Abinader: El Gobierno ya prepara el anteproyecto de la reforma constitucional

Publicado el

spot_img

El presidente Luis Abinader dijo este lunes que el Poder Ejecutivo ya está preparando el anteproyecto de ley para la reforma constitucional a la que ha aspirado desde el inicio de su gobierno (2020).

En la rueda de prensa La Semanal con la Prensa, realizada desde Manzanillo, en Montecristi, el mandatario informó que en las próximas semanas dará a conocer la propuesta de modificación para socializarla con la sociedad.

«Estamos trabajando en ese proyecto, hemos hecho consultas a algunos sectores, y esperamos, en los próximos días, presentarlo para una discusión mayor», informó.

Aseguró que esta reforma es necesaria «porque es la que va a garantizar todas las demás».

«Si tú no tienes la sostenibilidad política y democrática, pues, puedes tener todas las demás reformas y te va a afectar para el desarrollo. Yo lo que quiero es dejar una República Dominicana en camino hacia el desarrollo», manifestó.

Sostuvo que los cambios que propondrán tienen que ver con poner un candado a la Constitución, para impedir futuras reformas tendentes a que el presidente se extienda en el poder, y con independizar al Ministerio Público del Poder Ejecutivo.

Abinader dijo que insistirá con el tema ahora que su partido tiene la mayoría necesaria en las dos cámaras del Congreso para aprobarla sin necesitar votos de la oposición, pero garantizó que todo será consensuado.

Cuando materialice la reformulación del texto constitucional, Abinader dijo que su Gobierno se abocaría a realizar las otras reformas, incluyendo la fiscal.

La reforma eléctrica

El presidente Luis Abinader reveló que para finales de este año 2024 presentará al país la reforma del sector eléctrico y adelantó que piensa discutirla con la sociedad y con los relacionados con el sector para lograr un consenso.

El presidente indicó que, aunque el talón de Aquiles del sistema energético es la distribución, esta reforma no se limitará únicamente a las distribuidoras de electricidad, si no que impactará a todo el sector energético para avanzar hacia una eficiencia en la generación, costo y distribución de la energía.

«Una de las reformas que estamos trabajando, y que vamos a presentar a final de año, es la reforma del sector eléctrico y estamos bien avanzados y yo pienso presentarla y discutirla con la sociedad y con los diferentes sectores para ver cómo vamos a poder ir avanzando», expresó.

En Portada

Intercambios de disparos: PN ha matado 30 muertes en 2025

En lo que va de año, la República Dominicana registra al menos 30 muertes...

Ángel Ovalles seduce munición en Águilas para fortalecer a Estrellas

Si el divorcio consumado en enero entre Ángel Ovalles y Águilas Cibaeñas dejó las...

Crisis en Haití: Oficial keniano resulta herido tras enfrentar bandas

Un oficial keniano de la Fuerza Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití...

Rob Manfred: El béisbol tiene buena salud en principales mercados

Rob Manfred, comisionado de las Grandes Ligas,  valoró  el crecimiento que ha experimentado el...

Noticias Relacionadas

Intercambios de disparos: PN ha matado 30 muertes en 2025

En lo que va de año, la República Dominicana registra al menos 30 muertes...

Dominicanos deportados: emotivo reencuentro familiar

Al salir este martes del Centro Vacacional de Haina, dominicanos deportados desde Estados Unidos y...

Caso Sudiksha Konanki: juez acoge habeas corpus de Joshua Steven Riibe

El juez Edwis de la Cámara Penal de Primera Instancia de la provincia La...