España expulsa a miembros de la embajada de EEUU por espionaje

Publicado el

spot_img

El Gobierno español expulsó a dos miembros del personal de la Embajada de Estados Unidos, a quienes acusa de sobornar a dos agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España a cambio de información clasificada a Estados Unidos.

España forzó la expulsión de los dos estadounidenses después de descubrir mediante una investigación interna del CNI que un agente español fue sobornado por espías de Estados Unidos, según el diario El País

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunieron inmediatamente con la embajadora dominico-estadounidense, Julissa Reynoso, a cargo de la misión diplomática en el país europeo, para pedirle explicaciones, según informa El País, que precisa que la diplomática aseguró no estar al tanto de los hechos y pidió disculpas.

Filtración de información reservada

La ministra Margarita Robles confirmó este jueves que el Gobierno trasladó «en su momento» a Estados Unidos las quejas por la filtración de información reservada a ese país por parte de dos agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España, si bien aseguró que esto «en ningún caso» afecta a las relaciones bilaterales.

En declaraciones a la prensa, Robles explicó que los ministerios españoles de Defensa y de Exteriores protestaron tras descubrir que dos agentes del servicio secreto español fueron sobornados para facilitar información clasificada a Estados Unidos.

«Se trasladó en su día, en su momento, las quejas por parte de España«, aseguró la ministra, quien señaló que, no obstante, «en ningún caso afecta al núcleo fundamental de las relaciones entre dos países que son aliados y amigos».

Dos agentes del Centro de Inteligencia de España fueron detenidos por una supuesta revelación de secretos al haber filtrado información reservada a Estados Unidos. Uno de ellos está en prisión, mientras que el otro fue puesto en libertad con medidas cautelares.

Robles recordó que la denuncia partió del propio CNI tras detectar que se estaban realizando unas conductas irregulares que podían ser constitutivas de delito.

Los funcionarios del CNI están siendo investigados por revelación de secretos, aunque los hechos también podrían ser constitutivos de una versión agravada de ese delito, como es la traición por espionaje para una potencia extranjera, que puede castigarse con penas de 6 a 12 años de prisión.

Los hechos se remontan a finales de septiembre, aunque no se conocieron hasta esta semana, y el caso se encuentra bajo secreto por orden del juez que los investiga. EFE

En Portada

Figure AI, denunciada por su exjefe de seguridad: alerta de que el robot Figure 02 tiene fuerza para fracturar un cráneo

Los robots humanoides llevan años prometiendo una revolución silenciosa en los hogares: máquinas con...

Cristiano Ronaldo: será accionista de artes marciales mixtas

 Cristiano Ronaldo, delantero portugués del Al-Nassr y cinco veces ganador del Balón de Oro,...

Hong Kong eleva a 94 balance de víctimas mortales por el incendio

El número de víctimas mortales por el devastador incendio del complejo residencial público...

Acuerdo de RD con EE.UU. bajo marco legal de 1995 y 2003

La autorización para que aeronaves estadounidenses operen temporalmente desde dos aeropuertos dominicanos, anunciada el...

Noticias Relacionadas

Hong Kong eleva a 94 balance de víctimas mortales por el incendio

El número de víctimas mortales por el devastador incendio del complejo residencial público...

Petro no acepta sanción a su campaña por violar topes de financiación

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este jueves que no acepta la decisión administrativa...

Venezuela: hay Gobiernos que se prestan para militarizar el Caribe

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, dijo este jueves que hay...