de Haití en el país y las violaciones a los tratados fronterizos por la construcción ilegal del canal en el río Dajabón.

También se presentará el pacto nacional para la formulación de políticas públicas para enfrentar la problemática haitiana, como parte de la dinámica de exposición ante la comunidad internacional de la posición unificada del liderazgo político y académico dominicano.

La Presidencia informó que la comisión la integran el viceministro administrativo de la presidencia, Andrés Lugo Risk; el viceministro de relaciones exteriores, José Julio Gómez Beato; el presidente de la Fuerza Nacional Progresista, Pelegrín Castillo Semán y el diputado Juan Dionicio Rodríguez, presidente del Frente Amplio.

Los delegados desarrollan una amplia agenda que incluye una veintena de reuniones con María Clara Girbau Ronda, representante permanente de España ante la Unión Europea; Tomás Reyes Ortega, presidente de la comisión de relaciones con América Latina y del Servicio Europeo de Acción Exterior; el senador belga, Orry Van de Wauwer; Leticia Zuleta y Francois Gabriel, jefa de gabinete y jefe adjunto del exterior y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, respectivamente.

Además, João Castel Branco, asesor para América Latina y el Caribe; Javi López, presidente de delegación asamblea euro-latinoamericana del Parlamento Europeo; Juan López Aguilar, presidente comisión de libertades y justicia del Parlamento Europeo.

Otros encuentros programados con líderes del Parlamento Europeo son con Inma Rodríguez Piñero, vicepresidenta Cariforum-UE; Tomasz Poreba, de la Asamblea euro-latinoamericana; Tilly Metz, delegado para las Relaciones con los países de América Central; Janez Lenarcic, comisario de gestión de crisis de la comisión europea; Cibrán Fernández Silva, asesor política exterior del presidente del consejo de la Unión Europea, Charles Michel; Jeroen Cooreman, director general para asuntos bilaterales, y Ghislain D’hoop, director general de asuntos multilaterales del Reino de Bélgica.

También con Ibrahim Norbert Richard, secretario adjunto de la Organización de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (OACPS); Renaud Savignat, Jutta Urpilainen y Félix Fernández Shaw, del gabinete de Asociaciones Internacionales; Javier Niño, director adjunto para América del Servicio Europeo de Acción Exterior; y Pelayo Castro Zuzuarregui, consejero para América Latina y el Caribe.

Ya estuvieron en Washington

En julio pasado una delegación similar visitó la capital de los Estados Unidos en donde expusieron a legisladores las repercusiones que ha tenido para el país la crisis haitiana. 

En esa ocasión se reunieron con el senador Bob Menéndez, con la congresista Sheila Cherfilus-McCormick, representante del estado de Florida y de ascendencia haitiana, y con el Comité Judío Estadounidense (AJC), representado por el Sr. Robert Elman, presidente honorario, y Dina Siegel Vann, directora para América Latina, entre otros. 

En Portada

Israel bombardea la ciudad de Gaza

Contenido de la entrada

Horford afirma que el nuevo convenio colectivo ‘destruyó’ a los Celtics

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El ex campeón de los Boston Celtics,...

Economía de RD crece 2.2 % entre enero-septiembre 2025

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, informó este...

Serie Mundial: Dodgers de Los Ángeles vencen a Blue Jays, ¿histórico?

La Serie Mundial vivió la noche del lunes un capítulo para la historia. Los...

Noticias Relacionadas

Horford afirma que el nuevo convenio colectivo ‘destruyó’ a los Celtics

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El ex campeón de los Boston Celtics,...

Economía de RD crece 2.2 % entre enero-septiembre 2025

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, informó este...

Alertan sobre riesgos de centralizar sistema sanitario con discurso de eficiencia

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo, RD. – La centralización del...