Por crisis en Haití, parque industrial Codevi paraliza sus labores

Publicado el

spot_img

El parque industrial Compagnie de Développement Industriel S.A. (Codevi) tuvo que paralizar sus labores ayer, “hasta nuevo aviso”, debido a que las protestas en Haití derivaron durante el día en bloqueos de puentes y vías, además de incendios de neumáticos y saqueos de comercios.

La paralización afecta a más de 18 mil haitianos que laboran en el parque.

La decisión de suspender las labores se tomó para la seguridad  del personal, por los enfrentamientos entre policías y miembros de la guardia ambiental que ayer protagonizaron un tiroteo en las inmediaciones de la Aduana haitiana.

La administración del parque textil informó a su personal que la medida  busca evitar incidentes que puedan afectar su integridad física, dijo una fuente a Diario Libre.

Bloqueo en la zona franca

Desde tempranas horas de la mañana,  las calles y entradas que llevan a miles de empleados  al parque industrial fueron obstaculizadas y estos no pudieron llegar a sus puestos de trabajo.  A los bloqueos se sumaron las amenazas de los manifestantes, quienes incendiaron neumáticos, derribaron árboles y lanzaron piedras. También hubo saqueos a ferreterías y negocios de la comunidad.

Las protestas obedecen al movimiento surgido luego de la visita del exgolpista Guy Philips y su rechazo al primer ministro de Haití Ariel Henry, a quien pide su dimisión.

En Juana Méndez casi todas las calles están bloqueadas con furgones. Incendios afectaron la entrada de la comunidad. Se espera que el lunes  el parque industrial Codevi reinicie sus labores normales.

Aduana haitiana

La seguridad en la entrada y salida de la Aduana haitiana en Juana Méndez ha sido reforzada por policías con fusiles automáticos. También les acompañan la unidad antimotines UMUS, quienes mantienen un cordón de seguridad estricto para repeler cualquier intento  de desacato de los que intentaron tomar la aduana.

Bloqueo de puentes y vías

La vigilancia en la frontera por Dajabón fue reforzada ayer, desde temprano, por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) y el Ejército de la República Dominicana ante la huelga general en Haití y las protestas que aumentaron con el bloqueo de varias calles en la comunidad Juana Méndez. Se pudo ver a varios manifestantes apostados en las inmediaciones del cuartel de los Agentes de la Brigada de Seguridad de las Áreas Protegidas (BSAP).

En Portada

Marco Rubio llega este miércoles a República Dominicana

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, llegará hoy miércoles a...

España apela a caribeños para volver al Clásico Mundial

Hace casi 12 años, España debutaba en el Clásico Mundial de Béisbol, tras ganar...

Hamás: Buscan crear caos declaraciones de Trump sobre Gaza

El grupo islamista palestino Hamás consideró este martes "una receta para crear caos...

Argonaut: así será el primer módulo lunar de aterrizaje que construiremos en Europa

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ha firmado un contrato...

Noticias Relacionadas

Marco Rubio llega este miércoles a República Dominicana

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, llegará hoy miércoles a...

ADP se reúne con Luis Miguel De Camps, nuevo ministro de Educación

El nuevo ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, visitó este martes la Asociación...

RD reacciona a suspensión de fondos a la misión en Haití

El Gobierno dominicano confió en que Estados Unidos repondrá "a la brevedad" los fondos...