Turistas españoles extraviados en Loma de Bahoruco

Publicado el

spot_img

La Defensa Civil informó este viernes que cinco turistas de nacionalidad española se encuentran extraviados en la Loma de Bahoruco.

El encargado de Operaciones de la Defensa Civil, Delfín Rodríguez, explicó que las autoridades están realizando las labores necesarias para el rescate de los turistas.

“Hay miembros de la Defensa Civil, Politur (Policía de Turismo) y el Ejército Nacional están operando en esa zona… se está trabajando en ese sentido y uno de los turistas español que estaba extraviado está sirviendo de guía a la Politur y la Defensa Civil”, indicó Rodríguez en la rueda de prensa realizada este viernes en el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en la que se le da seguimiento al posible ciclón tropical 22 que afecta el país.

Dos ríos desbordados

El encargado de Operaciones de la Defensa Civil informó también el desbordamiento de los ríos El Manguito y Panzo, ambos en la provincia Bahoruco, producto de las lluvias registradas en las últimas horas

Rodríguez explicó que los dos ríos hicieron su desbordamiento a temprana hora de la mañana de este viernes y que solo están afectando las vías de comunicación en la zona.

Te puede interesar

COE aumenta a 19 las provincias en alerta por disturbio tropical; siete del sur en rojo

“No tenemos viviendas afectadas en ese desbordamiento de esos dos ríos”, manifestó.

Rodríguez indicó que ya el Ministerio de Obras Públicas está trabajando en la rehabilitación de esas vías.

Lluvias

El país está siendo afectado por campos nubosos del disturbio tropical o posible ciclón tropical 22 ubicado en el mar Caribe y que está generando lluvias en varias zonas, incluyendo el suroeste.

A las 11:00 de la mañana de este viernes el centro del posible ciclón tropical se ubicaba a 250 kilómetros al oeste-suroeste de Kingston, Jamaica, pero se registran lluvias sobe Jamaica, Cuba, Haití y también República Dominicana.

https://resources.diariolibre.com/images/2023/11/17/143543-5day-cone-no-line-and-wind.png

Posible ciclón tropical 22. (CENTRO NACIONAL DE HURACANES DE ESTADOS UNIDOS)

Alertas

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) incrementó este viernes de 14 a 19 las provincias en alerta por los aguaceros que ocurren sobre el país y que continuarán registrándose el fin de semana por los efectos del posible ciclón tropical 22.

De las 19 provincias en alerta, 7 fueron colocadas en alerta roja. Estas son Pedernales, Barahona, Elías Piña, Independencia, San Juan, Azua y Bahoruco. 

https://resources.diariolibre.com/images/2023/11/17/2c3125eb8597b442fad87e2c031423e6-xl_1.jpg

Provincias en alerta. (COE)

El director del COE, Juan Manuel Méndez, informó que fueron colocadas en alerta amarilla otras siete provincias que son Santo Domingo, Distrito Nacional, Peravia, Dajabón, Monseñor Nouel, San José de Ocoa y San Cristóbal.

En verde fueron colocadas cinco provincias. Estas son: San Pedro de Macorís, Hato Mayor, La Vega, Monte Plata y Sánchez Ramírez.

En Portada

Collado promete remozar la playa de Boca Chica

El ministro de Turismo, David Collado, anunció este domingo que el Gobierno ejecutará un...

Aryna Sabalenka continúa su avance en Wimbledon

La bielorrusa Aryna Sabalenka continúa su camino hacia el título de Wimbledon y ya...

Haití cae en abismo cuatro años después del asesinato de su presidente

Este lunes 7 de julio se cumplen cuatro años del magnicidio del último presidente...

Jueza destaca que el Poder Judicial aplica protocolo nacional para personas con discapacidad

SANTO DOMINGO.- El Poder Judicial aplica un protocolo a nivel nacional para el tratamiento...

Noticias Relacionadas

Collado promete remozar la playa de Boca Chica

El ministro de Turismo, David Collado, anunció este domingo que el Gobierno ejecutará un...

Jueza destaca que el Poder Judicial aplica protocolo nacional para personas con discapacidad

SANTO DOMINGO.- El Poder Judicial aplica un protocolo a nivel nacional para el tratamiento...

Costo de la canasta familiar subió a RD$76,190 mensual

El costo de la canasta familiar, que incluye alimentación, salud, educación, vivienda, energía...