Viajar a China con Internet, llamadas y WhatsApp es posible: te cuento mi secreto

Publicado el

spot_img

Viajar a China puede volver loco a cualquiera debido a la gran organización que hay que tener previamente a coger el avión. Pasaporte, visado, documentación en regla, pero también importa tu teléfono móvil, ya que es un país externo a la Unión Europea y no hay roaming. La solución para viajar a China con datos y llamadas es optar por una tarjeta eSIM, aunque muchos todavía no saben qué son siquiera.

Cada vez ganan más peso los móviles compatibles con tarjetas eSIM, las populares tarjetas SIM en formato virtual. Esto no solo se debe a la comodidad de uso que ofrecen, sino a que permiten tener Internet en cualquier parte del mundo sin preocupaciones por cobros adicionales por tu operadora. Blink es una de las proveedoras más populares de este servicio y en esta publicación vamos a enseñarte cómo funcionan para viajar con datos ilimitados a China.

Para viajar a China con Internet necesitas una eSIM

La principal y única diferencia de la tarjeta SIM con la eSIM es simple y tiene que ver únicamente con su formato y ventajas, ya que su finalidad es la misma. Entre sus posibilidades está la opción de tener varias tarjetas eSIM configuradas al mismo tiempo. Esto ha llevado a que empresas como Blink ofrezcan una eSIM específica para viajar a determinados destinos y uno de ellos es China.

Hay varias eSIM para cada país, cada una con su propio precio y oferta de datos y llamadas. Tú decides cuál comprar en función de tus necesidades, pero incluso aquellas ilimitadas son bastante económicas. Su funcionamiento es verdaderamente sencillo, puesto que solo hay que escanear un código QR con la cámara del teléfono y se instalará la tarjeta eSIM de forma automática. Tu móvil te deja la opción de cambiar en directo entre varias de ellas rápidamente y sin complicaciones, ideal para los que suelen trabajar viajando a todas las partes del mundo.

Viajar a China con Internet es más que necesario, sobre todo porque es probable que no te manejes con el idioma y necesites ayuda de aplicaciones para que la travesía sea más llevadera. De lo contrario, la experiencia puede ser muy desagradable para guiarte por las grandes urbes del país asiático, por lo que tendrás que usar Google Maps si no quieres verte en problemas.

Otro aspecto importante que debes tener en cuenta es que en China no funciona ni WhatsApp, Twitter, Instagram, Facebook o cualquiera de los servicios de Google, como Maps, Chrome… Para ello debes utilizar una VPN, aunque son muchas las que no acaban funcionando finalmente, por lo que te recomendamos organizar este aspecto con antelación y buscar valoraciones entre los usuarios.

Los precios de las tarjetas eSIM de Blink varían en función de los días que pretendes pasar en China, desde 12,19 euros por un solo día hasta 59,93 euros por 5 días en el país asiático. Los pasos para comprar una pensando en tu viaje son los siguientes:

Accede a la web y selecciona China como destino y el número de días.
Escanea el código QR con la cámara del móvil y sigue los pasos que aparecen en pantalla.

Es así de simple. Sin complicaciones. Eso sí, ni que decir cabe que debes comprobar previamente que tu móvil es compatible con eSIM o te llevarás una sorpresa al comprar la tarjeta que no te va a gustar.

The post Viajar a China con Internet, llamadas y WhatsApp es posible: te cuento mi secreto appeared first on MovilZona.

En Portada

TC anula sanciones por relaciones homosexuales en cuerpos armados

El Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucionales las disposiciones que penalizaban las relaciones entre personas...

El béisbol encabeza lista de inmortales en Pabellón de la Fama

El Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano tiene asientos para 440 grandes atletas...

La UE planea formar a unos 3,000 policías en Gaza

La Unión Europea contempla formar hasta 3,000 policías en la Franja de Gaza, al...

Matan a joven por deuda de RD$3,000 en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís.– Un joven identificado como Stacy Emmanuel Núñez, de 18 años,...

Noticias Relacionadas

Este vídeo muestra cómo responde y se mueve el robot humanoide Optimus con la IA Grok integrada

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ha vuelto a ser protagonista en un nuevo...

¿Quieres disfrutar de más canales sin pagar? Estos son todos los que llegan en noviembre a tu TV

Este mes de noviembre trae una serie de novedades para aquellos que disfrutan de...

Alertan de la nueva estafa suplantando a Iberdrola: un falso correo con facturas instala el temido malware Grandoreiro

Un nuevo fraude que suplanta a una compañía eléctrica de España circula por Internet....