España expulsa a miembros de la embajada de EEUU por espionaje

Publicado el

spot_img

El Gobierno español expulsó a dos miembros del personal de la Embajada de Estados Unidos, a quienes acusa de sobornar a dos agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España a cambio de información clasificada a Estados Unidos.

España forzó la expulsión de los dos estadounidenses después de descubrir mediante una investigación interna del CNI que un agente español fue sobornado por espías de Estados Unidos, según el diario El País

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunieron inmediatamente con la embajadora dominico-estadounidense, Julissa Reynoso, a cargo de la misión diplomática en el país europeo, para pedirle explicaciones, según informa El País, que precisa que la diplomática aseguró no estar al tanto de los hechos y pidió disculpas.

Filtración de información reservada

La ministra Margarita Robles confirmó este jueves que el Gobierno trasladó «en su momento» a Estados Unidos las quejas por la filtración de información reservada a ese país por parte de dos agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España, si bien aseguró que esto «en ningún caso» afecta a las relaciones bilaterales.

En declaraciones a la prensa, Robles explicó que los ministerios españoles de Defensa y de Exteriores protestaron tras descubrir que dos agentes del servicio secreto español fueron sobornados para facilitar información clasificada a Estados Unidos.

«Se trasladó en su día, en su momento, las quejas por parte de España«, aseguró la ministra, quien señaló que, no obstante, «en ningún caso afecta al núcleo fundamental de las relaciones entre dos países que son aliados y amigos».

Dos agentes del Centro de Inteligencia de España fueron detenidos por una supuesta revelación de secretos al haber filtrado información reservada a Estados Unidos. Uno de ellos está en prisión, mientras que el otro fue puesto en libertad con medidas cautelares.

Robles recordó que la denuncia partió del propio CNI tras detectar que se estaban realizando unas conductas irregulares que podían ser constitutivas de delito.

Los funcionarios del CNI están siendo investigados por revelación de secretos, aunque los hechos también podrían ser constitutivos de una versión agravada de ese delito, como es la traición por espionaje para una potencia extranjera, que puede castigarse con penas de 6 a 12 años de prisión.

Los hechos se remontan a finales de septiembre, aunque no se conocieron hasta esta semana, y el caso se encuentra bajo secreto por orden del juez que los investiga. EFE

En Portada

Juicio a Jean Alain Rodríguez tiene cinco años y no comienza el fondo

Viajes de imputados, abogados que alegan que no fueron correctamente notificados o “vacaciones colectivas”...

NBA: Sixers derrotan a los Clippers en el regreso de Paul George

<app-viewer-title></app-viewer-title>La NBA recuperó a una de sus principales figuras este lunes con el regreso...

Toros del Este desatan furioso ataque para derrotar 8-4 a Leones del Escogido

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La Romana. – Gilberto Celestino dio 4...

La mayoría de peloteros necesita de pensión, aunque la imagen sea otra

La exaltación al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano de José Reyes, Edwin...

Noticias Relacionadas

Guterres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto al fuego

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, afirmó hoy que la resolución sobre...

Japón urge a sus ciudadanos a extremar las precauciones en China

Japón ha urgido a sus ciudadanos residentes en China a que extremen las precauciones...

Hamás rechaza la resolución de la ONU sobre Gaza

El grupo islamista Hamás rechazó este lunes la resolución del Consejo de Seguridad de...