Talibanes acusan a Estados Unidos de violar acuerdo de Doha

Publicado el

spot_img

Los talibanes acusaron este jueves a Estados Unidos de violar 1.700 veces el acuerdo de Doha y de incumplir las promesas de ayuda en la reconstrucción de Afganistán casi dos años y medio después de su llegada al poder en agosto de 2021.

«Hemos registrado 1.700 violaciones de Estados Unidos«, indicó el principal portavoz de los talibanes, Zabiullah Mujahid, en una conferencia de prensa por el cuarto aniversario de la firma del pacto de Doha, que implicó la salida de las tropas estadounidenses de Afganistán tras dos décadas de ocupación y dejó vía libre a los talibanes para tomar Kabul.

https://resources.diariolibre.com/images/2024/01/25/hoy-es-jueves-29-de-febrero-del-2024..jpeg

En 2020, es firmado el acuerdo de paz entre los talibanes y Estados Unidos, finalizando la segunda guerra de Afganistán, que se inició en 2015 y que a su vez era la continuación directa de la que comenzó con la invasión estadounidense en 2001. (DIARIO LIBRE)

El portavoz agregó que, durante las negociaciones, el Gobierno del entonces presidente de EEUU Donald Trump se comprometió a normalizar las relaciones con Afganistán y ayudar en la reconstrucción del país, pero hasta el momento «no ha sucedido», insistió.

«Todavía hay listas negras, sanciones vigentes, los activos del pueblo afgano están congelados e impidieron el reconocimiento del Emirato Islámico (tal y como se autodenominan los talibanes)», detalló Mujahid.

Te puede interesar

El acuerdo de Doha (2020) buscaba allanar la paz tras dos décadas de conflicto armado en Afganistán, motivado por los atentados del 11 de septiembre de 2001. Las negociaciones tardaron diez años en concretarse y han estado rodeadas de acusaciones de incumplimiento por parte de ambos bandos.

Los expertos coinciden en que el pueblo afgano salió el peor parado de este acuerdo, que excluyó al Gobierno de entonces de unas conversaciones en las que tampoco participaron ni representantes de minorías étnicas ni mujeres.

https://resources.diariolibre.com/images/2023/10/11/ap23284056923904.jpg

Según expertos, el pueblo afgano salió pero parado en el acuerdo (EFE)

«Al ignorar al Gobierno afgano, hablar a puerta cerrada y aceptar los beneficios de los talibanes, quedó claro que se estaba gestando un desastre inevitable«, indicó a EFE el experto político Abul Haleem Nasiri.

Para el pueblo afgano el coste del acuerdo, considerado uno de los mayores errores de Washington en Afganistán, «fue multidimensional», ya que el país quedó «completamente victimizado en todos los aspectos de la vida, como su economía, comercio, trabajo y, lo más importante, la esperanza que tenía para su futuro«, dijo a EFE por su parte el analista político afgano Sayed Baqer Mohseni.

Te puede interesar

Hablar con los talibanes ya no es un tabú para Estados Unidos

En Portada

Copa Malta Morena: Iberia y St. George por el último de semifinales

El Estadio Quisqueya Juan Marichal se prepara para un enfrentamiento entre el St. George School...

El papa León XIV visita por sorpresa un santuario de los agustinos

El papa León XIV ha visitado este sábado el santuario agustino de la Madonna...

Miles de manifestantes piden dimisión de Pedro Sánchez

Con banderas de España y gritos de "dimisión", unas 25,000 personas se concentraron este...

Ucrania y sus aliados presionan para un cese del fuego

Ucrania y sus aliados están listos para un "cese del fuego completo e incondicional"...

Noticias Relacionadas

El papa León XIV visita por sorpresa un santuario de los agustinos

El papa León XIV ha visitado este sábado el santuario agustino de la Madonna...

Miles de manifestantes piden dimisión de Pedro Sánchez

Con banderas de España y gritos de "dimisión", unas 25,000 personas se concentraron este...

Ucrania y sus aliados presionan para un cese del fuego

Ucrania y sus aliados están listos para un "cese del fuego completo e incondicional"...