Hoteles en RD están ocupados en un 75% por Navidad y Año Nuevo

Publicado el

spot_img

Las previsiones de ocupación hotelera para el asueto de Navidad y Año Nuevo apuntan a ser una de las mejores temporadas para los hoteleros y esperan superar en un tres por ciento más huéspedes que el pasado año.

La ocupación rondará en 80 %, estiman los empresarios. De hecho, a dos días de celebrarse la cena de Nochevieja, ya la ocupación se encuentra en 75 % a nivel nacional con los huéspedes criollos y extranjeros.

De acuerdo a Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, la mayor reserva está registrada en la zona este, encabezado por La Romana- Bayahibe, y Bávaro-Punta Cana, seguido de Puerto Plata y Santo Domingo.

Lendor resaltó que en está temporada los hoteles han incrementado el personal para ofrecer un mejor servicio, y en coordinación con las autoridades del Ministerio de Turismo están garantizando la seguridad que caracteriza el país.

Para el sector está ha sido un buen año, dijo Lendor, lo que coincide con los datos ofrecidos por el Banco Central que señala que los hoteles, bares y restaurantes registran una expansión 10.8 %, en los meses de enero a octubre y la actividad de mayor aporte al crecimiento en el presente año, explicando aproximadamente el 40.0 % del mismo.

El crecimiento del valor agregado real de la actividad hoteles, bares y restaurantes se explica fundamentalmente por la llegada de turistas por vía aérea, la cual ascendió al total sin precedentes de 6,554,589 visitantes en enero-octubre 2023. Se espera que la llegada de turistas supere los 10 millones al cierre de 2023, representado ingresos de divisas al país por más de US$10,000 millones.

Proyecciones viajes

La Junta de Aviación Civil (JAC) proyectó hoy que 1.6 millones de pasajeros entrarán y saldrán de República Dominicana en diciembre, lo que considera como un récord en el movimiento de pasajeros en este mes.

En una nota de prensa, José Marte Piantini, presidente de la JAC, dijo que la cifra de pasajeros en vuelos internacionales podría aumentar un 13 %, según lo proyectado. Dijo que la proyección para el final del 2023 es un récord de 17.46 millones de pasajeros transportados vía aérea, para un crecimiento aproximadamente de 2 millones de pasajeros.

Viajes país

En los primeros 11 meses del 2023, se ha movilizado un promedio mensual de 1.4 millones de pasajeros, superando a enero del 2019, cuando se movilizaron 1.42 millones de pasajeros.

En Portada

Imponen garantía económica de RD$2 millones a conductor por muerte de bioanalistas

San Francisco de Macorís – El Tribunal Especial de Tránsito de la provincia Duarte...

Indomet mantiene «estrecha» vigilancia en tormenta tropical Gabrielle

Luego de que el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés)...

Abasado: Calero barre a Los Mina y se corona campeón

Gloribel Rodríguez estuvo superba una vez más con 25  puntos, y fue clave para...

Más de 65,000 los palestinos muertos en Gaza por ataques de Israel

La cifra total de muertos en la Franja de Gaza por los ataques israelíes...

Noticias Relacionadas

Indomet mantiene «estrecha» vigilancia en tormenta tropical Gabrielle

Luego de que el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés)...

¿Qué significa el recorte de tasas de la Fed para tus finanzas?

NUEVA YORK.-La Reserva Federal redujo su tasa de interés de referencia el miércoles por...

Premian a Barbie con diabetes

Madrid.– Una muñeca Barbie con diabetes ha sido galardonada por su capacidad de visibilizar...