Presidente de Ucrania: Conferencia de paz en Lucerna sin Rusia

Publicado el

spot_img

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, espera que los países participantes en la conferencia de paz de junio en Lucerna (Suiza) consensúen un documento para presionar a Rusia, ausente en esa cita.

En una rueda de prensa celebrada tras una reunión de este lunes con el presidente español Pedro Sánchez en Madrid y la firma de un acuerdo en materia de seguridad, Zelenski se refirió a la conferencia de paz sobre Ucrania que tendrá lugar en Lucerna (Suiza) los días 15 y 16 de junio con la participación de cerca de un centenar de líderes mundiales y sin Rusia.

«Lo importante es que nosotros tengamos una postura técnica clara y todo el mundo tenga cierta unanimidad alrededor de la idea del fin de la guerra y la paz justa. Solo tras ello podemos enseñar este documento a Rusia, que seguiría haciéndonos chantaje porque no quiere la paz, pero tendríamos ya un documento consensuado a nivel global y esa sería la postura más fuerte», dijo.

Al respecto, el presidente de Ucrania subrayó que están dispuestos a trabajar «todas las posibles salidas» a la guerra y a aceptar las propuestas que les hagan otros países asistentes a esta conferencia, aunque sobre la base de lo que ya tienen, porque asegura que «no hace falta inventar nada» ni crear «fantasías».

La intención, según explicó, es presentar este futuro documento a «terceras partes» y que éstas a su vez se lo presenten a Rusia, un país sobre el que, dijo, que no es necesario que esté en la conferencia porque afirma que «bloquea» cualquier intento de paz.

Te puede interesar

El papa alerta contra «vientos de la guerra» en mensaje de Pascua y pide cese violencia en Haití

Eslovaquia y Hungría piden negociar la paz con Rusia pese a violar derecho internacional

Preguntado sobre la posibilidad de que haya una segunda conferencia de paz en otoño en Arabia Saudí con la participación de Rusia, respondió que le da igual dónde tenga lugar una segunda cita de este tipo y si participa en ella o no Moscú, ya que en su opinión lo importante es consensuar ahora en Suiza un documento.

En la conferencia de Suiza confirmaron su asistencia, además de Zelenski y Sánchez, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente francés, Emmanuel Macron; el presidente de Argentina, Javier Milei; el canciller alemán, Olaf Scholz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y su homólogo canadiense, Justin Trudeau, entre otros, y se baraja la posibilidad de que asista el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

En la rueda de prensa, el presidente de Ucrania denunció el «ataque deliberado y calculado» de Rusia el sábado contra un hipermercado en Járkov, en el noreste del país, que según informó, provocó 16 fallecidos y más de 40 heridos.

Y señaló que Rusia lanza más de 3,000 bombas dirigidas a civiles en Ucrania al mes, por lo que pidió a sus socios contar con un mayor número de misiles antiaéreos para hacer frente a esta situación.

«Incluso los socios que tienen miedo de entregarnos uno u otro tipo de armamento tienen que entender que los medios antiaéreos son defensivos, no son ofensivos, los necesitamos para protegernos, es el único camino», defendió.

Posteriormente, durante un almuerzo ofrecido por los reyes de España en el Palacio Real de Madrid, Zelenski entregó la condecoración del Corazón de Oro, una de las más destacadas de su país, a la familia de la cooperante catalana Emma Igual, asesinada por un proyectil ruso en septiembre del pasado año cuando ayudaba a evacuar heridos del frente de guerra.

«Es una insignia especial: el Corazón de Oro. Para un corazón que latió con Ucrania y que quedará en nuestra memoria para siempre (…) Su corazón será un lazo que siempre unirá nuestros pueblos, como millones de otros corazones ardientes, luminosos, puros, corazones de oro», evocó el mandatario ucraniano en recuerdo de Igual, que era la directora de la ONG Road to Relief.

En Portada

La Lidom es una carrera de fondo, aunque a veces de sprint

Una vez el dinero inundó las cuentas de los clubes de la MLB en...

Haití: consejero acusa EE.UU. sanción por exigir salida del ministro

El miembro del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití Fritz Alphonse Jean señaló...

Así es Shopping Research: la nueva función de ChatGPT que te busca el regalo perfecto estas Navidades

Piensa en la última vez que quisiste comprar algo que no fuera los espaguetis...

Pete Hegseth, el secretario de Defensa atípico que llega hoy a la RD

La visita del secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, marcará un...

Noticias Relacionadas

Haití: consejero acusa EE.UU. sanción por exigir salida del ministro

El miembro del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití Fritz Alphonse Jean señaló...

Régimen de excepción de El Salvador completará tres años en 2025

El Salvador cerrará el 2025 bajo un régimen de excepción, implementado desde 2022 para...

Venezuela da 48 horas a aerolíneas para reanudar conexiones

Venezuela advirtió a las aerolíneas que cancelaron temporalmente sus vuelos que tienen un plazo...