Perú exige pasaporte y visa a venezolanos

Publicado el

spot_img

Las autoridades de Perú comenzaron a exigir desde este martes el pasaporte y visa vigente a todos los ciudadanos venezolanos que buscan ingresar al país, confirmó la Superintendencia Nacional de Migraciones.

El organismo señaló en un comunicado que, «desde hoy, se estandarizan los requisitos de ingreso al Perú para todas las personas de nacionalidad venezolana», en cumplimiento de una resolución oficial publicada el pasado 27 de junio, que eliminó algunas excepciones que se aplicaban hasta el momento.

Migraciones aseguró que la actualización de los requisitos también «mitiga los riesgos asociados al control migratorio con documentos que no tienen las medidas de seguridad de los pasaportes y visas».

Las nuevas disposiciones indican que a los venezolanos que cuenten con una visa en un pasaporte vencido se les solicitará que presenten un documento de viaje con vigencia mínima de seis meses antes de ingresar al territorio nacional.

Como medida transitoria, se permitirá, por única vez, que los venezolanos con pasaportes vencidos soliciten un cambio de calidad migratoria, siempre que hayan ingresado al país antes de la vigencia de la última resolución y cumplan con los otros requisitos y condiciones que indica cada procedimiento.

«La Superintendencia exhorta a todos los ciudadanos extranjeros a cumplir con los requisitos de la normativa vigente para poder ingresar al país o serán declarados inadmitidos y reembarcados», remarcó.

También recordó que las aerolíneas están obligadas por ley a verificar la información de los pasajeros antes de que aborden los vuelos y advirtió que, en «caso contrario, podrían ser sancionadas«.

La resolución publicada la semana pasada por la Superintendencia de Migraciones dejó sin efecto otra norma emitida el 12 de junio de 2019 que permitió que los venezolanos ingresen a Perú con el pasaporte vencido o partida de nacimiento para los menores de nueve años.

Las autoridades del Ejecutivo afirman que la flexibilización de requisitos migratorios generó varias olas de llegadas de venezolanos al país y también incrementó un problema de seguridad ciudadana por la aparición de organizaciones criminales lideradas por personas de esa nacionalidad.

En lo que va del año, solo se han producido 16 ingresos de venezolanos a Perú por estar en alguna situación de vulnerabilidad, indicó la norma al justificar la suspensión de la resolución de 2019 que facilitaba los ingresos con visa humanitaria y pasaportes vencidos.

Medios locales informaron que el primer día de la exigencia total de la visa y el pasaporte se desarrollo sin mayores incidentes en los pasos fronterizos del norte, limítrofes con Ecuador, como en el sur, que limitan con Chile, donde las autoridades redoblaron el control y la vigilancia de la Policía y Migraciones. EFE

En Portada

El Gobierno incorporará más vehículos y tecnología para repatriaciones

Con el objetivo de fortalecer la seguridad nacional y garantizar el control migratorio en...

Claxton encesta en el último segundo y Nets se imponen en Filadelfia

FILADELFIA (AP) — Nic Claxton anotó 16 puntos y encestó cuando el tiempo expiraba,...

Ucrania habla sobre recursos naturales ocupados

Ucrania estima que los territorios ocupados por Rusia tienen recursos naturales "críticos" por un...

Zelenski se dice dejará el cargo en Ucrania solo por la OTAN

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se mostró este domingo dispuesto a renunciar a su...

Noticias Relacionadas

Ucrania habla sobre recursos naturales ocupados

Ucrania estima que los territorios ocupados por Rusia tienen recursos naturales "críticos" por un...

Zelenski se dice dejará el cargo en Ucrania solo por la OTAN

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se mostró este domingo dispuesto a renunciar a su...

Suben a 48,339 los muertos en Gaza

El Ministerio de Sanidad de Gaza registró en el último día 10 nuevos fallecidos...