WhatsApp se ha convertido en una red social y nadie se ha dado cuenta

Publicado el

spot_img

WhatsApp ha cambiado tanto con el paso del tiempo que, sin que te hayas dado cuenta, ahora se ha convertido en una red social más que una mera app de mensajería instantánea. En sus inicios, era la mejor y más famosa aplicación para enviar mensajes de texto y audio a tus familiares, amigos y contactos. Ahora, ha pasado por tantas novedades y cambios que si alguien ha dejado de usarla hace tiempo ni la reconocerá. Quizá por su color verde.

Ya bien puede pasar de competir con Telegram, otra conocida app de mensajería instantánea, para hacerlo con redes sociales como X, Instagram y otras. Su nuevo diseño se parece más a Facebook e Instagram de lo que nos gustaría, y aunque sean de la misma compañía no vendría mal cierta diferenciación. Ahora hay más apartados sociales y ha dejado de ser solo un chat como era en su momento. Ya es posible compartir contenidos y hacer ciertas cosas que están más relacionadas con una red social que con un chat.

Su diseño se parece cada más a Instagram y Facebook

Antes en el WhatsApp podías ver los ajustes, contactos, chats y poco más. Tus contactos y los chats eran los protagonistas de la app, con su propia pantalla. Así de sencillo, con lo básico para contactar con los tuyos. Con mensajes directos y por audio. También permite hacer llamadas y grupos. Con el paso del tiempo fueron apareciendo más novedades, como los canales, mejoras en sus funciones y más. Nueva paleta de colores, otra distribución, animaciones, mayor prioridad hacia las personas.

Y ahora nos encontramos con nuevos menús que lo han cambiado todo completamente. En novedades, te encontrarás con los Estados y canales, donde estar al tanto de las novedades de tus amigos o a los que sigues. Como una red social misma, imitando los estados del Instagram, para que puedas añadir los tuyos o ver los de tus contactos. Si ya te vas a la nueva pestaña de comunidades, puedes usar una comunidad para interactuar de otra forma por medio de WhatsApp. Podéis hablar de temas que queráis y mucho más. Incluso tiene los mejores amigos de Instagram, que son los favoritos.

Si te fijas, del menú de abajo solo queda un apartado para el chat, otro para las llamadas y con la otra mitad te lleva a las opciones más propias de redes sociales. Sin darte cuenta se ha convertido en una red social. Puede que sigas usando solo los chats y no te hayas ni fijado, o es posible que estés aprovechando sus funciones sociales sin ser consciente de ello. Ahora hasta los chats se dividen en individuales y de grupo y se han visto desplazados ante la inminente necesidad de la app de convertirse en más social.

Las novedades que están en camino también están enfocadas en este aspecto, por lo que podemos decir definitivamente que WhatsApp sí es una red social y no podemos hacer nada para evitarlo. Es algo que se aprecia a simple vista, ya sigas usándolo solo como chat o empieces a usarlo como cualquier otra red social. El cambio es irreversible y aún no sabemos qué más nos espera.

The post WhatsApp se ha convertido en una red social y nadie se ha dado cuenta appeared first on MovilZona.

En Portada

¿Cómo se ha mantenido percepción de la corrupción en cuatro años?

República Dominicana mejoró un punto sobre su nivel de corrupción el pasado año 2024,...

Lidom: Estadio Cibao será escenario para honrar a Don Mendy López

El lugar que sirvió de inspiración para que Don Mendy López entregara durante décadas...

La lucha de los pueblos indígenas en Latinoamérica

Las comunidades indígenas de América Latina "están más avanzadas" en "reconocimiento legal y derechos...

Migración habla sobre haitianos irregulares en construcciones

El director de Migración, vicealmirante Luis Rafael Ballester, respondió a la Asociación Dominicana de Constructores...

Noticias Relacionadas

Los países donde podría impactar el asteroide 2024 YR4, según los cálculos de la NASA

Desde que se descubrió en diciembre, el asteroide 2024 YR4 ha captado la atención...

La ley exigirá en 2027 baterías extraíbles en los móviles: estos son los fabricantes que ya lo están aplicando

Hace más de una década, lo común era que los teléfonos móviles tuvieran baterías...

La amenaza de 2024 YR4: estas son las cinco misiones que existen para salvar a la Tierra de un asteroide

Durante la última semana es posible que hayas oído hablar de 2024 YR4, un...