Aseguran RD es un destino seguro para cirugías estéticas

Publicado el

spot_img

República Dominicana se ha convertido rápidamente en un punto clave para el aumento y desarrollo de procedimientos estéticos en el Caribe y Latinoamérica. 

El presidente de la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (Sodocipre), Sergio Guzmán Padilla, defendió este viernes al país y aseguró que República Dominicana es un destino seguro para la realización de cirugías plásticas.

“Nuestro país recibe un número considerable de pacientes provenientes del extranjero, superando a los locales, lo que nos sitúa en un puesto privilegiado en comparación con otros países latinos”, indicó Guzmán Padilla, mediante un comunicado de prensa.

Las declaraciones se producen luego de que la Embajada de Estados Unidos pidiera a sus ciudadanos que visitan el país para realizarse cirugías plásticas, verificar las credenciales de los médicos y centros de salud donde se realizarán el procedimiento estético.

Esta alerta surge a raíz de una investigación publicada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), que detalla la muerte de 93 estadounidenses en República Dominicana desde el año 2009, es decir, en los últimos 15 años. 

De acuerdo con Guzmán Padilla, durante el año 2022, República Dominicana recibió un total de 50 mil pacientes, de los cuales, 40 mil fueron extranjeros y dominicanos ausentes, procedentes en su mayoría de Estados Unidos, España e Italia. De estos, una gran parte se realizaron más de un procedimiento a la vez. 

Aunque en 2023 hubo una baja en las cifras, un total de 40 mil pacientes fueron atendidas.

https://resources.diariolibre.com/images/2024/01/26/sergio-guzman-cirujano-plastico.jpg

El Dr. Sergio Guzmán Padilla. (FUENTE EXTERNA)

El galeno señaló que esto “es debido a diversos factores de crisis inflacionarias internacionales”. 

“No cabe duda de que el país se destaca rápidamente en la demanda de servicios de salud estética al contar con profesionales altamente calificados, tecnología de última generación y el compromiso ético de cumplir con los estándares necesarios que exigen los parámetros locales e internacionales, sumado al aspecto humano que caracteriza al dominicano por su hospitalidad y calidez en el trato”, agregó. 

El presidente del gremio manifestó que las cirugías más solicitadas por los pacientes son la liposucción, abdominoplastia y las cirugías de mamas, representando el 60 % de todos los procedimientos estéticos. El 40 % restante abarca rinoplastias, blefaroplastias, lifting facial, braquioplastia, lifting de muslos y procedimientos estéticos no invasivos. 

Al final del documento emitido por Sodocipre se destaca que “la tasa de complicaciones asociadas a las mismas se mantiene en márgenes controlados”, aunque no precisa las cantidades.

En Portada

Así es Shopping Research: la nueva función de ChatGPT que te busca el regalo perfecto estas Navidades

Piensa en la última vez que quisiste comprar algo que no fuera los espaguetis...

Pete Hegseth, el secretario de Defensa atípico que llega hoy a la RD

La visita del secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, marcará un...

La Lidom es una carrera de fondo, aunque a veces de sprint

Una vez el dinero inundó las cuentas de los clubes de la MLB en...

Clásico Mundial de Béisbol: A menos de 100 días, RD carbura

Hay más incógnitas que certezas sobre muchos temas que rodean la conformación del equipo...

Noticias Relacionadas

Pete Hegseth, el secretario de Defensa atípico que llega hoy a la RD

La visita del secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, marcará un...

Edición impresa 26 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 26 de noviembre...

Abinader recibirá al secretario de Guerra Pete Hegseth a las 2:30 p.m.

Será a las 2:30 de la tarde la hora en que el presidente de...