Esperan libertad de Alberto Fujimori «en próximas horas»

Publicado el

spot_img

La política peruana Keiko Fujimori aseguró este sábado que interpuso una solicitud al Tribunal Constitucional (TC) para que su padre, el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), sea liberado y espera que esta corte ordene su excarcelación en «los próximos días» u «horas».

«Estamos a la espera, con mucha fe, confiamos que en los próximos días, o en las próximas horas, mi padre finalmente pueda estar en libertad», dijo Keiko Fujimori tras visitar al expresidente en prisión.

Un juzgado de la región Ica declaró el viernes improcedente una resolución del TC que restablecía el indulto al expresidente, quien por lo tanto continuará en prisión, si bien dispuso «que se devuelva todo lo actuado al Tribunal Constitucional«, por lo que Keiko Fujimori espera que esa corte «ejecute su propio fallo» y ponga en libertad a su padre.

«Es verdad que ayer hubiésemos esperado que el juez de Ica hubiese ordenado la libertad, pero él se declaró incompetente y esta devolviendo todo el expediente al TC (…) Lo que corresponde ahora es que sea el propio Tribunal Constitucional quien ejecute su propio fallo», sostuvo Keiko Fujimori. 

Al respecto, explicó que presentó junto a su hermano Kenji y el abogado que les representa un documento en el que solicitan al TC la liberación del exmandatario.

Al ser preguntada acerca de si la decisión inicial del TC, que el juzgado de Ica consideró improcedente, debió ser más clara, afirmó que no le corresponde a ella «dar una opinión al respecto», sino «esperar con prudencia».

Finalmente, aseguró que su padre está sereno y esperando la decisión final del Tribunal Constitucional.

En su decisión del viernes, el juez Fernando Vicente Fernández Tapia, responsable del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Ica, declaró improcedente ejecutar la sentencia de excarcelación de Fujimori en esa instancia. 

Agregó en su fallo que, «en consecuencia» y «por mandato legal», corresponde al Tribunal Constitucional «mas no así al juzgado donde se originó la demanda de habeas corpus, según corresponda, emitir pronunciamiento sobre la ejecución de la sentencia estimatoria» que otorga «la libertad del favorecido Alberto Fujimori, al haberse declarado fundado la demanda de habeas corpus en dicha máxima instancia constitucional».

Días antes, el presidente del TC, Francisco Morales, había afirmado que las autoridades debían «proceder a la excarcelación inmediata» de Fujimori, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) ordenó lo contrario el año pasado.

«Se debe proceder a cumplir la anterior sentencia», declaró Morales al Canal N de televisión, al aclarar un auto del TC que declaró improcedente una consulta del Ministerio de Justicia sobre el indulto otorgado a Fujimori en 2017 por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski y que había suscitado distintas interpretaciones.

El indulto ya había sido anulado por el Poder Judicial en 2018, luego que la CorteIDH pidiera al Estado peruano garantizar la administración de Justicia para las víctimas de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, los casos por los que Fujimori fue condenado a 25 años de prisión.

Horas antes de la decisión del juez de Ica, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación ante la posibilidad de que la resolución del TC llevara a la excarcelación de Fujimori.

El organismo recordó en X (antes Twitter) que el 7 de abril de 2022 «estableció las razones por las que el Estado debe abstenerse de otorgar un indulto ‘por razones humanitarias’ en cumplimiento de los estándares interamericanos establecidos en las resoluciones de supervisión de los casos Barrios Altos y La Cantuta». 

En Portada

Identifican a encapuchados dispararon a hombre en SDE

La Policía Nacional identificó al hombre que fue herido de bala la tarde de...

LIDOM: Águilas Cibaeñas firman una primera mitad histórica

Las Águilas Cibaeñas han completado una primera mitad que roza lo histórico. Con registro...

Régimen de excepción de El Salvador completará tres años en 2025

El Salvador cerrará el 2025 bajo un régimen de excepción, implementado desde 2022 para...

Paulino Castro: un regidor con acceso privilegiado a terrenos del CEA en Boca Chica

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO. El exregidor por Boca Chica...

Noticias Relacionadas

Régimen de excepción de El Salvador completará tres años en 2025

El Salvador cerrará el 2025 bajo un régimen de excepción, implementado desde 2022 para...

Venezuela da 48 horas a aerolíneas para reanudar conexiones

Venezuela advirtió a las aerolíneas que cancelaron temporalmente sus vuelos que tienen un plazo...

El papa urge alto el fuego en Ucrania a la espera de negociaciones

El papa León XIV ha urgido este martes a lograr un alto el fuego...