Crisis por el río Masacre: Haití reafirma voluntad de diálogo con RD

Publicado el

spot_img

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, reafirmó su voluntad de garantizar un mejor control de las fronteras y de hacer todo lo posible por reanudar el diálogo con República Dominicana para normalizar las relaciones entre ambos países, deterioradas por la construcción de un canal en el río limítrofe Masacre.

Según un comunicado del Ejecutivo haitiano emitido este jueves, Henry y varios ministros se reunieron el miércoles con autoridades locales del noreste del país para tratar sobre la situación en la zona fronteriza, reiterando «la posición del Gobierno con respecto al derecho inalienable del Estado haitiano a explotar equitativamente los recursos hídricos compartidos, en estricto cumplimiento de los tratados internacionales firmados por las dos repúblicas en esta materia».

Esa reunión de trabajo, calificada de «importante» por el gabinete, sirvió para hacer balance de la evolución de la situación en la zona fronteriza y sugerir vías para encontrar una solución duradera al diferendo entre la República Dominicana y la República de Haití» por el canal, indicó la nota.

Durante el encuentro con las principales autoridades locales del departamento del noreste (delegados, vicedelegados, alcaldes, directores departamentales y jueces, entre otros altos funcionares), Henry instó a evitar las decisiones individuales y a favorecer un enfoque colectivo y consensuado, junto con el Gobierno central, con vistas a armonizar las acciones a llevar a cabo.

La tensión entre República Dominicana y Haití aumentó a raíz de la construcción, por la parte haitiana, de un canal en el limítrofe río Masacre (Dajabón para los dominicanos) y las decisiones adoptadas por Santo Domingo en septiembre pasado en contra de esas obras, en especial el cierre total de las fronteras y la suspensión de la emisión de visados.

Si bien el presidente dominicano, Luis Abinader, flexibilizó un mes después el cierre comercial, Haití ha rechazado reanudar el mercado binacional y paralizar la construcción del canal, que las autoridades dominicanas consideran ilegal.

Ante todo ello, los dos países recurrieron a la Organización de Estados Americanos (OEA), que designó una comisión para evaluar la situación en torno al polémico canal.

Posición dominicana

En una reción participación ante una comisión de diputados, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, reiteró que para ir al diálogo, los haitianos deben parar la construcción del canal. 

«Tanto antes como ahora, nuestra posición ha sido clara y constante: para que un diálogo sea propicio, es indispensable parar la construcción del canal sobre el río Dajabón, por las falencias técnicas y amenazas de daños ambientales y naturales que esta puede causar, dados nuestros análisis basados en la exigua documentación disponible», sostuvo el funcionario. 

Álvarez fue citado al Congreso para explicar la situación de crisis generada por la construcción del canal en el río divisorio de los países.

En Portada

Tiroteo en la UASD deja dos heridos; uno está en estado delicado

Lo que parecía una tarde tranquila en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)...

Albert Pujols: Bonetti propone a Luis Rojas para el Clásico Mundial

Reina incertidumbre sobre qué pasará con Albert Pujols y su decisión de aceptar la...

Terremoto de magnitud 6.0 sacude la isla de Mindanao en Filipinas

Un terremoto de magnitud 6.0 sacudió este viernes el noreste de la isla filipina...

¿Puede ser sostenible el Palacio de los Deportes?

En mayo pasado, Samuel Pereyra, a sazón administrador de BanReservas, cifró en 470 millones...

Noticias Relacionadas

Tiroteo en la UASD deja dos heridos; uno está en estado delicado

Lo que parecía una tarde tranquila en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)...

Águilas derrotan Toros a domicilio y están invictas en torneo de Lidom

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La Romana.- Las Águilas Cibaeñas se impusieron...

EEUU ataca a narcolancha en el Caribe, cerca de Venezuela

El Ejército estadounidense atacó este jueves otro barco en el mar Caribe, cerca...