Exfiscal de Guatemala sale de prisión preventiva

Publicado el

spot_img

Aquí está el texto de la noticia: ‘Que «cese la prisión preventiva que guarda la procesada«, señaló la Cámara Penal de la Corte en una resolución divulgada por la prensa y confirmada a la AFP por los abogados de Laparra. La decisión se basó en considerar que ésta ya cumplió casi la mitad de la pena impuesta.

El ente ordenó al tribunal que la condenó el 16 de diciembre del año pasado a acatar el fallo en un plazo de cinco días a favor de la exfiscal, de 43 años, que había sido detenida el 23 de febrero de 2022.

Laparra, exjefa de la Fiscalía Especial contra la Impunidad en la ciudad occidental de Quetzaltenango, fue condenada a cuatro años de prisión conmutables por abuso de autoridad al denunciar a un juez por faltas administrativas sin poseer esa atribución.

El caso fue cuestionado por Estados Unidos, la Unión Europea y varias organizaciones internacionales de derechos humanos.

Te puede interesar

EE.UU. condena la detención de la abogada del exfiscal anticorrupción de Guatemala

Arrestan a exfuncionaria de comisión antimafia de la ONU en Guatemala

Aunque la condena es conmutable y podía evitar la cárcel con el pago de una fianza, esto solo podía hacerlo cuando la sentencia quedara en firme.

Laparra tiene que enfrentar un segundo juicio en Quetzaltenango por presunta revelación de información confidencial, pero no hay una fecha de inicio porque la fiscalía intenta reemplazar al juez a cargo del caso que en julio le concedió arresto domiciliario a la exfiscal.

A pesar de esa orden, la exfiscal siguió en una prisión dentro de un cuartel militar capitalino por las acciones pendientes del juicio por el que fue condenada.

La detención de Laparra ocurrió en medio de una ola de arrestos de exfiscales que investigaron sonados casos de corrupción en el país.

La cruzada contra ellos la emprendió la Fiscalía dirigida por Consuelo Porras, sancionada en 2021 por Estados Unidos, que la incluyó en un listado de actores «corruptos» y «antidemocráticos» de Centroamérica.

Ahora la Fiscalía guatemalteca es señalada por Washington de «socavar» la democracia por una investigación de supuestas ilegalidades en las elecciones y acciones judiciales contra el presidente electo, el opositor Bernardo Arévalo.

Las actuaciones de Porras son vistas como un intento para evitar que Arévalo, de 65 años, asuma el poder el 14 de enero. (AFP) ‘. ‘.

En Portada

Operación Mariposa: arrestan a 16 hombres acusados de violencia

Dieciséis hombres acusados de violencia de género, intrafamiliar y sexual fueron arrestados este sábado durante la...

Canó: “No he recibido llamada para el Clásico Mundial”

Con 43 años de edad, relegado en el verano al béisbol de México, Robinson...

Seis menores mueren en bombardeo en Colombia

La Defensoría del Pueblo de Colombia denunció el sábado la muerte de seis menores...

Al menos seis menores mueren en Colombia en un bombardeo militar contra disidentes de la FARC

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Bogotá.- Al menos seis de los 19...

Noticias Relacionadas

Seis menores mueren en bombardeo en Colombia

La Defensoría del Pueblo de Colombia denunció el sábado la muerte de seis menores...

Brasil saluda retirada de aranceles de Trump

Brasil estimó este sábado que la retirada de aranceles anunciada el viernes por Donald...

Cuba tendrá este sábado apagones en casi la mitad de su territorio

Cuba tendrá apagones durante toda la jornada que llegarán a afectar en torno a...