CBPC anuncia los árbitros para la Serie del Caribe Miami 2024

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO. La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe dio a conocer el nombre de los 15 árbitros que trabajarán en la Serie del Caribe Miami 2024 que se disputará del 1 al 9 de febrero en el IoanDepot Park, la casa de los Miami Marlins.

La selección dada a conocer por Miguel Hernández, Asistente del director técnico de la Serie del Caribe y director de Árbitros de la LVBP, indica que en el grupo hay 4 dominicanos, 4 venezolanos, 4 puertorriqueños y 3 mexicanos, todos de gran experiencia en sus respectivos circuitos y otros escenarios.

Entre los más experimentados aparecen el venezolano Jonathan Parra y el puertorriqueño Iván Mercado. Ambos umpires, con basta experiencia en sus respectivas Ligas y en el Béisbol de Ligas Menores, estarán asistiendo a su quinta Serie del Caribe.

Del Grupo, el propio Parra, sus connacionales Gabriel Alfonzo y Raúl Moreno y los puertorriqueños Kelvis Vélez y Robert Núñez, vieron acción incluso en la pasada Serie del Caribe La Gran Caracas 2023 donde tuvieron un magnífico rendimiento.

Otros con participación en ediciones anteriores de Serie del Caribe son los dominicanos Hardlen Acosta, Félix Neón, Yunior Torres y Ricardo Capois, los mexicanos Gilberto Mayer y Michael Salazar.

Prueba de que el grupo arbitral se va renovando atendiendo a la calidad de los más jóvenes, tenemos que en el colectivo hay 3 debutantes en Serie del Caribe, el boricua Vincent Morales, el venezolano Reynerio Valero y el mexicano Aaron Leyva, todos con experiencia sostenida dentro y fuera de sus respectivos países en los diversos niveles del Béisbol internacional.

“Es un grupo muy sólido, joven, pero con experiencia. De tan alta calidad como el que tuvimos el pasado año que ha sido uno de los mejores. Cada uno de ellos, en sus actuaciones de referencia, han demostrado un alto nivel, con la seguridad y la capacidad necesaria para llevar adelante los partidos”. Así dijo Miguel Hernández, asistente del puertorriqueño Jorge Bauzá que es el Director del Torneo.

En la Serie del Caribe Miami 2024 participarán equipos representativos de las Ligas Miembro de la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana y México. Junto a ellos aparecen los invitados de Panamá, Curazao y el debutante Nicaragua.

El calendario prevé la realización de 25 partidos, de ellos 21 correspondiente a la ronda clasificatoria, 2 de semifinales, 1 para discutir el tercer lugar y otro por el Campeonato.

Tal como ocurre desde la edición de Santo Domingo 2022, la 66 Serie del Caribe contará, para la revisión de jugadas, con un sistema moderno y ágil, al nivel de lo que se usa en MLB, con el mismo software y hardware para repeticiones, utilizado en las más importantes competiciones a nivel mundial.

En Portada

Carlos Pimentel: el negocio de las licencias de conducir

 El director de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó ayer que en la expedición...

Proeza difícil: Jesús Alou dio 6 hits a 6 lanzadores diferentes

"La crítica contra el gobierno es igual que el dolor...

Detienen de nuevo al expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol fue puesto bajo custodia policial este jueves por segunda...

Los Suns firman a Devin Booker con una extensión máxima de 2 años y 145 millones de dólares hasta 2029-30

Los Phoenix Suns firmaron al base estrella Devin Booker con una extensión de...

Noticias Relacionadas

Proeza difícil: Jesús Alou dio 6 hits a 6 lanzadores diferentes

"La crítica contra el gobierno es igual que el dolor...

Puerto Rico, Clásico y el nuevo Quisqueya

Mientras una comisión de ilustres abogados revisa la propuesta de vinculación estatal en el...

MLB: Dodgers de Los Angeles vuelven a caer ante los Cerveceros

El venezolano Jackson Chourio bateó un sencillo que impulsó la carrera de la victoria...