Ecuador: diplomáticos se oponen a reducción de edad de embajadores

Publicado el

spot_img

Las asociaciones de empleados del Servicio Exterior de Ecuador rechazaron este lunes una propuesta de reforma legal que se tramita en la Asamblea Nacional (Parlamento) y que implica reducir a 30 años la edad mínima para ocupar el cargo de embajador.

La reforma a la Ley Orgánica del Servicio Exterior (LOSE) sugiere reducir de 35 a 30 años la edad para los nombramientos políticos en el rango de embajador que suelen hacer los gobernantes del país bajo la figura de la llamada «cuota política».

Las asociaciones de Funcionarios Empleados del Servicio Exterior y de Diplomáticos en Servicio Pasivo (retiro) rechazaron la sugerencia de reforma legal mediante una carta enviada el presidente de la Asamblea legislativa, Henry Kronfle, y a la que tuvo acceso EFE.

En la misiva advierten del trato «discriminatorio» que puede generar la reforma, ya que, según señalaron, «atenta contra los derechos de todos los funcionarios de carrera diplomática» que forman parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y de las representaciones diplomáticas del país en el exterior.

Además criticaron la justificación para dicha reforma, en el sentido de que busca incentivar el empleo joven, pues adujeron que este tipo de iniciativa «no es aplicable para los cargos en la máxima categoría del Servicio Exterior por ser este de características particulares y de enorme responsabilidad y especialización».

Recordaron que la Ley del sector diplomático establece «estrictos requisitos para formar parte del servicio exterior ecuatoriano» y puso como ejemplo que «un embajador de carrera (…) requiere en la práctica de un mínimo de 25 años de trabajo, experiencia, esfuerzo, sacrificio y dedicación para llegar a dicho cargo».

«El promedio de edad de un funcionario que accede a este alto puesto es de aproximadamente 50 años, es decir 20 años más de los que propone la reforma«, añadieron en la misiva.

«El requisito vigente de la edad mínima de 35 años es una norma de racionalidad establecida por la LOSE que no debe ser alterada y ni eliminada bajo ninguna justificación política», concluyeron las asociaciones de funcionarios y empleados del Servicio Exterior.

La reforma legislativa para reducir la edad mínima para ser embajador ecuatoriano se presentó después de que el presidente Daniel Noboa no pudiese designar formalmente como embajadora en Estados Unidos a Soledad Peña Plaza, de 30 años, en sustitución de la experimentada diplomática ecuatoriana Ivonne Baki. 

En Portada

Los principales cambios de la reforma laboral

La reforma al Código de Trabajo aprobada por el Senado en segunda lectura introduce...

Celesten golpea el pitcheo de Águilas y Toros logran primer triunfo

En 472 apariciones en dos circuitos de Clase A, Felnin Celesten disparó seis cuadrangulares...

El cuerpo nuevo rehén entregado por Hamás ya está en Israel

El Ejército de Israel confirmó en la madrugada de este sábado que el cuerpo...

Francisco Urbáez bateó de 4-4 y Felnin Celesten batea jonrón y sencillo para liderar primer triunfo de los Toros 14-7 sobre las Águilas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Francisco Urbáez bateó de 4-4 y...

Noticias Relacionadas

El cuerpo nuevo rehén entregado por Hamás ya está en Israel

El Ejército de Israel confirmó en la madrugada de este sábado que el cuerpo...

Protestas contra EE. UU. en Colombia deja cuatro policías heridos

Cuatro policías resultaron heridos con flechas y explosivos el viernes durante protestas de organizaciones...

Bolivia: 82,000 bolivianos podrán votar el domingo en España

Cerca de 82,300 electores están registrados para participar este domingo en España en la...