Luis Abinader proyecta economía de RD podría duplicarse en 12 años

Publicado el

spot_img

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, protagonizó este jueves el tercer y último encuentro del Ciclo de Almuerzo con Candidatos Presidenciales 2024, organizado por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr).

Una nota de prensa de la Amchamdr señala que, en su intervención, el mandatario proyectó que, si la República Dominicana continúa con las reformas económicas, consolidación institucional y el crecimiento que ha tenido en los últimos tres años, se podría duplicar la economía en 12 años.

«Para el año 2036, nuestra economía puede ser el doble de la actual. Podemos hacerlo como objetivo, una meta nacional, pero siempre unidos, los sectores productivos y los actuales y futuros gobernantes», puntualizó el candidato presidencial del PRM, quien además destacó que República Dominicana es un país de ingreso medio y que al cierre de 2023 el ingreso per cápita ascendió a más 11,300 dólares.

Abinader señaló que el país es uno de los más prósperos y económicamente estables de la región y puntualizó que, con una de las inflaciones más bajas de Latinoamérica, el país logró la convergencia al rango meta en mayo del 2023 siendo uno de los primeros países de América Latina en alcanzar ese objetivo. «Aun así, nos sigue preocupando este tema y seguimos trabajando para mitigar los efectos de esta», dijo.

Valora seguridad jurídica pero reconoce que se necesitan cambios

El candidato del PRM insistió en que en la República Dominicana han trabajado mucho para favorecer la diversificación de la economía, ofreciendo la seguridad jurídica necesaria y una destacable estabilidad política, social y económica, sin embargo, reconoció que el país necesitaba con urgencia cambios para fortalecer su institucionalidad, su competitividad y transparencia.

Al respecto, aseguró se han conseguido grandes avances y dijo que el país ha mejorado significativamente en su nivel de institucionalidad medido por los seis indicadores globales de gobernanza que publica el Banco Mundial.

El candidato a la presidencia afirmó que en su gestión de gobierno ha generado un «excelente clima de confianza», lo que ha permitido atraer la inversión privada al país en proporciones históricamente elevadas. “Y esto se evidencia solo mirando el componente de inversión del PIB, el cual ha pasado de un promedio de 24.9 % para el periodo 2001 al 2020 a 32 % desde el 2021 al 2023”, dijo.

Además, resaltó que la inversión extranjera directa se sitúa en 4,381 millones de dólares, rompiendo el récord que ya se había alcanzado el año anterior.

“Esa confianza y trabajo es la que nos está permitiendo convertirnos en un HUB logístico de clase mundial, al aprovechar nuestra posición geográfica privilegiada en el Caribe, y en un punto estratégico para el comercio, conectando con el resto del mundo”, explicó Abinader.

De su lado, al agradecer a Luis Abinader su participación en el Ciclo de Candidatos 2024, el presidente de Amchamdr, Edwin De los Santos, destacó: “Celebremos que mientras en otras geografías se opta por el caos y la intolerancia para la imposición de criterios ideológicos, nuestras instancias y lideres políticos optan por el diálogo como herramienta trasformadora de la nación. Generaciones tan inmediatas como nuestros hijos, los líderes empresariales emergentes y jóvenes profesionales que están hoy presentes, habrán de conservar estas memorias como un buen ejemplo de civismo y prácticas democráticas para el debate de las ideas y para la conciliación de los mejores intereses de la colectividad”.

Una vez terminada su ponencia, el candidato accedió a una sesión de preguntas, a cargo del Comité Ejecutivo de Amchamdr: Edwin De los Santos, presidente; María Waleska Álvarez y Francesca Rainieri, vicepresidentas; Steven Puig, tesorero y Eduardo Cruz, secretario.

La nota de prensa refiere que Abinader respondió las preguntas basadas en tópicos prioritarios para Amchamdr, el empresariado dominicano y la ciudadanía en general: relaciones bilaterales; reforma fiscal; estado de derecho; sostenibilidad y resiliencia y estrategia digital.

Amchamdr informó que realiza tradicionalmente el Ciclo de Almuerzos con Candidatos, «en un esfuerzo por fomentar un espacio de diálogo constructivo y participación cívica, buscando fortalecer el compromiso democrático de la sociedad dominicana».

En Portada

Gobierno del PRM detalla logros en su quinto aniversario

En los linderos del aniversario del quinto año en el poder, la administración del...

MLB: Christian Javier debuta con triunfo y Carlos Estévez salva el 30

El derecho dominicano Christian Javier debutó para los Astros de Houston con triunfo y...

El Gobierno colombiano decreta un día de duelo por Uribe Turbay

El Gobierno colombiano decretó este lunes un día de duelo e izó a media...

El lado oscuro de la IA en la salud mental: agrava «delirios e ideación suicida»

El avance acelerado de la inteligencia artificial ha abierto nuevas posibilidades en el ámbito...

Noticias Relacionadas

Gobierno del PRM detalla logros en su quinto aniversario

En los linderos del aniversario del quinto año en el poder, la administración del...

Edición impresa 12 de agosto 2025

The post Edición impresa 12 de agosto 2025 appeared first on El Día.

RD presentará su primer vehículo blindado en 2026, anuncia Abinader

El presidente Luis Abinader anunció este lunes que la República Dominicana presentará su primer...