Crece 52 % la matrícula haitiana en escuelas fronterizas y decrece la criolla

Publicado el

spot_img

La población estudiantil haitiana ha aumentado significativamente en las escuelas públicas de las cinco provincias fronterizas de la República Dominicana en los últimos cinco años. En este periodo, la matrícula de estudiantes haitianos creció un 52.33%, mientras que la de estudiantes dominicanos disminuyó un 11.37%.

En las provincias de Dajabón, Elías Piña, Independencia, Montecristi y Pedernales, el número de estudiantes haitianos inscritos pasó de 12,988 en el año lectivo 2018-2019 a 19,785 en el año escolar 2022-2023, según estadísticas del Ministerio de Educación (Minerd).

A nivel nacional, la matrícula de estudiantes haitianos aumentó un 83.04%, consolidando esta nacionalidad como la extranjera con mayor representación en las escuelas del país. En las provincias fronterizas, los estudiantes haitianos representan una proporción significativa en comparación con otras nacionalidades, como estadounidenses, venezolanos e italianos, y han contribuido a mantener una matrícula escolar constante.

Provincias con mayor matrícula haitiana

Elías Piña es la provincia con mayor número de estudiantes haitianos. En 2018, contaba con 4,426 estudiantes, cifra que aumentó a 6,202 en 2023. Independencia también experimentó un incremento, pasando de 2,972 inscritos en 2018 a 4,471 en 2023. Montecristi superó a Independencia a partir del año lectivo 2020-2021, con un aumento de 3,182 a 4,734 estudiantes en 2022-2023.

Derecho a la educación

Ancell Shecker, viceministra de Asuntos Técnicos y Pedagógicos del Ministerio de Educación, destacó que la presencia de estudiantes extranjeros en las escuelas dominicanas es una consecuencia del fenómeno migratorio global. Señaló que la educación es un derecho fundamental y que el sistema educativo dominicano garantiza acceso a todos, independientemente de su estatus migratorio.

La circular 14-2013 del Minerd, actualizada con la 620-2023, establece que la falta de documentación no puede ser un obstáculo para la inscripción de estudiantes. Al finalizar la educación preuniversitaria, se solicitan documentos de identidad para la certificación escolar, aunque los estudiantes pueden completar el ciclo sin estos documentos. A los estudiantes sin documentación se les brinda apoyo en el proceso de gestión.

Flujo anual de estudiantes

En las provincias fronterizas, se observa un aumento constante en la población estudiantil haitiana, mientras que la matrícula de estudiantes dominicanos ha disminuido. En el periodo 2018-2019, la matrícula haitiana era de 12,988 de un total de 95,702 estudiantes, representando el 13.57 %. Las otras nacionalidades representaban el 0.33 %.

En el periodo 2019-2020, la cantidad de alumnos dominicanos descendió a 78,575, mientras que la haitiana se incrementó a 13,762, equivalente al 14.52 %. En el año escolar 2020-2021, la población estudiantil dominicana era de 71,302 y la haitiana de 14,121.

En el periodo 2021-2022, la cantidad de estudiantes haitianos registrados en las escuelas públicas de la frontera aumentó a 17,484, mientras que la matrícula local se redujo a 72,167. Sin embargo, en el año lectivo 2022-2023, la matrícula dominicana aumentó levemente a 73,024, y la haitiana se incrementó a 19,785, representando el 21.23 % de la matrícula total.

En Portada

Matan joven a tiros dentro de una cabaña en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís.- Deivison Torres, conocido como "El 38", rompió el silencio tras...

Rusia y República Dominicana trabajan para dinamizar el turismo

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó este miércoles que uno...

Abasado: Los Trenes derrotan a Los Caminantes y ganan primero

El combinado de Los Trenes de Santo Domingo Norte dio el primer golpe anoche...

OIM alerta de aumento de deportaciones de haitianos en frontera con RD

Unos 20,000 haitianos fueron deportados a Haití desde la República Dominicana en abril, la...

Noticias Relacionadas

Rusia y República Dominicana trabajan para dinamizar el turismo

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó este miércoles que uno...

Proponen proyecto para interpelar a Faride y al director de la Policía

Los bloques opositores en la Cámara de Diputados se unieron y depositaron este miércoles...

Intrant prohíbe estacionamiento en la calle Las Damas

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó este miércoles que, a...