Más de tres mil dominicanos deportados entre enero y octubre 2023

Publicado el

spot_img

A Estados Unidos le corresponde la mayor cantidad de dominicanos que han sido devueltos al país hasta octubre de 2023, representando entre el 70 y el 93 por ciento de todos los deportados en los últimos 10 meses y siendo la migración ilegal el principal motivo de retorno, de acuerdo con los datos ofrecidos por la Dirección General de Migración (DGM).

Entre enero a octubre de este año fueron repatriados 4,037 dominicanos, el 86 por ciento de ellos llegaron desde Estados Unidos.

Patrón que se ha mantenido desde el primer trimestre del año, cuando arribaron a la República Dominicana un total de 1,108 nacionales en calidad de deportados y de ellos 914 vinieron desde EE.UU., en medio de una crisis migratoria que no ha mermado a pesar del fin de la Título 42, la norma sanitaria que permitía la expulsión en caliente de los que cruzaban ilegalmente la frontera sur de EE.UU. 

El porcentaje de los dominicanos deportados por Estados Unidos en el segundo trimestre del año ascendió a 91 por ciento, al entregar a las autoridades dominicanas 1,629 nacionales del total de 1,779 de los recibidos entre abril y junio de este año.

Para el tercer trimestre del 2023 llegaron al país un total de 883 dominicanos deportados de diferentes países, solo de Estados Unidos esa cifra ascendió a 736.

Puerto Rico, que es un estado libre asociado de EE.UU. pero cuya estadística la DGM lleva de manera independiente, es el segundo territorio que más dominicanos ha deportado este año, con 187, según las estadísticas compartidas por la institución. 

A octubre de 2023, el Gobierno estadounidense había repatriado un total de 3,496 dominicanos, para un aumento del 34 % con respecto al mismo periodo del año anterior, en el que enviaron a 1,221.

Los datos de octubre 

Para el décimo mes del año, las autoridades dominicanas recibieron a un total de 267 nacionales deportados de 11 países de América y Europa. 

El 70 por ciento de los dominicanos repatriados en octubre lo hicieron por delitos relacionados a la migración ilegal, siendo el principal lugar de procedencia Estados Unidos, seguido por Puerto Rico, con 142 y 29 deportados, respectivamente. 

Para este mes, el país norteamericano repatrió a 217 dominicanos y, además de la migración ilegal, también deportó por asalto (9); por drogas (46); fraude (2); homicidio (1); ofensa y/o abuso sexual (2); porte ilegal de armas (1); robo (9); trata y tráfico de personas (2); y violencia (3).

Los hombres dominicanos representan la mayoría en el grupo de nacionales deportados en octubre, con 242 frente a 25 mujeres, fenómeno que se repite en EE.UU. (200 frente a 17) y Puerto Rico (27 frente a 2).

_____

*Escríbanos sus inquietudes, sugerencias y comentarios a redaccionusa@diariolibre.com.

En Portada

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

MLB: Luis Castillo logra el triunfo y Rodríguez la saca del parque

Cal Raleigh conectó dos jonrones para ampliar su liderato en las Grandes Ligas y...

Incautan 600 kilos de droga en Nicaragua y mata a un sospechoso

El Ejército de Nicaragua informó este viernes que incautó 12 sacos con 600 kilogramos...

LNB: Metros, Indios y Marineros salen airosos en la jornada

Omar Silverio estuvo perfecto en triples para guiar a los Metros de Santiago a...

Noticias Relacionadas

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

Amnistía vuelve a pedir al Gobierno dominicano poner fin “a políticas migratorias racistas»

Santo Domingo.- Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que...

Abinader estará SPM Santo Domingo Este y Boca Chica el fin de semana

El presidente Luis Abinader entregará este fin de semana títulos de propiedad, inaugurará 96...