OEA aprueba resolución para abordar crisis en Haití

Publicado el

spot_img

La necesidad de restaurar la seguridad en el territorio haitiano y la solicitud de apoyo a la comunidad internacional para abordar la crisis, fueron algunos de los puntos tocados por los representantes de Estados Unidos, República Dominicana y de Haití durante la 54 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que terminó la sesión de este jueves con la aprobación de una resolución que busca responder a los principales males que afectan a la nación. 

Las delegaciones del continente aprobaron el documento que busca la continuación de los esfuerzos para restablecer la seguridad, fortalecer la asistencia humanitaria y la promoción del desarrollo socioeconómico, además de comprometerse a brindar asistencia para la protección de los derechos humanos y la democracia en Haití.

La resolución pide respaldar al recién conformado Consejo Presidencial de Transición y al nuevo gobierno de transición encabezado por el primer ministro Garry Conille, e invita a los Estados miembros, observadores permanentes y a la comunidad internacional a continuar apoyando sus esfuerzos por restablecer el Estado de derecho y la justicia, así como para proteger y garantizar los derechos humanos en el país.

Además, insta a facilitar y proporcionar «ayuda humanitaria inmediata a Haití» y a promover el desarrollo socioeconómico del país a corto y largo plazo, «a fin de lograr y mantener la estabilidad y luchar contra la pobreza», según reza el documento. 

También solicita el apoyo de los Estados miembros a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), cuyos primeros 400 agentes llegaron al país el martes, así como para reforzar la capacidad operativa e institucional de las fuerzas haitianas a través de contribuciones materiales y en especie, por medio de mecanismos existentes, como el Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas y el Grupo de Coordinación de Seguridad Internacional.

 

 

Con la resolución también se reconoció la necesidad de que la OEA facilite «asistencia técnica inmediata a Haití para la estabilización de la situación de seguridad, el fortalecimiento de las instituciones democráticas y la realización de elecciones libres y justas, según lo estipulado en el Acuerdo del 3 de abril de 2024″. 

Por «última vez» 

En su intervención ante la OEA, la canciller de Haití, Dominique Dupuy, reiteró la petición de solidaridad y apoyo para que su país pueda superar la profunda crisis, al tiempo que expresó su deseo de que la misión multinacional de apoyo a la seguridad, que empezó su despliegue hace dos días, sea la última que el territorio haitiano necesite.

«Esperamos que esta misión sea la última vez en que Haití va a necesitar un paso como este para lograr su futuro», expresó Dupuy en su intervención en la primera sesión plenaria de la 54 Asamblea General de la OEA, que se celebra en Paraguay.

La diplomática indicó que «la mayor importancia» de esta misión es que logre plenamente sus objetivos, siendo uno de ellos el de ayudar a la policía haitiana a hacer frente a la violencia de las pandillas. 

En ese contexto, pidió un «apoyo masivo y urgente» a su país y llamó a tener «mano tendida» y un «apoyo fraterno de solidaridad mutua» en el esfuerzo por la estabilidad y la paz regional.

Control de armas ilegales 

En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez, abogó por una implementación de controles más estrictos y la colaboración internacional para detener el flujo de armas ilegales, que van a manos de organizaciones criminales en Haití.

Álvarez hizo un llamado al cumplimiento de las resoluciones 2653 y 2699 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, «que fortalecen el embargo de armas que siguen fluyendo ilícitamente hacia Haití«.

«De hecho, el tráfico de armas es una de las amenazas más graves para la seguridad de República Dominicana y de la región como ha manifestado la canciller de Jamaica. Dada la proliferación de estas en manos de violentas organizaciones criminales en la vecina nación de Haití debemos combatir con efectividad este grave problema», agregó.

El canciller dijo que la seguridad ciudadana es un requisito fundamental para el desarrollo sostenible y que sin seguridad no puede haber crecimiento económico ni bienestar social.

«Es imperativo redoblar nuestros esfuerzos para combatir la corrupción y el crimen organizado en sus múltiples manifestaciones como el tráfico ilícito de personas, estupefacientes, armas de fuego y municiones, el secuestro y la extorsión», detalló.

Atención a la seguridad en Haití

El subsecretario de Estado de EE.UU. para Gestión y Recursos, Richard R. Verma, destacó el papel de la OEA para ayudar a las democracias «que más luchan por satisfacer las necesidades básicas de sus ciudadanos», la que aseguró es una de las razones por las que EE.UU. se desempeña como presidente interino del grupo de trabajo de la organización sobre Haití.

Verna indicó que continúan trabajando para apoyar el despliegue de la misión dirigida por Kenia en territorio haitiano, pero advirtió que se debe hacer más para abordar «la urgente situación de seguridad» que presenta el país caribeño, agravada por la violencia de las bandas armadas, que controlan más del 80 % de su capital, Puerto Príncipe.

«Si bien seguimos trabajando para apoyar el despliegue de la misión multinacional de apoyo a la seguridad dirigida por Kenia en Haití, aún debemos hacer más para abordar la urgente situación de seguridad de Haití«, fueron las palabras del representante estadounidense ante la OEA

En Portada

16 GB de RAM, 5G, carga rápida de 150W y diseño top: OnePlus 10T con un 52% de descuento

Con un precio de lanzamiento de 819 euros, el OnePlus 10T ha llegado muy...

Huracán Beryl se convierte en categoría 3; emiten alerta en RD

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) emitió una alerta meteorológica por posibles condiciones de...

Elecciones legislativas en Francia

La primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas francesas comenzó este domingo con la...

Política monetaria en la república dominicana: novedades junio 2024

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria...

Noticias Relacionadas

Elecciones legislativas en Francia

La primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas francesas comenzó este domingo con la...

Marcha del orgullo en Ciudad de México

Cientos de miles de personas de México pintaron con los colores de la diversidad...

Sheinbaum evalúa gastos de Tren Maya para sumar servicio carga

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, reveló este sábado que ya evalúa el...