Haití opta por presidencia rotatoria

Publicado el

spot_img

El Consejo Presidencial de Transición de Haití, instalado el 26 de abril, anunció este viernes que la presidencia del ente será rotativa y sus grandes decisiones se tomarán por mayoría cualificada de sus miembros, de cinco sobre siete.

Esta decisión se tomó a la vista de la crisis que estalló en el seno del Consejo el 30 de abril, entre el grupo mayoritario y el minoritario, tras el nombramiento del presidente del Consejo, Edgard Leblanc Fils; y el primer ministro Fritz Bélizaire, en sustitución de Ariel Henry, quien dimitió después de que estallara la más reciente crisis en la nación caribeña.

La medida se adoptó para evitar cualquier mal funcionamiento del Consejo, de acuerdo con una resolución dada a conocer este viernes.

Según el documento, el primer presidente del Consejo será Edgard Leblanc Fils para el período comprendido entre el 7 de mayo y el 7 de octubre, mientras que el segundo será Smith Augustin, quien ejercerá del 7 de octubre próximo al 7 de marzo de 2025.

Seguirá Leslie Voltaire, hasta el 7 de agosto de 2025, y el cuarto y último será Louis Gerald Gilles, del 7 de agosto de ese mismo año al 7 de febrero de 2026.

«La urgencia de actuar con rapidez y eficacia dentro de las limitaciones del periodo de transición de 21 meses» es «un factor decisivo para el éxito de la misión confiada a cada consejero que asume colectivamente la función presidencial de la República asignada al Consejo Presidencial de Transición», reza el documento.

Las grandes decisiones a las que se refiere esta resolución son, entre otras, la elección del primer ministro, la elección de los miembros del Gobierno, los miembros del Consejo Electoral Provisional, los directores generales, los embajadores, los cónsules y los comandantes de las fuerzas públicas como la Policía y el Ejército.

Esta institución, que se enfrenta a importantes retos en un país sumido en una aguda crisis y en medio de la violencia de las poderosas bandas armadas, tiene que preparar el camino para la celebración de comicios para el nombramiento de un nuevo presidente, a más tardar el 7 de febrero de 2026.

Está previsto que el próximo 26 de mayo empiece el despliegue de la fuerza multinacional para restaurar la seguridad de Haití, liderada por Kenia. EFE

En Portada

La JCE gastó RD$3,453 millones en equipos que luego descartó

La Junta Central Electoral (JCE) ha adquirido al menos 148,741 dispositivos tecnológicos —entre computadoras,...

Deporte RD: Cuidar la inversión pública en el deporte

El Gobierno arrancó el mes pasado un programa de construcción y reparación de 30...

Hamás recibe un nueva propuesta de alto el fuego para Gaza

Los negociadores de Hamás recibieron en El Cairo una nueva propuesta de alto al...

Huracán Erin se ubica a unos 1,400 kilómetros al sur-sureste de Carolina del Norte

Miami.– El potente huracán Erin de categoría 4 amenaza los próximos días la costa...

Noticias Relacionadas

Hamás recibe un nueva propuesta de alto el fuego para Gaza

Los negociadores de Hamás recibieron en El Cairo una nueva propuesta de alto al...

España combate sin tregua más de 20 incendios

Miles de bomberos, apoyados por militares, helicópteros y aviones de países vecinos, combaten este...

Aerolínea Qantas recibe multa de 50 millones de euros por despidos

La Justicia de Australia multó este lunes con 90 millones de dólares australianos (50...