Cámara brasileña aprueba leyes contra el acoso a mujeres en bares

Publicado el

spot_img

La Cámara de Diputados aprobó este jueves catorce proyectos de ley a favor de las mujeres, entre ellos uno que crea un protocolo para combatir el acoso en bares y otro que aumenta la pena para quien expone en redes sociales imágenes íntimas manipuladas o no autorizadas.

De las catorce iniciativas, trece irán al Senado para su debate antes de ser remitidas al Ejecutivo y una, la del protocolo de protección en establecimientos públicos, pasará directamente al presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, para su sanción.

El proyecto crea un protocolo para combatir el acoso y la violencia contra las mujeres en bares, restaurantes, discotecas, conciertos y lugares donde se venda alcohol.

Según el proyecto de ley, los cultos y otros actos de carácter religioso quedan excluidos de la normativa, pero no los escenarios deportivos, que deberán adecuarse a la medida.

La propuesta, llamada ‘No es no’, obliga a los establecimientos a designar un miembro del personal que se ocupe del protocolo, que son recopilar los datos de contacto y comunicar inmediatamente a la Policía.

En caso de acoso, sea por insistencia física o verbal cuando una mujer manifiesta su desacuerdo con el individuo que la importuna, los establecimientos deberán adoptar medidas para preservar la dignidad y la integridad física y psicológica de la víctima.

En situaciones de violencia, cuando el uso de la fuerza provoca lesiones, muerte o daños psicológicos, los establecimientos deben expulsar al agresor del local, impedir que vuelva a entrar hasta el fin de la actividad y llamar a la Policía.

De igual manera deberán ser implementado un código específico en los servicios sanitarios de mujeres para que las clientas avisen al personal si necesitan ayuda.

Con el protocolo, la Policía puede acceder sin orden judicial a las grabaciones de las cámaras de seguridad con fines de investigación y deben estar disponibles durante al menos un mes.

Si la mujer decide abandonar el local, deberá ser acompañada por empleados del establecimiento hasta su vehículo.

Te puede interesar

OIT advierte sobre la violencia y el acoso en el lugar de trabajo

El proyecto de ley también prevé campañas educativas sobre el protocolo y un sello que se entregará a los comercios que cumplan las medidas y sean identificados como lugares seguros para las mujeres.

Ya entre los otros trece proyectos que serán analizados por el Senado destaca el de mayor pena para quien realice la grabación o registro de imágenes no autorizadas de intimidad sexual.

Los condenados se enfrentarán a penas de prisión de uno a cuatro años y multa. La condena actual es de detención de seis meses a un año.

La misma pena se aplicará a quien utilice inteligencia artificial para modificar una imagen, sea de foto o vídeo, con el fin de incluir a una persona en una escena de desnudo, acto sexual o acto de naturaleza íntima. 

En Portada

Nuevo préstamo para el Metro por 178 millones de dólares

En una carta recibida el seis de noviembre en la Cámara de Diputados, el...

LIDOM: Preocupante la baja asistencia al Estadio Quisqueya

"Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría...

En medio de tensiones con EE.UU, Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cantó brevemente este sábado la emblemática canción 'Imagine'...

Fútbol: Estados Unidos vence a Paraguay en amistoso

<app-viewer-title></app-viewer-title>Estados Unidos extendió llegó a cuatro partidos sin perder el sábado, al vencer 2-1...

Noticias Relacionadas

En medio de tensiones con EE.UU, Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cantó brevemente este sábado la emblemática canción 'Imagine'...

Chica de 17 años mata de una puñalada a su cuñada, de 20, en España

Una joven de 20 años falleció este sábado tras ser apuñalada en el vientre...

Seis menores mueren en bombardeo en Colombia

La Defensoría del Pueblo de Colombia denunció el sábado la muerte de seis menores...