Crisis en Haití l Henry firma decreto designa Consejo de Transición

Publicado el

spot_img

El primer ministro Ariel Henry firmó este martes el decreto que designa el Consejo Presidencial de Transición de Haití, lo que pone fin a su mandato y a su gobierno. 

El decreto fue publicado por diario oficial de Haití «Le Moniteur«. 

Los miembros con derecho a voto del Consejo Presidencial de Transición son Smith Augustin, del partido EDE/RED y Compromis Historique; Louis Gerald Gilles, del Acuerdo del 21 de diciembre; Fritz Alphonse Jean, del Acuerdo de Montana; Edgard Leblanc Fils, del Acuerdo del 30 de enero; Laurent Saint-Cyr, del sector empresarial privado; Emmanuel Vertilaire, del Parti Pitit Dessalines, y Leslie Voltaire, de Fanmi Lavalas.

Los miembros del Consejo en calidad de observadores y sin derecho a voto son Regine Abraham, de la organización REN, y Frisnel Joseph, en representación de la sociedad civil.

El Consejo Presidencial de Transición de Haití quedó constituido oficialmente tras la publicación del decreto correspondiente al viernes pasado en el boletín oficial Le Moniteur, justo un mes después de que se acordara su creación.

Según las informaciones que han publicado agencias internacionales, el proceso constará de doce fases, incluida la creación de una comisión de traspaso de poderes, el paso siguiente a la publicación del decreto en el boletín oficial y tras cuya constitución se hará un anuncio oficial para informar a la opinión pública de la fecha y el lugar de la correspondiente ceremonia.

Después se procederá, entre otras etapas, a la invitación de las personalidades que participarán en el acto, el acondicionamiento y limpieza del espacio, la seguridad del lugar y sus alrededores, la organización de la ceremonia o el plan de comunicación antes, durante e inmediatamente después de la misma.

En ese acto tendrá lugar una alocución de despedida del primer ministro saliente y un discurso de toma de posesión por parte del nuevo titular, el traspaso formal de responsabilidades, saludos militares o policiales y otros honores ceremoniales.

Haití lleva años inmerso en la crisis y la violencia, con secuestros matanzas y violaciones, pero la inseguridad ha aumentado aún más desde finales de febrero, con ataques de las poderosas bandas armadas a instituciones, empresas, propiedades privadas o cárceles, de las que han huido unos 3,600 presos.

En Portada

Nuevo préstamo para el Metro por 178 millones de dólares

En una carta recibida el seis de noviembre en la Cámara de Diputados, el...

LIDOM: Preocupante la baja asistencia al Estadio Quisqueya

"Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría...

En medio de tensiones con EE.UU, Maduro canta ‘Imagine’ de John Lennon

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cantó brevemente este sábado la emblemática canción 'Imagine'...

Fútbol: Estados Unidos vence a Paraguay en amistoso

<app-viewer-title></app-viewer-title>Estados Unidos extendió llegó a cuatro partidos sin perder el sábado, al vencer 2-1...

Noticias Relacionadas

Nuevo préstamo para el Metro por 178 millones de dólares

En una carta recibida el seis de noviembre en la Cámara de Diputados, el...

Con la muerte de un recién nacido, ya son tres los fallecidos en el Vacacional de Haina

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – Al menos tres personas...

“Nos sacaron como animales”: secuelas de un desalojo violento

A las cinco y media de la mañana, cuando el barrio Cuba de Arroyo...