SIP condena demanda contra El Diario de Hoy, de El Salvador

Publicado el

spot_img

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó este jueves de «acto de intimidación» una demanda millonaria interpuesta por un empresario contra El Diario de Hoy, de El Salvador, y contra uno de sus periodistas, además, lamentó que se incumplan los estándares interamericanos que protegen la libertad de prensa.

El empresario Yakov Fauster, recogió la SIP en un comunicado, exige una indemnización de cinco millones de dólares a Editorial Altamirano Madriz S.A. de C.V, que publica El Diario de Hoy, y la misma cantidad a su periodista Jorge Beltrán Luna, en reparación por presuntos daños morales.

El caso se relaciona con la reproducción, en un artículo firmado por Beltrán el 14 de enero de 2022, de varios párrafos de una investigación periodística de la revista mexicana Proceso sobre empresas de ciberespionaje, en las que aparece el nombre de Fauster como propietario de una.

El presidente de la SIP, Roberto Rock, consideró que «el hostigamiento judicial y económico en este caso viola principios elementales de libertad de prensa que deben regir en una democracia».

Precisó Rock, director del portal mexicano de noticias La Silla Rota, que «la indemnización irrisoria que pretende el demandante busca el ahogo económico para silenciar al medio y al periodista».

El empresario rechazó la información publicada como falsa y reclamó al periódico, en principio, que le permitiera ejercer su derecho de respuesta, lo que fue concedido.

No satisfecho con ello, inició un proceso judicial de rectificación que derivó en una orden al diario para la publicación de una segunda carta, divulgada el 2 de abril de 2022, tras lo cual se dio por cumplida la sentencia.

Sin embargo, en junio de este año, Fauster inició el proceso de demanda.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, indicó que estas acciones tienen «la intención de amedrentar y buscar el efecto de la autocensura».

Jornet, director periodístico del diario argentino La Voz del Interior, recordó una resolución de la SIP, aprobada en su reciente asamblea anual en Ciudad de México.

En ella, la SIP exhortó «a los tribunales de El Salvador a considerar la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 2004 en el caso Mauricio Herrera Ulloa vs. Costa Rica, que exime de responsabilidad a los medios por publicar contenidos de otros medios, reprobando una condena por difamación que vulneraba el derecho a la libertad de expresión».

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1,300 publicaciones del hemisferio occidental y tiene su sede en Miami.

En Portada

La Lidom es una carrera de fondo, aunque a veces de sprint

Una vez el dinero inundó las cuentas de los clubes de la MLB en...

Haití: consejero acusa EE.UU. sanción por exigir salida del ministro

El miembro del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití Fritz Alphonse Jean señaló...

Así es Shopping Research: la nueva función de ChatGPT que te busca el regalo perfecto estas Navidades

Piensa en la última vez que quisiste comprar algo que no fuera los espaguetis...

Pete Hegseth, el secretario de Defensa atípico que llega hoy a la RD

La visita del secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, marcará un...

Noticias Relacionadas

Haití: consejero acusa EE.UU. sanción por exigir salida del ministro

El miembro del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití Fritz Alphonse Jean señaló...

Régimen de excepción de El Salvador completará tres años en 2025

El Salvador cerrará el 2025 bajo un régimen de excepción, implementado desde 2022 para...

Venezuela da 48 horas a aerolíneas para reanudar conexiones

Venezuela advirtió a las aerolíneas que cancelaron temporalmente sus vuelos que tienen un plazo...