Coger tu mochila, calzarte tus botas, cruzar tu puerta, y poner los pies en el camino puede ser peligroso, y si no cuidas tus pasos y eliges bien tu aplicación favorita, nunca sabes a dónde te pueden llevar. Este consejo de Bilbo a Frodo también nos puede servir para tenerlo en cuenta a la hora de elegir nuestra aplicación para nuestras rutas.
Desde hace mucho tiempo existen aplicaciones que nos pueden llevar hasta senderos que no imaginabas que existían, pero no todos los senderos son seguros, ni te llevan por la ruta más corta por lo que tener la mayor información posible puede hacer que vivas una agradable experiencia, solo, acompañado o con la familia, o, por el contrario, sufrir una horrible experiencia.
Muchos senderistas son tan apasionados que pueden confundir a veces algunos términos. A título personal, aún recuerdo cuando en una ruta de senderismo en grupo, la información que nos dieron fue que era una ruta corta de unos 7 kilómetros, fácil y sin dificultad. Resultaron ser unos 14 km, cuesta abajo en un camino de piedras que partía desde el Monasterio de Tentudia (Badajoz), y que para un senderista novicio no fue precisamente lo que se dice fácil. Mi consejo hazle un buen rodaje a las botas de senderismo antes de hacer una ruta, me lo agradecerás. Al igual que si utilizas la siguiente aplicación que os aseguro que es indispensable.
Wikiloc, una aplicación para todos los senderistas
Con esta aplicación podrás explorar las diferentes rutas que existen en ella, más de 51 millones de rutas. Con la facilidad de que puedes elegir entre el top de rutas o las más populares. En ella podrás ver la información relevante que tiene disponible, como dificultad, distancia, duración, entre otros datos. Cuando eliges una ruta podrás seguirla o enviarla a tu GPS. Algo que también es muy interesante es que te indicará como localizar el inicio de la ruta. Es gratuita, pero también tiene una opción premium.
AllTrails, miles de rutas para recorrer el mundo
Esta aplicación dispone de más de 400.000 rutas, te ayudará a no perderte cuando transcurras por los senderos, además de inspirarte para conocer como es el desarrollo de tu actividad física gracias a su monitor. Podrás buscar rutas cercanas a tu localización, filtrarlas por distancia y conocer los detalles de última hora que pueden ser relevantes. También ofrece la opción de utilizar mapas sin conexión.
GPS de Strava: para runners y ciclistas
Es una app para rutas tanto para senderismo, correr, y sobre todo para los ciclistas, es una de las que más utilizan, ya que se integra muy bien en esta disciplina deportiva, por lo tanto, es una de las favoritas entre los amantes del deporte. Es similar a Wikiloc, con la excepción de que te permite gestionar también las rutas desde la plataforma web.
Con ellas podrás hacer el seguimiento de tus actividades, caminatas y paseos por las montañas. Además, podrás compartirla en tus redes favoritas. Si quieres funciones extras podrás optar por su versión premium que ofrece algunas funcionalidades añadidas.
Con estas aplicaciones te lo hemos puesto difícil para que no te pierdas y acabes en el bosque viejo, pero lo más importante siempre es “permanecer en el sendero”.
The post Con botas, mochilas y estas apps, estarás preparado para hacer senderismo por caminos y montañas appeared first on MovilZona.


