Líderes de Caricom buscan señalar ruta para solución a crisis de Haití

Publicado el

spot_img

Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) esperan diseñar durante su actual cumbre en Guyana «el camino a seguir» para lograr una solución a la crisis en Haití, que es miembro del organismo regional.

«Tenemos la esperanza de que en algún momento (durante la reunión) podamos señalar al pueblo haitiano, a la región y a la comunidad internacional el camino a través del cual creemos que se pueden lograr soluciones sostenibles y duraderas», dijo este lunes el actual presidente de Caricom y presidente de Guyana, Irfaan Ali.

Ali instó a «todas las partes interesadas en Haití a que cedan un poco, se comprometan un poco y expresen una voluntad colectiva para lograr resultados».

Caricom ha estado mediando entre los distintos actores políticos de Haití para ayudar a que se celebren elecciones libres en el país. El primer ministro haitiano, Ariel Henry, concluyó el 7 de octubre pasado su mandato pero continúa en el poder, prometiendo organizar comicios cuando la situación de seguridad lo permita.

Algunos líderes caribeños se reunieron el domingo en Georgetown con Henry, antes del inicio de la cumbre, y en esta jornada se celebró otro encuentro que incluyó a representantes de Canadá, Francia, el Reino Unido y Estados Unidos

Una de las asistentes, la embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, reiteró en declaraciones a la prensa el compromiso de Washington de garantizar la paz y la seguridad en Haití.

«Hemos estado trabajando para conseguir apoyo para la fuerza multinacional«, que fue autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU y deberá desplegarse en Haití para restaurar el orden, dijo Thomas-Greenfield.

La fuerza internacional será liderada por Kenia, pero el despliegue está sufriendo retrasos, ya que el plan ha sido bloqueado por los tribunales kenianos y no se han recabado recursos y equipos suficientes.

Thomas-Greenfield dijo a los periodistas que lo que ha visto entre los países de Caricom es «un compromiso de unirse para encontrar un camino a seguir en Haití».

«Creo que están haciendo todo lo posible para abordar el problema», agregó.

Varios miembros de la organización como Bahamas y Jamaica han manifestado su intención de contribuir con tropas a la fuerza multinacional.

El domingo, durante la inauguración de la cumbre, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, ya adelantó que Caricom tendrá que tomar «decisiones difíciles» sobre Haití en «el interés» del pueblo haitiano.

Los miembros de Caricom son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago.

En Portada

TC falla declara inconstitucional un recurso sobre alcaldes

El Tribunal Constitucional  (TC) emitió este viernes la sentencia TC/0446/25 en la que declara...

Águilas dan las «gracias» a Luis Polonia, que sale del cuerpo técnico

Luis Polonia no entra en los planes del cuerpo técnico de las Águilas Cibaeñas...

La ofensiva de Israel en Gaza deja ya más de 57,200 muertos

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica...

Trump firma plan fiscal y dice que es su «mayor victoria»

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales...

Noticias Relacionadas

La ofensiva de Israel en Gaza deja ya más de 57,200 muertos

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica...

Fallece excanciller peruano José Antonio García Belaúnde

El excanciller peruano José Antonio García Belaúnde falleció este viernes en Madrid (España) y...

Hamás dice estar listo a empezar negociaciones para tregua en Gaza

El grupo islamista Hamás aseguró este viernes que ha dado una respuesta "positiva" a...