España expulsa a miembros de la embajada de EEUU por espionaje

Publicado el

spot_img

El Gobierno español expulsó a dos miembros del personal de la Embajada de Estados Unidos, a quienes acusa de sobornar a dos agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España a cambio de información clasificada a Estados Unidos.

España forzó la expulsión de los dos estadounidenses después de descubrir mediante una investigación interna del CNI que un agente español fue sobornado por espías de Estados Unidos, según el diario El País

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunieron inmediatamente con la embajadora dominico-estadounidense, Julissa Reynoso, a cargo de la misión diplomática en el país europeo, para pedirle explicaciones, según informa El País, que precisa que la diplomática aseguró no estar al tanto de los hechos y pidió disculpas.

Filtración de información reservada

La ministra Margarita Robles confirmó este jueves que el Gobierno trasladó «en su momento» a Estados Unidos las quejas por la filtración de información reservada a ese país por parte de dos agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España, si bien aseguró que esto «en ningún caso» afecta a las relaciones bilaterales.

En declaraciones a la prensa, Robles explicó que los ministerios españoles de Defensa y de Exteriores protestaron tras descubrir que dos agentes del servicio secreto español fueron sobornados para facilitar información clasificada a Estados Unidos.

«Se trasladó en su día, en su momento, las quejas por parte de España«, aseguró la ministra, quien señaló que, no obstante, «en ningún caso afecta al núcleo fundamental de las relaciones entre dos países que son aliados y amigos».

Dos agentes del Centro de Inteligencia de España fueron detenidos por una supuesta revelación de secretos al haber filtrado información reservada a Estados Unidos. Uno de ellos está en prisión, mientras que el otro fue puesto en libertad con medidas cautelares.

Robles recordó que la denuncia partió del propio CNI tras detectar que se estaban realizando unas conductas irregulares que podían ser constitutivas de delito.

Los funcionarios del CNI están siendo investigados por revelación de secretos, aunque los hechos también podrían ser constitutivos de una versión agravada de ese delito, como es la traición por espionaje para una potencia extranjera, que puede castigarse con penas de 6 a 12 años de prisión.

Los hechos se remontan a finales de septiembre, aunque no se conocieron hasta esta semana, y el caso se encuentra bajo secreto por orden del juez que los investiga. EFE

En Portada

Crece presión sobre Maduro tras operaciones encubiertas en Venezuela

La tensión política y militar en Venezuela se intensificó ayer tras confirmarse que el...

LIDOM: Ocho campañas de Lidom han sido dedicadas a peloteros

Vitelio Mejía, presidente de la Lidom, pidió “perdón” a Juan Marichal por la demora...

LIDOM: Estrellas debutan con victoria sobre los Toros en el Tetelo

Las Estrellas Orientales comenzaron con buen pie la temporada 2025-2026 de la Liga Dominicana...

Licey vence al Escogido 4-3 en 10 entradas por un «wild pitch» de Henry Sosa

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Con un lanzamiento descontrolado del lanzador Henry...

Noticias Relacionadas

Eutanasia es legalizada en Uruguay

Uruguay legalizó este miércoles la eutanasia mediante la votación del proyecto de ley de...

«Los abuelitos» que abrazados se salvaron en inundaciones en México

Aferrados uno del otro, y a la vida misma, dos ancianos resistieron abrazados el...

Maduro: «¿Hasta cuándo golpes de Estado? América Latina los repudia»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este miércoles que América Latina "repudia" a...