Samsung presenta los Galaxy Z Fold6, Flip6, Galaxy Watch7 y mucha IA cargada de sorpresas

Publicado el

spot_img

Ha tenido lugar uno de los eventos más esperados del año. El Galaxy Unpacked de Samsung para el mes de julio se ha cerrado con varios anuncios que han elevado la expectación de los usuarios al máximo, entre los que se incluyen los nuevos plegables (Galaxy Z Flip6 y Galaxy Z Fold6), el Samsung Galaxy Watch7 y una versión Ultra del reloj, auriculares Galaxy Buds y el innovador Galaxy Ring. Una larga lista de anuncios que repasamos a continuación de forma detallada para hacerte saber todo lo que se ha confirmado en esta presentación.

A través de la conferencia hemos conocido que la IA también será protagonista en el Samsung Galaxy Z Flip6 y Fold6, así como nuevos detalles acerca del anillo y su disponibilidad. Ha sido un evento cargado de novedades y sorpresas por parte de la marca coreana, pero llega el momento de conocer a fondo cada dispositivo para saber qué tienen que ofrecerle al mundo.

Samsung Galaxy Z Fold6

El baluarte de los móviles plegables ha llegado y se llama Samsung Galaxy Z Fold6. El nuevo modelo de última generación pesa 14 gramos menos y presenta un diseño más delgado, así como una mayor anchura para obtener una mejor experiencia de uso al utilizar el teléfono cerrado y su pantalla externa. Estos cambios se traducen en un rendimiento óptimo en las manos del usuario, quien puede exprimir a fondo la potencia del Galaxy Z Fold6 de la manera más cómoda posible.

Samsung ha diseñado su smartphone con el objetivo de convertirse en una herramienta de productividad y gaming de alto nivel y para ello lo ha dotado del procesador más potente en un móvil plegable hasta la fecha, como es el Snapdragon 8 Gen 3. La batería del Samsung Galaxy Z Fold6 repite con una capacidad de 4.400 mAh y carga rápida de 25W e inalámbrica de 15W para una velocidad eficiente de carga. La configuración de memoria RAM y almacenamiento es única de 12 + 256 GB, unas cantidades más que suficientes para obtener un rendimiento perfecto.

Tanto la pantalla interna como la externa utilizan tecnología Dynamic AMOLED de Samsung para conseguir una imagen pura de billones de colores para garantizar una precisión milimétrica en los tonos, mientras que la principal tiene unas dimensiones de 7,6 pulgadas y la secundaria llega a las 6,3 pulgadas. La tasa de refresco es de 120 Hz para las dos pantallas, mientras que la interna presume de resolución 2K para una mayor definición. Ambas se encuentran equipadas por un cristal Corning Gorilla Glass Victus 2, lo que supone resistencia adicional frente arañazos y golpes, algo idóneo en un teléfono plegable como el Samsung Galaxy Z Fold6.

Samsung ha incluido el mismo sistema de cámaras que llevaba el Galaxy Fold5 en el Galaxy Fold6, aunque con la diferencia de procesado de imagen que supone el nuevo chipset de Snapdragon. El módulo se encuentra protagonizado por un sensor principal de 50 MP con OIS, autoenfoque y una apertura de f/1.8, mientras que le acompañan una lente teleobjetivo de 10 MP con estabilización y zoom óptico de 3x junto a un sensor ultra gran angular de 12 MP. La cámara frontal que utiliza cuando el móvil está plegado es de 10 MP y dispone de una gran calidad para retratos.

En términos de software ha sido uno de los apartados donde más ha avanzado el Samsung Galaxy Z Fold6, ya que la presencia de Android 14 con 7 años de actualizaciones al lado de One UI 6.1 y las funciones de IA Galaxy han llevado al dispositivo al siguiente nivel. Estas son algunas de sus capacidades: transcripción de notas de audio, traducción y resúmenes de PDF, edición de imagen por dibujo, eliminar personas de una foto, traducción de apps de terceros, generación de mensajes… Una larga lista de características que llevan la experiencia plegable de Samsung a lo más alto.

El Samsung Galaxy Z Fold6 se puede reservar desde hoy mismo día 10 de julio y los envíos como la puesta a la venta comenzará a partir del 24 de julio. El plegable tipo libro de Samsung está disponible en colores Gris, Rosa y Azul Oscuro, mientras que el precio de las diferentes versiones es el siguiente:

Samsung Galaxy Z Fold de 256 GB: 2.009 euros.
Samsung Galaxy Z Fold de 512 GB: 2.129 euros.
Samsung Galaxy Z Fold de 1 TB: 2.369 euros.

Samsung Galaxy Z Flip6

Otro de los móviles más esperados del evento era el Samsung Galaxy Z Flip6 al tratarse del modelo plegable más popular de todos. El formato tipo concha es tendencia entre los usuarios debido a su pequeño tamaño y comodidad de uso. Para ello dispone de un diseño más plano con un módulo de cámara renovado. También se encuentra acompañado del procesador Snapdragon 8 Gen 3 para dotar al dispositivo de un rendimiento excelente en tareas de apps y juegos, así como garantizar una experiencia eficiente con 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento. En esta ocasión hay una mejora importante a nivel de batería, donde el Galaxy Z Flip6 alcanza una capacidad de 4.000 mAh, lo que supone una mayor cantidad de horas de uso; la carga rápida se mantiene en los 25W y la inalámbrica es de 10W. Un aspecto interesante es que por primera vez en la serie Flip hay un modelo que estrena cámara de vapor para evitar sobrecalentamientos.

La pantalla externa tiene unas dimensiones de 3,4 pulgadas y resolución HD+ al mismo tiempo que resulta ideal para controlar el móvil sin necesidad de abrirlo. El Samsung Galaxy Z Flip6 y su pantalla externa son compatibles con múltiples aplicaciones que se han adaptado específicamente para este dispositivo y se han aumentado el número de widgets para potenciar su eficiencia y productividad. Además, la generación de fondos de pantalla por IA también funciona para esta pantalla.

Por otro lado se encuentra la pantalla interna con unas dimensiones convencionales de 6,7 pulgadas, como la de un smartphone al uso. La primera emplea un panel Super AMOLED de 3,4 pulgadas y la segunda Dynamic AMOLED con 6,7 pulgadas de tamaño, tecnologías y dimensiones que sirven para obtener una imagen de calidad en todo momento independientemente de las condiciones.

Nos encontramos con un sistema de cámara dual compuesto por los sensores que hemos visto en generaciones anteriores, donde hay como un principal un sensor de 50 MP con OIS acompañado de una lente ultra gran angular de 12 MP, así como una frontal de 10 MP. Las mejoras se encuentran principalmente en nuevas opciones y características, como el zoom automático para adaptar el encuadre al hacer fotos con el Galaxy Z Flip6 o el aumento de calidad en los vídeos de Instagram con el modo noche activado.

Este Samsung Galaxy Z Flip6 también se beneficia de los 7 años de actualizaciones de Android junto con One UI 6.1 al mismo tiempo que cuenta con muchas funciones de la IA Galaxy para mejorar la experiencia. Un dispositivo que a largo plazo va a dar mucho de qué hablar por las mejoras que ha experimentado y que pretenden convertirlo en el móvil plegable por excelencia de 2024.

Al igual que el otro modelo, el Samsung Galaxy Z Flip6 se puede reservar ya y se pondrá a la venta el día 24 de julio en la tienda oficial y los principales retailers. En esta ocasión los colores a la venta son Gris, Amarillo, Azul y Verde, aunque desde la web oficial de Samsung es posible conseguirlo en Negro Crafted, Blanco y Melocotón. Este es el precio del Galaxy Z Flip6:

Samsung Galaxy Z Flip6 de 256 GB: 1.209 euros
Samsung Galaxy Z Flip6 de 512 GB: 1.329 euros.

Samsung Galaxy Watch Ultra

Todo el mundo quería ver hecho realidad el Samsung Galaxy Watch Ultra y la marca ha cumplido los deseos de los usuarios. Esta nueva versión del reloj inteligente de Samsung dispone de una batería colosal de 100 horas para olvidarte del cargador durante 4 días por completo. Está construido en titanio y ofrece una gran resistencia a la altitud y las inmersiones bajo el agua, resistiendo temperaturas entre los -20 y los 55 grados. Dispone de un nuevo diseño pensado para amortiguar todo tipo de golpes, lo que unido a las anteriores características supone una serie de condiciones que llevan a obtener un rendimiento excepcional en deportes extremos y a la hora de medir la actividad física.

Trae instalada la versión más reciente de Wear OS para dotar de posibilidades al smartwatch a través de Play Store y las cientos de aplicaciones en su interior, mientras que el procesador que hay en su interior es el nuevo Exynos W1000 para relojes de Samsung. La pantalla utiliza un panel Super AMOLED con buena resolución para mostrar la imagen con nitidez en todo momento, pero la principal baza del Samsung Galaxy Watch Ultra se encuentra en las funciones deportivas y medición, capaces de analizar tu estado físico a fondo para mejorar tu rendimiento en el entrenamiento. Entre ellas destaca el nuevo mosaico multideporte o la función FTP para medir la potencia máxima mientras haces ciclismo, mientras que el botón de acceso rápido se puede configurar para iniciar entrenos al instante o muchas otras opciones.

Su disponibilidad comienza hoy mismo en forma de reserva, aunque a nivel general estará disponible a partir del 24 de julio. El Samsung Galaxy Watch Ultra tiene un precio de 699 euros y cuenta con una única versión, así que no ocurre como en los otros relojes donde existe un modelo de mayor tamaño y funcionamiento por Bluetooth o tarjeta SIM. Lo que sí hay son varios colores donde elegir: Titanium Gray, Titanium White y Titanium Silver.

Samsung Galaxy Watch7

Pese a que el Samsung Galaxy Watch Ultra ha opacado en cierto modo al nuevo Galaxy Watch7, la marca se ha preocupado por introducir mejoras más que suficientes en su smartwatch con el fin de estar a la altura de su hermano mayor. Es el primer reloj inteligente certificado con la capacidad de medir apneas del sueño y dispone del sistema AGEs Index que otorga recomendaciones e indicaciones para seguir la dieta. Esto unido a los gestos sobre la pantalla hacen del nuevo Samsung Galaxy Watch7 un dispositivo top en términos de funcionalidad y accesibilidad.

La batería es de 300 mAh en la versión de 40 mm y 425 mAh en la de 44 mm, mientras que el procesador es el mismo chip Exynos W1000 del Samsung Galaxy Watch Ultra, con el que también comparte la pantalla Super AMOLED. El diseño es similar, aunque se ha optado por correas de una mejor ergonomía para facilitar la comodidad del usuario al hacer deporte. La nueva función de monitorización de frecuencia cardiaca permite alertar de ritmos anómalos y un conocimiento más avanzado de la salud del corazón del usuario o la presión arterial, entre otras condiciones.

La disponibilidad del Samsung Galaxy Watch7 se rige por los mismos criterios que el resto de los dispositivos anunciados, fijando su fecha de reserva desde hoy mismo hasta el 24 de julio, cuando comenzará la venta al público a nivel general. Hay 4 versiones del nuevo reloj de Samsung y el precio para cada una de ellas es el siguiente:

Samsung Galaxy Wacth7 LTE 44 mm: 399 euros
Samsung Galaxy Wacth7 BT 44 mm: 349 euros
Samsung Galaxy Wacth7 LTE 40 mm: 369 euros
Samsung Galaxy Wacth7 BT 40 mm: 319 euros

Samsung Galaxy Ring

Un anuncio que ha mantenido a la comunidad expectante durante meses es la llegada del Samsung Galaxy Ring y me temo que hay malas noticias, ya que su lanzamiento en España no va a ocurrir al menos por esta generación. La marca ha confirmado que su anillo inteligente será capaz de monitorizar la actividad del usuario durante las 24 horas del día y que está fabricado en titanio de grado 5 para garantizar una resistencia y durabilidad sobresaliente a la par que la protección IP68 promete resistencia al agua. Está disponible en 9 tamaños para elegir el que mejor se ajuste al dedo del consumidor y en 3 colores: negro, plateado y dorado.

Dependiendo del tamaño escogido la batería será mayor o menor, alcanzando una autonomía de 7 días. El Samsung Galaxy Ring también es capaz de medir el pulso y detectar si estás corriendo, así como predecir el ciclo menstrual. También hay funciones de accesibilidad como un doble toque para apagar la alarma o hacer una foto con el móvil, lo que permite una mayor comodidad al complementarlo con tu smartphone. Es importante señalar que cualquier dispositivo con Android 11 o versiones posteriores funciona con el anillo inteligente de Samsung, aunque algunas funciones estarán limitadas para aquellos que disponen de un móvil Galaxy. Su precio es de 449 euros, aunque repetimos que su disponibilidad en España no está garantizada.

Galaxy Buds3 y Galaxy Buds 3 Pro

Los nuevos auriculares de Samsung también han sido protagonistas del Galaxy Unpacked de julio. Son dos modelos similares a nivel de calidad y rendimiento, aunque solo los Galaxy Buds 3 Pro disponen de cancelación de ruido adaptativa inteligente, lo que significa que lee tu entorno y ajusta la cancelación de forma automática por si alguien te está hablando o vas en el metro.

Han experimentado un cambio en el diseño al que estamos acostumbrados, dotando a los Galaxy Buds 3 y Buds 3 Pro de un estuche más pequeño con unos auriculares con almohadillas en un color plateado que les sienta fenomenal. Disponen de controles táctiles y un modo intérprete para conversar con cualquier persona en otro idioma al escuchar su vos traducida.

La batería alcanza un total de 24 horas de autonomía en el caso de los Galaxy Buds3 y 26 horas para el modelo Pro. Este último es el que se lleva las grandes ventajas de la cancelación de ruido a través del sonido ambiente y la detección de voz, mientras que el modelo estándar de los auriculares también dispone de cancelación de ruido, aunque no tan avanzada. La calidad de sonido es idéntica en ambos casos, así que de eso no hay de lo que preocuparse, pues los dos cuentan con una calidad de sonido UHQ.

La disponibilidad de los nuevos auriculares de Samsung queda marcada según el mismo calendario que Samsung Galaxy Z Flip6 y Fold6, lo que significa que se pueden reservar hoy mismo o comprar directamente a partir del 24 de julio. Solo se vende en colores Plata y Blanco por un precio de 179 euros para los Galaxy Buds3 y 249 euros en el caso de los Galaxy Buds 3 Pro los auriculares más avanzados.

The post Samsung presenta los Galaxy Z Fold6, Flip6, Galaxy Watch7 y mucha IA cargada de sorpresas appeared first on MovilZona.

En Portada

¿Qué pasa cuando no hay espacio en cementerios para enterrar muertos?

Entre calles, pasillos de nichos y lápidas desgastadas por el tiempo, se encuentra el Cementerio Cristo...

ONU declara un estado de hambruna en Gaza

La ONU declaró el viernes un estado de hambruna en Gaza, después de que...

Israel mata a 17 palestinos, incluidos 6 niños, en tiendas de campaña en Jan Yunis

El Ejército israelí bombardeó la madrugada de este sábado tiendas de campaña en...

Pasos para un profesional dominicano optar por una visa de trabajo en EE.UU; 5 carreras que aplican

Santo Domingo, RD. – El sueño americano "Dominican dream" es un deseo que se...

Noticias Relacionadas

Una nueva estafa de phishing se esconde en Gmail: así intentan robar tus contraseñas

Gmail es el servicio de correo electrónico más usado a nivel mundial, por lo...

¿Qué pasa si aceptamos las cookies en Internet? 3 casos de riesgo donde tu privacidad corre peligro

Cuando entras a una página web, se abre una ventana para que aceptes las...

Qué podemos esperar del evento Made by Google: todo lo que sabemos del Pixel 10, smartwatch y auriculares

El evento Made by Google 2025 se celebra este miércoles 20 de agosto a...