Confirman caso sarampión en Bolivia y piden vacunar a los menores

Publicado el

spot_img

El Gobierno de Bolivia confirmó este miércoles un primer caso de sarampión en una niña de siete años, que según informaron está en perfectas condiciones de salud y piden a los padres de familia que lleven a sus hijos a vacunarse.

La ministra de Salud y Deportes, María Reneé Castro, informó a los medios que hay un caso positivo de sarampión en una niña que vive en la localidad de Bermejo, en el sur de país en el departamento de Tarija, pero que previamente estuvo en la ciudad de El Alto, contigua a La Paz.

Castro señaló que Bermejo es una localidad fronteriza con Argentina, donde en los pasados días se han confirmado casos de sarampión.

La ministra explicó que la niña está «en perfectas condiciones» y que llegó al hospital a consultar por sospechas de dengue. Aún se desconoce si es un caso de sarampión importado o autóctono, pero están realizando las investigaciones correspondientes.

Castro pidió a los padres de familia que vacunen a sus hijos, en especial a los menores de cinco años, para evitar el contagio de sarampión.

La ministra indicó que es «uno de los virus más transmisibles» y que una persona infectada puede contagiar a 9 de 10 personas no vacunadas.

Recordó que en Bolivia está activa la alerta epidemiológica contra esta enfermedad desde enero de este año y que se establecen los pasos a seguir y las recomendaciones a la población como acudir a vacunarse y realizar campañas de vacunación en Bermejo y El Alto.

El sarampión es una enfermedad vírica que se puede transmitir por gotas expulsadas y suspendidas en el aire que provienen de la nariz o la boca de una persona infectada.

La última vez que se reportó un caso de sarampión en Bolivia fue en 2020 tras veinte años de silencio epidemiológico en el país.

En Portada

Las violaciones marcan las vidas de menores de edad en RD

La noche del viernes 22 de agosto, Tatiana (nombre ficticio) fue regañada por su...

MLB: Juan Soto llega a 100 remolcadas y se une a un club cerrado

Juan Soto llegó a 100 carreras remolcadas en la campaña durante el triunfo 6-1...

Bandas haitianas incendian comisaría de la policía en Haití

Miembros de la pandilla Kokorat San Ras incendiaron la estación de policía de Montrouis,...

Edición impresa 19 de septiembre 2025

The post Edición impresa 19 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Bandas haitianas incendian comisaría de la policía en Haití

Miembros de la pandilla Kokorat San Ras incendiaron la estación de policía de Montrouis,...

Noboa decreta toque de queda nocturno en 5 provincias de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, amplió este jueves el estado de excepción...

Condenan a siete años a hombre en Puerto Rico por traficar fentanilo

La Fiscalía Federal en Puerto Rico informó este jueves de que un hombre de...