En elecciones municipales de SFM participarán 5 candidatos alcalde y 112 a regidor en SFM

Publicado el

spot_img

Escrito por Miguel Montilla

Cinco candidatos a la alcaldía de San Francisco de Macorís fueron aprobados por la Junta Central Electoral para las elecciones municipales del 18 de febrero del próximo año 2024.

Luz María De la Cruz Beato del Partido Esperanza Democrático (PED); Jacob Evangelista Hernández Acosta del Partido Generación de Servidores (GENS), Karilyn María Chabebe Lantigua del Partido Revolucionario Dominicano (PRD); Lidia Marina Then Then por el Movimiento Patria Para Todos (PPT) y Antonio Díaz Paulino del Partido Revolucionario Moderno (PRM), recibieron la resolución aprobatoria para competir en la elección municipal de esta demarcación.

La JCE igualmente aprobó las candidaturas de 112 aspirantes a regidores de los 13 asientos de la sala capitular.

Las organizaciones políticas que presentaron candidatos a regidor son PED (8); País Posible (13), PLD (13); PRD (13); Partido Unión Demócrata Cristiana UDC (1); Alianza País (2); PPT (12); Frente Amplio (6); Fuerza del Pueblo (13); Partido Reformista Social Cristiano (13); PRM (13) Y el Partido Socialista Cristiano PSC presentó 5 regidores.

Luego en su resolución 86-2023 del día seis de diciembre, la JCE dispuso el tope de gastos para las candidaturas y estableció los límites de los montos de las contribuciones individuales realizadas por particulares de cara a las elecciones municipales.

Mientras en lo municipal serían RD$87.50 pesos para los candidatos a alcaldes y directores de distritos municipales; RD$43.75 para los regidores y vocales, conforme a los electores de sus demarcaciones.

En el municipio de San Francisco de Macorís la campaña para la alcaldía está limitada a un gasto de 12 millones 876 mil 762 pesos con 50 centavos. Mientras que los candidatos a regidores el costo establecido es de 6 millones 438 mil 381 pesos con 25 centavos.

Para las elecciones presidenciales de mayo del 2024, los candidatos tendrán un tope de gastos RD$122.50 por cada votante a nivel nacional, lo que significa que la campaña electoral supone debe costar RD$994.4 millones de pesos, de acuerdo a las 8,118,214 personas hábiles inscritas en el padrón a utilizarse en las elecciones del 19 de mayo.

A nivel congresual los candidatos a senadores y diputados se limitarán a RD$105 pesos por cada elector inscrito a nivel de la provincia o circunscripción. Con los 275,417 en el padrón de la provincia Duarte significa que el monto límite que tendrían los candidatos a senador es de RD$28 millones 918 mil 785.

Fuente: Tuvozrd.com

En Portada

EE. UU. incauta 76,140 libras de drogas en el Caribe y el Pacífico

La Guardia Costera de Estados Unidos informó este lunes que realizó "un hito histórico"...

Haití recupera importante punto estrátegico tomado por las bandas

Las fuerzas de seguridad de Haití, junto con la misión internacional, recuperaron este lunes...

INAIPI aclara que caso de niña de Los Guandules no es competencia de la institución

Santo Domingo.- La directora del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia...

Copa del Cibao New York 2025: Lidom hace anuncio oficial

La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc. (Lidom) anunció ayer que...

Noticias Relacionadas

Arrestan joven acusado de participar en violación a una niña en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Randy Batista, un joven residente en el sector Pueblo Nuevo,...

Ratifican llamado a huelga por 48 horas en SFM

El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), junto a diversos grupos comunitarios y sociales...

Imponen prisión preventiva a padre que agredió a hija en Villa Riva

San Francisco de Macorís.- Acogiendo la petición del Ministerio Público, una jueza impuso tres...