Una de las ventajas de la suscripción de Google One es que te permite monitorizar la dark web en todos sus planes. De esta manera, descubrirás si hay alguna brecha de información de tus datos o si estos están en la web oscura. No solo eso, sino que te avisarán cada vez que tus datos aparezcan en la red oscura. Descubrirlo es muy fácil con Google One si sabes cómo hacerlo y te traerá muchas ventajas a nivel de seguridad. Además te permitirá saber si tus datos están expuestos o no solo usando tu móvil.
Ante esto, puede que tengas que actuar, ya que con tus datos pueden acceder a tu correo, cuentas o incluso pedir un crédito haciéndose pasar por ti, entre muchas otras cosas. El propio servicio te dará algunas sugerencias o directrices para que sepas lo que puedes hacer. Puede que ni seas consciente de los peligros que corres hasta que lo compruebes. Además, saberlo a tiempo te puede salvar de más de un apuro. Puedes hacerlo tanto desde la propia app como de la web de Google One, lo que te sea más cómodo en tu móvil, y a continuación te decimos cómo hacerlo fácilmente en segundos.
Google te dice si estás en la dark web
Lo mejor de todo es que Google One no es solo eso, sino un completo servicio en la nube para que tengas tus fotos, videos y documentos a buen recaudo, y te ofrece servicios adicionales como VPN gratis y muchos otros. Todo ello por una suscripción que parte de los 1,99 euros, o menos con alguna promoción.
Puedes saber si estás en la dark web y conocer mucho más sobre tu presencia en ella con Google. Para ello, solo tienes que ir a Google One y dar a Informe de darkweb. Inicia la monitorización, elige qué quieres que se monitorice y te dará la información al momento. Descubrirás qué datos están comprometidos y desde cuándo como puede ser tu nombre, email, contraseña, teléfono y demás. Si presionas en la brecha de seguridad concreta te dará más información sobre la vulnerabilidad.
Entra en la app de Google One o en la web
Baja hasta llegar a Informe de la web oscura
Da a probar ahora o inicia la monitorización
Si tienes suscripción, puedes elegir qué monitoriza
Pulsa sobre ejecutar análisis
Aparecerán los resultados
Si tienes suscripción, después podrás ver informes y perfil desde ahí siempre que quieras dando a ver
Con tu suscripción, recibirás avisos
Lo mejor de tu suscripción es que no solo puedes conocer si tus datos se ha expuesto, sino que además recibirás una notificación cada vez que se encuentren tu email, contraseña o cualquier información en la web oscura.
¿Y si no pago Google One? Si no tienes la suscripción, podrás conocer si el email de tu cuenta de Google está en la dark web y recibir recomendaciones. Con ella, podrás tener información no solo de tu email, sino de más datos, y recibirás resultados nuevos. Además, puedes crear y gestionar tu perfil de monitorización. Es mucho más completo y te viene por defecto con cualquier suscripción de Google One. Pero para saber si tu correo electrónico está expuesto no tienes por qué contratar este servicio si crees que no lo necesitas, por muy interesante que sea. Tú decides.
The post Cómo saber si tus datos personales están en la dark web appeared first on MovilZona.