Precios de restaurantes y hoteles registran alzas estrepitosas en RD

Publicado el

spot_img

Los restaurantes y hoteles experimentaron alzas en sus precios conjuntos de un 0.56% solo en el mes de mayo de 2024. Incrementos de tal magnitud en 30 días proyectan que el sector turísticos experimentaría un 5.6% de expansión en sus costos, por encima de la meta de la meta de inflación del Banco Central, que se ubica en el 4% (+/- 1%).

De acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), eufemismo del Banco Central para comunicar la tasa de inflación, en mayo de 2023 el alza a 30 días de hoteles y restaurantes fue de 0.74% (lo que se aleja más de la meta de inflación), por lo que aunque mayo de 2024 mostró más estabilidad, se aprecia que los negocios relacionados directamente con el turismo mantienen una fuerte demanda, tanto interna como externa.

El pasado 26 de diciembre, el Gobierno Central celebró la llagada de 10 millones de turistas, una meta simbólica porque inferiría la atracción de un viajero por habitante. Desde entonces, el Ministerio de Turismo ha reportado números que proyectan una celebración similar para la próxima Navidad. Por ejemplo, el ministro David Collado reportó que el país ha recibido cinco millones de turistas sobre entre enero y mayo de 2024.

Igualmente, los ingresos fiscales son testimonio de ese impulso, las empresas turísticas pagaron al erario 4,485 millones pesos DOP solo entre enero y marzo de 2024, de acuerdo con cifras del Banco Central.

Continando con el IPC del turismo, el batacazo que restaurantes y hoteles les pegaron a sus usuarios en mayo de 2022 alcanzó el 0.93% de variación positiva, lo que señala al 2022 como el año de la recuperación del consumo, luego de que las medidas de aislamiento diseñadas para controlar la propagación de la pandemia del covid-19 obligaran a estos establecimientos a cerrar o a imponer distanciamiento.

En mayo de 2021 los precios de los servicios de hoteles y restaurantes subieron un 0.60%, con lo que se completa el panorama de que en los últimos cuatro años este renglón es de los que más desafía la meta de inflación del Banco Central.

Incluso en mayo de 2020, el mes más negro de ese negocio en décadas, a los consumidores les cargaron con un ligero aumento de 0.09%, lo que indica la resiliencia del sector turístico dominicano, aunque la encuesta seguramente se encontró establecimientos cerrados.

No solo la clientela internacional engrosa la demanda de servicios de hoteles y restaurantes, salir a comer o “irse de resort” es de los pasatiempos más codiciados por las familias de clase media. (Fuente: N.com.do)

En Portada

Partidos políticos obligados a reformularse a fondo o ser desplazados

El sistema de partidos políticos dominicanos atraviesa desde hace tiempo por un sustancial deterioro,...

Asamblea de Ecuador limita transacciones en efectivo

La Asamblea de Ecuador fijó el jueves filtros más rigurosos para detectar el lavado...

Piden prueba toxicológica de Skarle Mujica Zapata

Además de la prisión preventiva, la Fiscalía de Tránsito del Distrito Nacional solicita al...

Corina Machado denuncia intentaron evitar su llegada acto político

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado denunció este jueves que un grupo...

Noticias Relacionadas

Partidos políticos obligados a reformularse a fondo o ser desplazados

El sistema de partidos políticos dominicanos atraviesa desde hace tiempo por un sustancial deterioro,...

Piden prueba toxicológica de Skarle Mujica Zapata

Además de la prisión preventiva, la Fiscalía de Tránsito del Distrito Nacional solicita al...

Caso Julio César de la Rosa: MP venezolana cambió fecha del accidente

En la solicitud de medida de coerción contra Skarle Valentina Mujica Zapata, de nacionalidad...