Petro insiste en que no quiere gobernar más allá de su mandato

Publicado el

spot_img

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este martes que no pretende quedarse en el poder más allá de agosto de 2026, cuando termine su mandato, pero que tampoco se irá antes de finalizar su período de gobierno de cuatro años.

«Yo aquí no estaré más allá de agosto del 2026, pero el mandato popular me lleva a no estar ni un día menos», manifestó el jefe de Estado en un extenso escrito publicado en su cuenta de X.

Uno de los argumentos de las marchas del fin de semana fue justamente el rechazo a la intención de Petro de convocar una constituyente para reformar la Carta Magna con el fin de hacer los cambios que no ha logrado que le apruebe el Congreso, que también se ha interpretado por la oposición como el camino para seguir en el poder.

Igualmente, el gobernante colombiano reiteró que siempre ha estado dispuesto al diálogo y la concertación, a lo que agregó que la oposición ha tenido garantías para expresarse en el Congreso y en las calles sobre las reformas que impulsa.

«Abrimos nuestra mano al acuerdo, permitimos su libre expresión, sin gases, ni ojos destruidos, dispuestos a defender incluso a su líder de la justicia internacional, los invitamos a trabajar con nosotros la paz, los invitamos todos los días a discutir los proyectos de ley», aseguró.

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) informó el lunes que en las protestas contra el Gobierno Petro al menos 13 periodistas fueron agredidos.

Te puede interesar

Miles de colombianos protestan en las calles contra el Gobierno de Petro

Petro decreta día cívico el 19 de abril para ahorrar agua y energía y le llueven críticas

Los hechos ocurrieron en Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla y Medellín y los afectados son reporteros del estatal canal RTVC; el diario bogotano El Tiempo y los medios digitales Juan Maza BQ, Cofradía para el Cambio, Tras Este Visor y El Tamal News, según detalló la FLIP en un comunicado.

Por otro lado, Petro acusó a la prensa de la oposición de buscar información para un golpe: «Su prensa ha buscado durante ya años la excusa del golpe: los topes electorales. Como si no fueran ellos los que han usado a Odebrecht, a Keralty, al ‘Ñeñe’ Hernández, al paramilitarismo para elegirse».

En Portada

Dominicanos en España pasan de controlar narcopisos a «mercenarios»

Los últimos operativos policiales en Toledo y Barcelona muestran la evolución en el patrón...

LIDOM: Los refuerzos por un mes no se idolatran

"La actitud es el pincel con el que la mente...

NBA: Pistons vuelan, Lakers pasean y Harden lidera a los Clippers

Los Detroit Pistons sumaron este viernes su novena victoria consecutiva para confirmarse como líderes...

Doncic, Reaves y Ayton lideran a Lakers en triunfo sobre Pelicans

Los Ángeles Lakers dejaron atrás este viernes la última derrota ante Oklahoma City Thunder...

Noticias Relacionadas

Maduro: Venezuela no será la Gaza de Suramérica

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este viernes que su país no se...

Rusia propone borrador sobre gaza al Consejo de Seguridad

Rusia ha propuesto un borrador de resolución sobre la paz en Gaza al Consejo...

Comité Nobel noruego: Machado ha dejado claro que viajará a Oslo

La opositora venezolana María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz de este...