En medio de crisis en Haití, huérfanos viven nueva vida en Jamaica

Publicado el

spot_img

En medio de la crisis social y política sin precedentes que atraviesa Haití, 59 niños huérfanos con discapacidad y sus 13 cuidadores haitianos, han encontrado un atisbo de esperanza en Jamaica para rehacer sus vidas y volver a sonreír y jugar.

La situación de su orfanato en Haití era extremadamente complicada. La violencia de las pandillas armadas que asuelan el país fomentó largas negociaciones, que en ocasiones corrieron el riesgo de fracasar, para trasladarlos a la recién construida Ephesus Village Jacob’s Ladder, en el distrito septentrional de Saint Ann, en Jamaica.

«Mi corazón se llena de alegría y gratitud al verlos sonreír y jugar después de una experiencia abrumadora. Me llena de esperanza para su futuro», afirma a EFE Darcy Tulloch, directora de Mustard Seed Communities (MSC) Jamaica, que ha acogido a los haitianos.

Tulloch detalla que los niños y sus cuidadores vivieron «en medio de disturbios civiles» y tuvieron que superar «una evacuación intensa y un viaje por mar» para llegar a su nuevo hogar en Jamaica.

La crisis en Haití se agravó a partir del pasado 29 de febrero cuando bandas armadas se unieron y sembraron el terror para pedir la dimisión del primer ministro, Ariel Henry, quien está actualmente en Estados Unidos y ha aceptado renunciar en cuanto se oficialice el Consejo Presidencial de Transición.

Una oportunidad para vivir en paz y sin miedo

El fundador de MSC, Gregory Ramkissoon, asegura que cuando él y sus compañeros se enteraron del «angustioso estado de los niños con discapacidad en Haití«, supieron que tenían que hacer algo.

Esa acción se concretó en un reciente acuerdo entre MSC y la organización sin fines de lucro haitiana HaitiChildren para alojar a esos 59 huérfanos con discapacidades graves y a sus 13 cuidadores en Jamaica.

Tras una serie de reuniones con organismos gubernamentales, la organización MSC obtuvo permiso para que los niños entraran legalmente en Jamaica el 21 de marzo y recibieran los cuidados necesarios en un entorno seguro.

Las negociaciones no fueron fáciles. El propio Gobierno de Jamaica advirtió a principios de marzo que quería evitar «una avalancha» de haitianos en su territorio y que únicamente iba a acoger a algunos refugiados puntuales como los niños del orfanato.

Garvin Augustine, clérigo y director de MSC Internacional, cuenta a EFE que actuaron «con valentía» para ayudar a los huérfanos haitianos y celebra que los menores ya «están a salvo».

«Estos niños que no pueden protegerse a sí mismos serán cuidados y queridos aquí. Podrán jugar al sol sin miedo. Se les alimentará y se les dará la oportunidad de prosperar, sabiendo que recibirán alimentos y medicinas a diario. Ahora pueden respirar libres y vivir en paz», subraya Augustine.

Te puede interesar

Dominicanos residentes en Haití continúan evacuando ese país con ayuda del Gobierno

En Portada

Tiene Roger Maris los números para ingresar a Cooperstown?

"Sí, soy pesimista, pero yo no tengo la culpa de...

Hong Kong eleva a 94 balance de víctimas mortales por el incendio

El número de víctimas mortales por el devastador incendio del complejo residencial público...

Figure AI, denunciada por su exjefe de seguridad: alerta de que el robot Figure 02 tiene fuerza para fracturar un cráneo

Los robots humanoides llevan años prometiendo una revolución silenciosa en los hogares: máquinas con...

Acuerdo de RD con EE.UU. bajo marco legal de 1995 y 2003

La autorización para que aeronaves estadounidenses operen temporalmente desde dos aeropuertos dominicanos, anunciada el...

Noticias Relacionadas

Hong Kong eleva a 94 balance de víctimas mortales por el incendio

El número de víctimas mortales por el devastador incendio del complejo residencial público...

Petro no acepta sanción a su campaña por violar topes de financiación

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este jueves que no acepta la decisión administrativa...

Venezuela: hay Gobiernos que se prestan para militarizar el Caribe

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, dijo este jueves que hay...