musulmanes continúan el ritual de lapidar al diablo

Publicado el

spot_img

Los fieles musulmanes congregados en la ciudad saudí de La Meca para la peregrinación anual o ‘hach‘ continúan este lunes el ritual de ‘lapidar al diablo’ después de celebrar la fiesta del Aíd al Adha, en la que sacrifican corderos en memoria del sacrificio de Abraham.

Esta fiesta, en la que los musulmanes con recursos pueden sacrificar otros animales, como vacas o camellos, se celebra después de la estancia o ‘Waqfa’ en el monte Arafat, que es el principal ritual de la peregrinación, y que los fieles realizaron el sábado.

En el mismo día de la fiesta, que celebraron ayer domingo, y tras sacrificar los animales, los fieles pueden empezar el ritual de lapidar tres columnas que representan el diablo y que puede durar hasta cuatro días.

Este rito permite a los fieles cambiar la ropa del ‘ihram‘, las dos piezas de tela blanca que visten los hombres y la túnica del mismo color de las mujeres.

Según su religión, y debido al gran número de peregrinos que realizan el ‘hach‘, cerca de dos millones este año, se permite que algunos realicen la lapidación a partir del mismo día de la fiesta y tras el sacrificio de animales.

A partir de este lunes, los fieles que no lo empezaron todavía comienzan la lapidación del diablo en el valle de Mina, en las afueras de La Meca, con piedras que recogen de la vecina zona de Muzdalifa, a unos seis kilómetros de Arafat.

Los peregrinos cumplen con este rito en una jornada de elevadas temperaturas que, según las previsiones del Centro Nacional de Meteorología saudí, alcanzan los 49 grados en las cercanías del edificio de apedrear y se sitúan en 51,8 grados en los alrededores de la Gran Mezquita.

Ante este calor sofocante, el Ministerio de Salud saudí recomendó a los peregrinos que respeten el uso de paraguas y parasoles para evitar golpes de calor e insolaciones y aconsejó la toma continua de agua potable para garantizar la hidratación, especialmente entre las personas vulnerables, así como pidió evitar las aglomeraciones de los principales lugares de culto.

Asimismo, instó a los peregrinos a no acudir a las instalaciones de apedreamiento durante las horas de mayor temperatura, entre las 11:00 y las 16:00 hora local para prevenir golpes de calor, dado que el Ministerio registró 2,764 casos de estrés por calor desde el viernes hasta este domingo.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Jordania informó ayer de la muerte de 14 ciudadanos jordanos por insolación en plena ola de calor durante la peregrinación a La Meca y de la desaparición de otros 17 conciudadanos, por los que las autoridades saudíes iniciaron un dispositivo de búsqueda.

Ante estas circunstancias, las autoridades saudíes piden precaución a todos los peregrinos para poder completar todos los rituales sin problemas de salud durante los próximos días, en los que los fieles seguirán con el lanzamiento de piedras contra el diablo y el sacrificio de animales.

Según el islam, aquellos que no tienen suficientes recursos deben ayunar tres días durante la peregrinación y siete tras regresar a su país.

Tras el ritual de la lapidación, los peregrinos regresarán a La Meca para despedirse dando siete vueltas alrededor de la Kaaba, un edificio cúbico en el que está custodiada una piedra negra que los musulmanes consideran un pedazo del paraíso y está ubicado en el patio de la Gran Mezquita de La Meca, donde dieron comienzo a la peregrinación con otras siete vueltas. 

En Portada

Llegada de policías kenianos lleva optimismo en Haití

El primer contingente de policías extranjeros apoyado por la ONU llegó ayer a Haití,...

Sin leerlo y sin las tres causales, senadores aprueban Código Penal en primera lectura

Sin conocer previamente el contenido del proyecto, porque fue liberado de lectura por medio...

OnePlus sigue buscando su lugar en España

Spanish is different, y no solo por nuestra cultura, sol y playa. Si no...

Julio Martínez Pozo le responde a Nuria Piera

El connotado periodista Julio Martínez Pozo le respondió a la comunicadora, Nuria Piera tras...

Noticias Relacionadas

Primeras tropas de Kenia llegan a Haití

Un primer contingente de policías kenianos llegó este martes a Puerto Príncipe, en el...

Gustavo Petro: «No hemos interceptado a nadie de manera ilegal»

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, insistió este martes en que su Gobierno no...

Globos norcoreanos con desechos interrumpen tráfico aéreo en el Sur

Una nueva oleada de globos con desechos enviados desde Corea del Norte al Sur...