Abinader: El Gobierno ya prepara el anteproyecto de la reforma constitucional

Publicado el

spot_img

El presidente Luis Abinader dijo este lunes que el Poder Ejecutivo ya está preparando el anteproyecto de ley para la reforma constitucional a la que ha aspirado desde el inicio de su gobierno (2020).

En la rueda de prensa La Semanal con la Prensa, realizada desde Manzanillo, en Montecristi, el mandatario informó que en las próximas semanas dará a conocer la propuesta de modificación para socializarla con la sociedad.

«Estamos trabajando en ese proyecto, hemos hecho consultas a algunos sectores, y esperamos, en los próximos días, presentarlo para una discusión mayor», informó.

Aseguró que esta reforma es necesaria «porque es la que va a garantizar todas las demás».

«Si tú no tienes la sostenibilidad política y democrática, pues, puedes tener todas las demás reformas y te va a afectar para el desarrollo. Yo lo que quiero es dejar una República Dominicana en camino hacia el desarrollo», manifestó.

Sostuvo que los cambios que propondrán tienen que ver con poner un candado a la Constitución, para impedir futuras reformas tendentes a que el presidente se extienda en el poder, y con independizar al Ministerio Público del Poder Ejecutivo.

Abinader dijo que insistirá con el tema ahora que su partido tiene la mayoría necesaria en las dos cámaras del Congreso para aprobarla sin necesitar votos de la oposición, pero garantizó que todo será consensuado.

Cuando materialice la reformulación del texto constitucional, Abinader dijo que su Gobierno se abocaría a realizar las otras reformas, incluyendo la fiscal.

La reforma eléctrica

El presidente Luis Abinader reveló que para finales de este año 2024 presentará al país la reforma del sector eléctrico y adelantó que piensa discutirla con la sociedad y con los relacionados con el sector para lograr un consenso.

El presidente indicó que, aunque el talón de Aquiles del sistema energético es la distribución, esta reforma no se limitará únicamente a las distribuidoras de electricidad, si no que impactará a todo el sector energético para avanzar hacia una eficiencia en la generación, costo y distribución de la energía.

«Una de las reformas que estamos trabajando, y que vamos a presentar a final de año, es la reforma del sector eléctrico y estamos bien avanzados y yo pienso presentarla y discutirla con la sociedad y con los diferentes sectores para ver cómo vamos a poder ir avanzando», expresó.

En Portada

FMI le da visto bueno a la economía, pero sugiere ejecutar reformas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó su misión de consulta del Artículo IV a...

MLB: ¿Fue tan bueno Nolan Ryan como lo pintan sus seguidores?

"Llegará el día en que la inteligencia será despreciada y...

Israel bombardea intensamente Gaza mientras sus tropas avanzan

El Ejército israelí lanzó este lunes en la noche una serie de intensos ataques...

La victoria de Terence Crawford fue vista por 41 millones

Más de 41 millones de espectadores sintonizaron Netflix para ver a Terence Crawford destronar...

Noticias Relacionadas

FMI le da visto bueno a la economía, pero sugiere ejecutar reformas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó su misión de consulta del Artículo IV a...

Edición impresa 16 de septiembre 2025

The post Edición impresa 16 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Combate al narcotráfico: Gobierno dice incautó 226 mil kilos de drogas

El presidente Luis Abinader resaltó este lunes los avances alcanzados en la lucha contra...