Nunca cometeré el mismo error al jugar con mi móvil

Publicado el

spot_img

A lo largo de mi vida no sé a cuántos juegos habré jugado en total. Soy un jugador recurrente y dispuesto a probar toda clase de obras e interesado por aquellas más curiosas y diferentes a lo habitual. Pero como todo gamer que se precie también tengo mis normas y una de ellas es no pagar por un juego de Play Store ni por asomo.

Los juegos para móviles se han popularizado en exceso con el paso del tiempo. Lo que comenzó hace ya varios años con Angry Birds y Candy Crush se sigue culminando en la actualidad con títulos de gran calibre como Call of Duty, Genshin Impact, EA FC 24… Estos son videojuegos que podemos encontrar para smartphones de forma totalmente gratuita y sigo sin comprender cómo existe gente que paga por otras opciones existiendo tanta variedad de forma gratuita en la tienda de Google.

Pagar por juegos de Play Store no renta

Llevo jugando con mi smartphone desde hace mucho tiempo, ya que hay juegos para el móvil que me parecen un gran entretenimiento. Juegos de cartas, carreras, un multijugador de disparos en primera persona, un gran RPG de mundo abierto… Las posibilidades son inmensas para cada tipo de jugador, así que lo pasarás en grande si tus gustos son variados. Basta con acceder al apartado de Juegos en Play Store para encontrar una infinidad de ellos; la gran mayoría son gratis, pero hay otros de pago y no comprendo cómo hay gente que puede llegar a pagar por algunos de ellos.

No hablo de cualquier juego, ya que desde Play Store puedes comprar juegos como Minecraft, Stardew Valley, Terraria, LIMBO, GTA San Andreas y una larga lista de obras con las que no terminaríamos de redactar nunca la publicación. Estos casos son excepcionales y unos fuera de serie debido a la calidad que presentan, aunque en Play Store hay juegos de pago que se pasan con el precio, sobre todo teniendo en cuenta que hay alternativas gratuitas que son incluso mejores.

Este es el caso de juegos gratis tan famosos como Stumble Guys, Roblox, Brawl Stars, UNO!,  Pokémon GO o cualquiera de los mencionados al inicio de la publicación, los cuales gozan de una versión gratuita para smartphones, como es el caso de Call of Duty o Warzone, el modo de juego tan popular de la franquicia de Activision. Esto junto a otras obras como Rainbow Six que se unirán al catálogo de juegos gratuitos de Play Store muy pronto. Teniendo todas estas opciones sin pagar ni un euro yo me pregunto para qué pagar por un juego en Play Store.

No critico a la gente que lo hace ni mucho menos, ya que también se trata de apoyar a los desarrolladores y empresas que hay detrás. Sin embargo, este año hemos visto como un juego se ha lanzado al mismo precio en consolas que en móviles, algo que ha generado mucha controversia, puesto que creo que no hay nadie dispuesto a pagar 50 euros por un juego para móviles. Para eso mejor aprovéchalo en tu consola para sacarle el máximo partido, ya que desde tu teléfono no lo vas a disfrutar para todo lo que cuesta…

The post Nunca cometeré el mismo error al jugar con mi móvil appeared first on MovilZona.

En Portada

Exportaciones RD hacia Haití se aceleran pese a crisis

En medio de una profunda crisis política, económica y de seguridad que afecta a...

Blink Respawn 2025 congrega a la élite del gaming

Durante este fin de semana se está celebrando el evento más grande de eSports...

Réginald Boulos opositor haitiano por asuntos migratorios detenido

El político y empresario haitiano Pierre Réginald Boulos fue arrestado al mediodía del jueves...

RD$33 mil millones han sido desembolsados del programa de liquidez aprobado por la JM

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que, al 17 de julio...

Noticias Relacionadas

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

Por mucho que el verano sea tiempo de desconexión, el uso de los móviles...

Los electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones este verano

Si nos vamos a ir de vacaciones este verano, es importante saber qué hacer...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...