Denuncian poca información en comicios legislativos salvadoreños

Publicado el

spot_img

Los líderes de los partidos políticos de la oposición salvadoreña Nuestro Tiempo (NT), VAMOS y Alianza Republicana Nacionalista (Arena) denunciaron este sábado la falta de información oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre el inicio del escrutinio final de los comicios legislativos del 4 de febrero, que se realizaría voto por voto.

«Queremos denunciar una vez más las anomalías que se han repetido en este proceso (electoral) y que no paran. A estas alturas, no hemos recibido ninguna notificación oficial acerca del escrutinio y la apertura de urnas para la Asamblea Legislativa», dijo a periodistas Cesia Rivas, secretaria general de VAMOS.

Agregó que «esto ha sido atípico» y que «ninguna elección después de los Acuerdos de Paz (1992) ha presentado tanta falla, tanta anomalía, es un desastre planificado».

«No ha habido transparencia» y «el TSE dice que es transparente, no lo es, es mentira», agregó en compañía de representantes de NT y Arena. 

Horas antes, el presidente de NT, Andy Failerm había publicado en su perfil de X: «denuncio públicamente a los magistrados del TSE por no entregarnos ninguna información sobre el conteo de votos legislativo».

Añadió que «sus actos no solo son antidemocráticos, ustedes ya son cómplices de un fraude estructural. ¡Nos quieren robar la Asamblea Legislativa!».

Se espera que este sábado comience el escrutinio definitivo para el Congreso, que reparte 60 escaños, pero el magistrado Guillermo Wellman dijo a periodistas que se podría iniciar entre la noche de hoy y el domingo.

«Si no empezamos ahora, empezamos a más tardar mañana», sostuvo.

Detalló que son unas 300 mesas de trabajo las que funcionarán en el Gimnasio Nacional Adolfo Pineda, de San Salvador, para el recuento definitivo de votos.

El magistrado también acusó a los partidos de oposición de intentar «darle más largas a esto» y aseguró que «todos están enterados».

EL TSE declaró el viernes a Nayib Bukele, del partido oficialista Nuevas Ideas (NI), como ganador de los comicios presidenciales al oficializar los resultados del escrutinio final, que le dieron al actual mandatario un 82,66 % de respaldo electoral.

La magistrada del TSE, Dora Martínez, señaló en una conferencia de prensa que Nuevas Ideas tuvo un total de votos de 2.700.725 (82,66 %), el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) obtuvo 204.167 (6,25 %) y la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) tuvo 177.881 (5,44 %). 

En Portada

Ejecuciones policiales aumentaron tras designación de Guzmán Peralta

El incremento de las muertes en supuestos “intercambios de disparos” con la Policía Nacional...

ACD: Marileidy Paulino, Vian Araujo y Ricardo Rodríguez premiados

La Asociación de Cronistas Deportivos (ACD) rindió homenaje a lo mejor del deporte dominicano...

Conadeh: Más de 1,2 millones de niños sin educación en Honduras

El estatal Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh) indicó este miércoles...

Farmacias acusan a Senasa de excluirlas en favor de intermediarios

Santo Domingo.– La Unión de Farmacias, Inc., que agrupa a más de 1,650 farmacias...

Noticias Relacionadas

Conadeh: Más de 1,2 millones de niños sin educación en Honduras

El estatal Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh) indicó este miércoles...

Queda en libertad el sospechoso de desaparición de Madeleine McCann

Christian Brückner, ciudadano alemán de 49 años y principal sospechoso en la desaparición de...

Colombia cesa compra de armas a EEUU

En medio de tensiones con su principal socio militar, Colombia detuvo la compra de...