Cardi B explota por los nuevos recortes en Nueva York: «Las ratas nos van ahogar»

Publicado el

spot_img

La rapera Cardi B, originaria del barrio neoyorquino de El Bronx, arremetió este domingo contra los recortes anunciados la semana pasada por el alcalde de Nueva York, Eric Adams, asegurando que las ratas van a «ahogar» a los habitantes de la ciudad.

«En Nueva York harán un recorte de 120 millones de dólares que afectará a las escuelas, las librerías públicas y al Departamento de la Policía. También van a recortar 5 millones en sanidad. Las ratas nos van a ahogar», denunció la artista en un directo en Instagram, en alusión a la conocida abundancia de roedores en la ciudad de Nueva York, convertida en un problema crónico del municipio.

La artista también arremetió contra el presidente de Estados Unidos, Joe Biden: «¿Cómo puede ser que se vayan a recortar 120 millones de dólares destinados a escuelas, bibliotecas y seguridad, mientras Biden sigue diciendo que podemos financiar dos guerras (en Ucrania y Gaza)?»

En 2020, Cardi B se posicionó públicamente a favor de Biden, entonces candidato a la presidencia, e incluso lo entrevistó para la revista ELLE; sin embargo, en el directo aseguró que no apoyará a ningún aspirante a presidente en la próxima cita electoral.

Además, Cardi B calificó como «una sandez» el hecho de que Adams atribuyera los recortes a la crisis migratoria y al fin de las políticas de estímulo de la época de la pandemia.

El alcalde aseguró en un comunicado el pasado jueves que «los costos de los migrantes están subiendo, el crecimiento de los ingresos tributarios se está desacelerando y la financiación del estímulo de COVID se está agotando», y que, por ello, era necesario recortar en el presupuesto de la ciudad.

Con estos recortes, la Policía no permitirá contrataciones durante los próximos dos años, con el fin de tener menos de 30.000 oficiales para finales de 2025, y el Departamento de Educación enfrentará un recorte de 1.000 millones de dólares.

En cuanto a la crisis migratoria, Adams limitó a 30 días la estadía de los inmigrantes en los albergues -tiempo en que se les proporciona techo y comida- para enfrentar la crisis humanitaria y económica que, alega, afecta a la ciudad.

Para hacer frente a los crecientes costos asociados con la atención a los solicitantes de asilo, la ciudad agregó 6.200 millones de dólares para los años fiscales 2024 y 2025 en este plan, lo que eleva el total de fondos a 10.800 millones.

Los recortes también afectarán a las bibliotecas, así como a los programas de lucha contra las ratas y las medidas de mitigación del cambio climático.EFE

En Portada

ONU Turismo reconoce a David Collado

La Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo), otorgó este martes un reconocimiento a David...

Lidom: arranca batalla por la corona del béisbol dominicano

La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) inicia este miércoles su...

Accidentes en motocicletas, principal causa de reclamo de indemnización por riesgo laboral

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El Estado debe gestionar una...

Pro Consumidor y Lidom buscan evitar mercado negro

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro...

Noticias Relacionadas

El Alfa pierde batalla legal

La Corte de Apelación del Distrito Nacional confirmó este jueves el fallo a favor...

La Ross María acepta a Dios en su vida

La cantante Rosa María Pineda, conocida popularmente como La Ross María, reveló que aceptó...

Henry Hierro se encuentra delicado de salud

El artista dominicano Henry Hierro está atravesando un proceso delicado de salud, así lo...